14 de julio de 2023

EN SENDOS JUICIOS ABREVIADOS

EN SENDOS JUICIOS ABREVIADOS . Impusieron condenas a dos azuleños por hechos de violencia familiar y de género

Uno de esos hombres había golpeado y amenazado a un menor de edad que es hijo de su pareja, situaciones por las que fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso. El otro encausado es un jubilado que protagonizó incidentes en perjuicio de su ex concubina por los que resultó condenado a dos años de prisión de ejecución condicional.

Un juicio abreviado por un hecho de violencia familiar y otro por violencia de género, procesos que se tramitaron ante los juzgados correccionales que tienen sus sedes en el Palacio de Justicia local, finalizaron con los dictados de condenas para dos azuleños. En ambos casos, a penas de prisión en suspenso.

Voceros judiciales identificaron a los encausados como Miguel Omar Barrientos Álvarez y Rubén Omar Pizzo.

El primero de los hombres mencionados, de 38 años de edad, fue sentenciado a seis meses de prisión de ejecución condicional como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, en concurso real de acciones. Y en el caso de Pizzo, que actualmente tiene 70 años, un juez le impuso una pena de dos años de prisión en suspenso, tras declararlo responsable a título penal de los siguientes ilícitos: coacción (dos hechos), en concurso real, y desobediencia, delitos todos que cometiera "en concurso real entre sí", según se refiere en lo dispuesto.

Golpes y amenazas a un adolescente

En el Juzgado Correccional 1 que está a cargo del magistrado Aníbal Álvarez había sido sometido a un juicio abreviado Miguel Omar Barrientos Álvarez.

Uno de los hechos tratado en este proceso había sucedido el 3 de noviembre de 2020, cuando en una vivienda de Azul el ahora condenado en esta primera instancia "agredió físicamente al hijo de su pareja".

Según lo referido en el fallo, a ese adolescente menor de edad Barrientos Álvarez le dio "una cachetada en el rostro, un golpe de puño en la sien izquierda" y varias trompadas más en la cara, provocándole con ese agresivo accionar diferentes lesiones "calificadas legalmente como leves".

En tanto, el 29 de abril de 2021 después del mediodía, ese hombre volvió a protagonizar otro incidente con el mismo menor.

Aquel día, cuando iba caminando, el encausado interceptó al adolescente en el cruce de las avenidas Perón y 25 de Mayo para amenazarlo. Y en esa ocasión, textualmente, le dijo: "Te voy a re cagar a palos, te voy a matar".

Además de los seis meses de prisión en suspenso, el magistrado que intervino en este juicio abreviado le impuso al hombre -como reglas de conducta y con la finalidad de que no le sea revocada la condicionalidad de la referida sanción- obligaciones que debe cumplir por el término de dos años.

Las mismas consisten en "fijar residencia; someterse al control domiciliario del Patronato de Liberados y abstenerse de generar nuevos conflictos con la víctima", es decir, con ese menor al que Barrientos Álvarez agrediera y amenazara de muerte.

Violencia de género

El otro juicio abreviado, que finalizara también con la condena para el azuleño sometido a ese proceso, se había tramitado ante el Juzgado Correccional 2 que conduce el magistrado Héctor Torrens.

La causa principal tratada en ese juicio se relaciona con un hecho sucedido el 21 de septiembre de 2021, cuando en horas de la noche el ya mencionado Rubén Omar Pizzo llamó por teléfono a su ex pareja para decirle que se fuera de la casa que en ese entonces ocupaba, advirtiéndole que iba a matarla si no lo hacía.

Aquel mismo día, en una segunda comunicación telefónica, el hombre que actualmente tiene 70 años llamó a su hija para expresarle que desalojara del referido inmueble a quien fuera hasta tiempo antes su pareja, advirtiéndole que si eso no sucedía él iría a esa casa a matarla.

"Voy a ir a pegarle un tiro", se refiere en lo resuelto que el encausado expresó -aludiendo a su ex concubina- en el diálogo telefónico que mantuviera con su hija.

En aquel entonces, tras haber sido radicada una denuncia en sede policial por este caso de violencia de género, se inició el sumario penal que días atrás derivó en esta condena de primera instancia para Pizzo.

En aquella presentación se había hecho mención a más episodios de violencia de género cometidos por el jubilado en perjuicio de su ex concubina, los cuales databan de la época en que ambos estuvieron juntos.

El 4 de octubre de 2021 se produjo el otro episodio de violencia de género por el que el azuleño fue condenado en este juicio abreviado.

Según lo referido en el fallo, en horas de la tarde de aquel día el hombre se hizo presente en el lugar donde su ex concubina trabajaba, vulnerando de esa manera la manda judicial que le prohibía mantener cualquier tipo de contacto con ella.

Dicha cautelar le había sido impuesta al jubilado semanas antes, desde el Juzgado de Familia que en Azul está a cargo del magistrado Federico Berlingieri.

La situación hizo que ese día se hiciera presente personal policial para intervenir en lo sucedido, en respuesta a un pedido de auxilio de la víctima de estos hechos de violencia de género, quien había accionado un botón antipánico que poseía.

Pizzo llegó hasta el referido inmueble en un utilitario, por lo que al observar la presencia de los efectivos de seguridad se retiró del lugar en ese vehículo que conducía; aunque instantes después pudo ser interceptado por los policías que intervinieron en lo que estaba pasando y resultó aprehendido, teniendo en cuenta la perimetral que estaba vigente para él.

El Juez Correccional que condenó a ese hombre tuvo en cuenta una circunstancia atenuante a la sanción que le dictó: "La ausencia de antecedentes penales computables", según se menciona en lo resuelto. Y le impuso también diferentes obligaciones, consistentes en "fijar residencia, someterse al cuidado del Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires y evitar situaciones conflictivas" con la mujer que resultara víctima de estos episodios de violencia de género.

El dato

El fiscal Marcelo Fernández representó a la Acusación en estos dos juicios abreviados. Y la defensora Oficial Mariana Mocciaro hizo lo propio con Miguel Omar Barrientos Álvarez y Rubén Omar Pizzo, los hombres que resultaron condenados. Las penas que ambos recibieron fueron las mismas que las partes habían acordado, en la previa a que se formularan los pedidos para las tramitaciones de estos procesos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL. Pastoral Social: Más despidos en Olavarría

17 de abril de 2025


//