2 de abril de 2022
Lo expresó el cantante, compositor y guitarrista azuleño quien cuenta con una vasta trayectoria estando en agrupaciones como Los Purretes y La Fruta. En esta oportunidad presenta una reversión de la popular canción Guantamera.
Por Laura Méndez
De la Redacción de EL TIEMPO
El vocalista y guitarrista argentino Marcelo Aducci debuta con una reinterpretación del clásico Guantanamera. El azuleño quien se iniciara como baterista de reggae, invita al reconocido pianista y arreglista venezolano Felix Shakaito Suárez, director de la Orquesta Bronco de Venezuela, y juntos, conforman un buen tándem que le da nuevo aire a este tema insignia de Cuba.
EL TIEMPO dialogó con el artista quien contó cómo fue el proceso de reinterpretación esta canción y lo que implica: lanzarse como solista.
"Guantanamera"
En principio explicó que "es una canción fácil para todo, para grabar, cantar. Por el programa de radio que tengo 'Salsabor' conozco mucha gente. Así que envié a hacer una pista de la canción a Filadelfia y me conecté con este productor de Venezuela quien me propuso que trabajemos juntos".
Agregó que "lo único que me pidió es la canción con guitarra y voz desde Azul que fue el único gasto que tuve. Ahí me comunicé con Adrián Divitto y en tres días salió".
De todas formas aclaró que "esto, lógicamente, que fue un proceso de cinco meses, no se hizo de un día para el otro".
Recordó que "la canción la tocaba con 'La Fruta' pero, en realidad, tiene un aire más colombiano y eléctrico al mismo tiempo".
En segundo lugar fue consultado sobre la importancia de esta pieza para su carrera, destacando que "sí, la tiene! porque con esta grabación me lanzo como solista. Yo necesitaba algo bueno aunque no la puedo presentar en vivo porque necesito muchos músicos. Pero por el momento estoy ensayando solo".
Para terminar expresó un futuro incierto para cantar frente al público, pero la idea es continuar componiendo y ensayando.
Más sobre el artista
Marcelo Aducci es cantante guitarrista y compositor. Comenzó a tocar batería en un grupo de reggae en su ciudad llamada "Los Purretes" con cierta notoriedad en la zona en el año 86. Luego pasó a ser el cantante hasta 1991. Grabó con esta banda dos cintas, en 1991 comenzó con clases de guitarra y armó un trío de pop con canciones propias.
Posteriormente en 1993 rearmó una banda que se llama "La Fruta" donde comenzó a interesarse por los ritmos más latinos como la cumbia colombiana y el bolero con temas propios y cobres.
Con "La Fruta" recorrió todo el centro de la Provincia de Buenos Aires, parte de la costa y Buenos Aires hasta el 2002, grabó una cinta con diez temas, 7 propios y un cd con 4 canciones, luego comenzó un programa de radio llamado Salsabor que hoy tiene 21 años en el aire, en el 2010 rearmó "Los Purretes" y grabó en la ciudad de La Plata 4 temas de autoría compartida.
En el 2014 volvió a reunir al grupo La Fruta hasta el 2019 en el 2021 que decide desarrollarse como solista dentro del estilo afrocaribeño y decide conectarse con Félix Shakaito Suárez de las orquesta bronco de Venezuela quien decide producirle la canción Guantanamera.
En voz Marcelo Aducci; Félix Suárez en bajo, piano, trombones, coros y arreglos y Alex Vaamond en congas, bongo, percusión menor y timbales.
Ingeniero de sonido: Erny Paz; voz grabada en Azul por Adrián Divito. Grabado y mezclado en Baracoa Records (Veracruz) por Erny Paz. Shakaito producciones. Portada: Eduardo Ayala (Azul Argentina).
EL DATO
La canción en cuestión se puede escuchar en el canal de Youtube "Marcelo Aducci" y en Latin Club (facebook e Instagram).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025