22 de diciembre de 2021
Así lo indicó Beto Hourcade, ahora ex director del asilo de ancianos municipal cuando dialogó con diario EL TIEMPO y aseguró que no existieron irregularidades en el manejo de los fondos, aunque aceptó que por la vorágine laboral no pudo realizar las rendiciones de cuenta en tiempo y forma.
Alberto "Beto" Hourcade es un azuleño reconocido por buena parte de la comunidad de Azul por su perfil solidario. Pero en las últimas semanas su nombre fue noticia por la decisión de la gestión municipal de sacarlo de la dirección del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís y de designar en su lugar a Marcela Carluccio.
La salida de Beto de la dirección del asilo que depende de la Secretaría de Desarrollo Social y Abordaje Integral se dio en medio de una denuncia judicial por estafa que presentó uno de los abuelos que vive en el hogar - que fue archivada - y de fuertes rumores que señalaban posibles irregularidades en el manejo de los fondos de esta institución en los últimos meses.
En su casa pegada al comedor "Magalí" y en plena organización del festejo por la navidad, Hourcade recibió a diario EL TIEMPO para dar su versión sobre lo ocurrido en el hogar que dirigió hasta fines del mes de noviembre.
En el comienzo de la charla Beto explicó que la novedad sobre el cambio en la dirección del hogar se la comunicó su jefe: "Me llamó y me dijo que tenía que tomarme vacaciones y le dije que sí porque hace tres años que no tenía vacaciones y me parecía bárbaro poder hacerlo después de todo este tiempo de pandemia".
En este punto resaltó que en el asilo durante los meses de pandemia se vivieron momentos difíciles, aunque indicó: "Gracias a la gestión del doctor y del personal no se murió ningún paciente ahí adentro".
Volviendo a lo sucedido durante los últimos meses en el hogar municipal, que debido a la pandemia de coronavirus debió modificar su forma de administrar los fondos, señaló: "En lo personal reconozco que fallé en la cuestión de la rendición por la vorágine misma del laburo, que no permitía hacerlo y de hecho lo estoy haciendo ahora en mis vacaciones".
"Lo bueno es que me pude traer toda la documentación para poder rendir, más allá que sin ningún sentido me cambiaron todas las cerraduras del hogar cuando podían haberme pedido la llave y se acababa la historia" sostuvo y agregó: "Si no contara con estos papeles no tendría nada para poder comprobar que las cosas se hicieron bien".
En ese sentido explicó que primeramente rindió lo relacionado con las tarjetas de débito que le manejaba a cuatro abuelos: "A uno solo de ellos le cobraba y le entregaba el dinero y le hacía firmar una declaración donde constaba que el dinero era de él. Con el resto los recursos que se utilizaban quedaban asentados en los comprobantes correspondientes que siempre se les hacían firmar a los abuelos".
Hourcade expresó que luego de su salida de la dirección logró reunirse con Marcela Carluccio a quien le hizo una rendición y le entregó un resumen, las tarjetas de débito, las claves y el resto que había quedado de dinero.
Y al referirse a la administración que hizo de la tarea que le delegó la cooperadora del hogar durante los meses de pandemia, manifestó: "Ya tengo finalizada la rendición del 2020 que ya está para entregar. Y tengo parte del 2021 ya cerrado y me tengo que sentar a rendir lo que me falta".
"Ya me reuní con el Pulga Seoane -presidente de la cooperadora del hogar- y él entendió que no lo hice porque falte algo, sino que no me daban los tiempos y que ahora lo estoy haciendo para entregar todo como corresponde" agregó.
"Una cuestión política"
En otro tramo de la entrevista que le brindó a este diario el ex director del Hogar San Francisco consideró que detrás de todas las críticas que recibió hay "una cuestión política".
"En un momento quise participar con un partido político, incluso de candidato a primer concejal en una lista y quiero entender que por ahí se enteraron y quisieron hacerme algo por eso, pero claramente hay cosas raras. Porque acá no falta nada ni de los abuelos ni de la cooperadora" expresó.
Al ser consultado sobre cómo se sintió tratado por la gestión de Hernán Bertellys en este momento que le tocó vivir, donde su honestidad fue cuestionada y puesta en duda, dijo: "Soy empleado municipal hace treinta y dos años y me quiero jubilar y soy una persona que no le gusta mucho hablar y di esta nota porque quiero que las cosas sean claras y que la gente sepa que todo está acá para entregar y que no falta nada".
"El error mío fue simplemente no haber hecho la rendición en tiempo y forma porque no me daban los tiempos" reiteró.
Sobre el final de la charla con este medio Beto contó que recibió muchísimo apoyo de la gente que lo conoce y lo valora y subrayó: "Nunca me importaron los puestos ni las funciones y ser el director del hogar no me significaba ganar mucho dinero".
"Me dolió mucho la actitud de algunos personajes y de gente que salió a opinar sin conocerme. No me importa ni leo lo que dicen en las redes sociales porque tengo cosas más importantes para hacer en mi vida, hoy estoy preparando el festejo del 23 donde vamos a entregarles canastas navideñas a sesenta niños" remarcó y siguió: "Duele todo esto porque detrás mío hay una familia y mucha gente amiga".
Por último afirmó que en todos los desafíos laborales que afrontó dio lo mejor de sí: "En todos los lugares que estuve di lo mejor y nunca me importaron los cargos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025