27 de enero de 2023

SANIDAD ANIMAL

SANIDAD ANIMAL . Diabetes: una enfermedad frecuente en perros y gatos

Al igual que ocurre en los seres humanos, se ha convertido en un problema de salud de importancia creciente en las mascotas. EL TIEMPO dialogó sobre la temática con la médica veterinaria Natalia Rodríguez.

Las alteraciones en la producción de insulina ocasionadas por los malos hábitos alimentarios -por el consumo de alimentos cada vez menos naturales y con mayor cantidad de ingredientes de origen industrial- y nuestro estilo de vida carente de ejercicio físico se están extendiendo también a nuestras mascotas.

Los casos de diabetes en animales domésticos han experimentado un incremento mayúsculo a nivel mundial en los últimos años. Esto se relaciona directamente con una tasa de obesidad en mascotas disparada hasta llegar a niveles alarmantes. Básicamente todas las razas presentan un importante incremento al respecto, aunque la diabetes en perros se diagnostican más frecuentemente en: labradores, Schnauzer, "Westies", Huskies y King Charles Spaniels en cuanto a perros; y Birmanos, Abisinios, Maine Coon y British Shortair en cuanto a gatos.

Los números son un reflejo de lo que está ocurriendo en humanos, con una prevalencia cada vez mayor de insulinodependientes. Las causas pueden ser genéticas o hereditarias o también la obesidad y el sedentarismo, fundamentales para el origen de la diabetes.

Se estima que, en la actualidad, su incidencia es de un caso por cada 500 perros y uno por cada 200 gatos.

Para tener mas detalles, este medio consultó a la médica veterinaria Natalia Rodríguez de Veterinaria San Bernardo.

- ¿Qué es la diabetes en animales?

- Es una enfermedad metabólica, sucede tanto en perros como en gatos. Al igual que las personas, en esta enfermedad lo que encontramos es un exceso de glucosa en la sangre, denominada Hiperglucemia. En cuanto al motivo de esta hiperglucemia el cuerpo no está fabricando la cantidad de insulina que el organismo necesita para utilizar esa glucosa, o que los tejidos no están pudiendo utilizar de la forma correcta la glucosa. La insulina es una hormona que la genera el páncreas. Lo que hace es regular los niveles de glucemia en el organismo. Puede suceder que el páncreas no esté generando la suficiente cantidad de insulina que necesita el cuerpo para mantener los niveles de glucemia o bien puede se que el páncreas este generando la insulina pero que los tejidos que deben utilizar esa glucosa para generar energía para cada función de los tejidos. No pueden captar esa glucosa, entonces la glucosa se mantiene alta en la sangre y eso origina un estado de hiperglucemia.

- ¿Es frecuente en los animales?

- Sí, esta enfermedad es frecuente en la clínica. Sucede generalmente con perros de mediana a avanzada edad (entre los 5 y 6 años de edad) y se presenta más frecuentemente en hembras que en machos, y dentro de las razas predispuestas tenemos los caniches, los schnauzer.

- ¿Cuantos tipos de diabetes hay?

- Hay dos tipos de diabetes, como en los humanos. La del tipo 1, más frecuente en perros, que es la diabetes insulinodependiente, en la cual el organismo no está generando la cantidad necesaria de insulina, por lo cual debe ser suministrada. Esta es la más frecuente en los animales. La diabetes de tipo 2, más frecuente en gatos, es la diabetes no insulinodependiente, en la cual los tejidos no están pudiendo utilizar esa glucosa.

Cuando nos referimos a glucosa, es lo que ingresa al organismo, lo que se obtiene de los alimentos, cuando nos referimos a glucemia es el nivel de esa glucosa en sangre.

-¿Qué signos clínicos podemos ver en el animal?

- Sucede de la siguiente manera: como hay un exceso de glucosa, pasa por el riñón, el riñón no la capta y no la filtra, con lo cual acumula agua y el perro empieza a hacer mucha orina, tiene mucha sed. Polidipsia es el exceso de consumo de agua y la poliuria es el exceso de orina. También podemos notar la polifagia, que empieza a comer en exceso, y no notamos que esta subiendo de peso. Se observa un cansancio en el animal, que no hace mucha actividad. También se pueden encontrar vómitos asociados, cataratas.

Ante la presencia de estos signos clínicos en animales de mediana o avanzada edad, lo que tienen que hacer es consultar a su médico veterinario de cabecera y consultar sobre estos signos.

- ¿Qué hace el médico veterinario en la consulta?

- Toma una muestra de sangre para llevar a laboratorio y una muestra de orina para análisis. En esto se va a buscar y verificar el exceso de glucosa en sangre y constatar la presencia de glucosa en la orina. Después se hace una curva midiendo de forma diaria las primeras 24 horas los niveles que va teniendo el animal de glucemia, para constatar un registro y verificar que efectivamente se debe a esto, porque también hay otras cuestiones que pueden alterar la glucemia. No sucede habitualmente ni con niveles tan altos.

- ¿Ha tenido casos?

- Sí. Al último animal que nos tocó atender se le tomó la glucemia en el momento, presentaba los síntomas de la enfermedad, se le hizo la curva para determinar los niveles y generar el tratamiento. Esta es una enfermedad que requiere tratamiento. El peso del animal, los niveles de glucemia, siempre lo ideal es ante la duda o la sospecha de algo, siempre recurrir al médico veterinario de cabecera.

- ¿Cómo se mide la glucemia en los animales?

- Se hace con un medidor de glucemia, se hace una punción en el pabellón auricular de la oreja y con el sistema de tiritas reactivas se puede medir. A partir de lo que uno ve ahí, determina como sigue con el paciente.

- ¿Cómo podemos prevenir la diabetes en nuestros animales?

- Podemos aprender a prevenir la diabetes en perros o gatos con ejercicio regular, alimentación de calidad -frutas y verduras-, un control médico frecuente. También hay que considerar la esterilización, cuidar las raciones y evitar la sobrealimentación.

- ¿Cómo se cura la diabetes de un perro?

- Los tres pilares del tratamiento de un perro que padece diabetes son: dieta, ejercicio e insulina. La dieta como bien se sabe, debe ser distinta a la que llevaba hasta ahora, ya que hay que controlar muy bien el nivel de glucosa en la sangre y serán muchos los ingredientes que no podrá tomar por ser perjudiciales. Se debe incluir alimentos con altas dosis de fibra. Algunas frutas, como la manzana y los arándanos, así como los cereales, el arroz integral y la soja son comidas que ayudan al can diabético a controlar la cantidad de azúcar de su sangre.


EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025