11 de septiembre de 2022

EL CONCEJAL PEDRO SOTTILE Y LA INICIATIVA DE ARBOLADO PÚBLICO

EL CONCEJAL PEDRO SOTTILE Y LA INICIATIVA DE ARBOLADO PÚBLICO . "Creo que esta ordenanza es una aberración"

Entiende que al haber "esquivado" el tratamiento en la Comisión de Interpretación y Legislación, es posible que sea vetada por el Ejecutivo, ya que, en líneas generales, se trata de una legislación "irresponsable". Se invaden potestades que "son de resorte exclusivo del Ejecutivo" y, por eso mismo, considera que "es violatoria del principio de división de poderes". Además, los gastos que incorpora la iniciativa, recaerán sobre el vecino.

El presidente del bloque de concejales de Nuevo Azul, Pedro Sottile, aseguró que la ordenanza sobre arbolado público aprobada por mayoría el martes pasado "invade potestades", no respeta "la división de poderes" y "atenta contra la Constitución".

Por ello, según cree el concejal, la ordenanza es posible que reciba el veto del Ejecutivo municipal. Aclaró que el veto quizá sea "parcial" (no total).

Sottile apuntó que, la ordenanza en cuestión "crea un órgano. Si fuera en el Concejo Deliberante no habría problema, pero el tema es que en esa ordenanza disponen la designación de una persona en el Poder Ejecutivo. Es decir, invaden potestades, atraviesan la división de poderes, hacen lo que quieren".

No sólo eso. También "proponen la afectación de partidas presupuestarias, sin decir de dónde van a salir los recursos", se alarmó, para luego agregar: "Claro, es muy fácil así. Yo mañana hago una ordenanza que diga que hay que cambiar todas las veredas de Azul y poner nuevas de porcelanato. ¿Quién me va a decir que es feo, eso? Pero, ¿quién lo va a pagar? Ah no, ese es un problema del intendente".

Sottile reconoció que "es un tema que tengo permanentemente con los concejales de la oposición".

Un aspecto que remarcó sobre la ordenanza es, "si se va a generar un gasto o llamar a inversión, hay que ver de dónde va a salir ese dinero", puesto que "los municipios no pueden contraer deudas, no pueden endeudarse como la Provincia o la Nación, y no pueden emitir dinero o bonos tampoco".

El edil hizo notar, en ese contexto, que "entonces, todo termina saliendo de las tasas de los vecinos y después cuando vamos a discutir las tasas dicen, bueno, otra vez se recarga todo sobre el vecino. Claro, si lo único que se hace desde la oposición es pedir plata, como queda reflejado en esta ordenanza", se quejó.

"Es irresponsable"

En el fondo, la ordenanza lo que plantea "es gastar, gastar y gastar, y no dicen de dónde va a salir. Si se genera algo que diga, bien, con este sistema se autofinancia -ni siquiera pretendo que genere un ingreso-, en fin, pero que al menos su balance sea positivo. Así es muy cómodo hacer ordenanzas", dijo, para añadir: "Y diría yo que muy irresponsable".

Sottile reflexionó, en su diálogo con EL TIEMPO: "Esto de crear órganos, de tomar decisiones... decisiones que le competen al Ejecutivo. Y encima una comisión integrada por vecinos que tengan interés... ¿Y quién es responsable? No sólo responsable político de esa decisión. Me refiero al responsable ante cualquier inconveniente que haya. ¿Cómo es esto? ¿Van a ir vecinos, sin ningún tipo de responsabilidad de nada, a tomar decisiones? ¿Y si las cosas salen mal, quién es el culpable? No funciona así".

En tal sentido argumentó que, "además, atenta contra la Constitución. Nuestra Constitución dice que el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes. Por eso, a mí me parece, que esta ordenanza termina vetada. Yo creo que es una aberración esta ordenanza".

Por un lado, admitió Sottile que "lo que ocurrió con esta ordenanza es que se hizo el trabajo durante unos cuatro meses, donde se volcó todo. Y la última instancia de la ordenanza era pasar por la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública. Ahí se evalúa y por eso se pasa último la cuestión legal en la ordenanza".

Por otro, planteó: "¿Qué hicieron? Tres miembros de la comisión, que son Pilar Álvarez, Natalia Colomé y Joaquín Propato, firmaron el despacho aprobatorio y lo ingresaron para la sesión [del martes pasado]. Cuando me encuentro que habían despachado eso, yo tenía observaciones para hacerle desde el punto de vista legal, porque encontré que la ordenanza tiene ciertas ilegalidades".

"Justamente por eso -añadió Sottile-, cuando llega la sesión, yo ya no había podido hacerle modificaciones porque ya lo habían despachado y yo me enteré ya cuando había cerrado el orden del día".

Al observar el hecho, "les dije que tenía observaciones y que en esas condiciones no podía aprobar. Propuse pasarlo a comisión para corregir esas cosas. Yo no hablé con nadie del Ejecutivo por este tema, porque además no tuve tiempo de hacerlo".

"Es violatoria"

Pedro Sottile fue contundente al indicar que "entiendo que la ordenanza, como está redactada, invade potestades que son de resorte exclusivo del Ejecutivo. Y, por ende, es violatoria del principio de división de poderes. Por eso insistí en que tenía objeciones legales".

Sin embargo, reconoció que "las aspiraciones de la ordenanza son excelentes. Lo puse en valor a eso: han intervenido personas que son especialistas en el tema en esta cuestión que es el arbolado. Simplemente, mi objeción es desde el punto de vista legal, por eso he planteado la complejidad de aprobar esa ordenanza".

En el contexto en el que se dio la ordenanza, en su trayecto final, "creo que necesariamente va a recibir un veto por parte del Ejecutivo municipal, aunque esa es una opinión mía. Quizás el veto sea parcial, es decir, a los artículos que yo encontré con dificultades".

"También puede ocurrir que el Ejecutivo diga que no es necesario vetar la ordenanza, no sé qué ocurrirá", dijo Sottile, para agregar de inmediato: "Un miembro de nuestro bloque formó parte de la comisión de arbolado, trabajó en ella. Pero no es abogada. Es la concejal [María Cristina] "Cata" Álvarez. Yo estoy en la comisión de Interpretación y Legislación; pero al haber sido despachada así, no tuvo la revisión legal, porque ninguno de los tres firmantes del despacho tiene conocimientos medianamente acabados acerca de los principios legales, porque ninguno de los tres es abogado. El único abogado en la comisión soy yo".

A criterio del concejal Sottile, "sólo se trataba de volver a considerarla, y en quince días se resolvía y nos evitábamos toda esta situación", dijo, para finalizar: "Sin embargo, la postura [de la oposición] fue de una falta total de tolerancia a la disidencia".

Algunos puntos en conflicto

Los siguientes son algunos de los aspectos de la ordenanza sobre arbolado que el concejal Pedro Sottile (Nuevo Azul) entiende no respetan la "división de poderes":

- En el capítulo II de la ordenanza, referido a la "Autoridad de Aplicación", el artículo 6° indica: "Será autoridad de aplicación de la presente ordenanza la Secretaría de Obras y Servicios Públicos o el área que en el futuro la reemplace, que deberá contener en su organigrama una dependencia específica para ejecutar la presente normativa".

- En el artículo 8°, sobre las funciones de la autoridad de aplicación, se determina que se deberá "elaborar junto con el Consejo de Arbolado Público el plan regular del arbolado en el Partido de Azul en cumplimiento del art. 4 del decreto reglamentario de la Ley 12276/99 PBA, previendo las partidas presupuestarias correspondientes para su consecución".

- En el capítulo III, sobre el Consejo del Arbolado Público, en el artículo 10°, se establece: "Dicho Consejo será convocado por el Concejo Deliberante y se integrará con representantes del Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante, vecinos que manifiesten interés sobre el tema, representantes de instituciones y profesionales de la materia. Sus miembros cumplirán funciones con carácter de ad honorem".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025