21 de octubre de 2022
Así lo manifestó en diálogo con este diario la concejal Graciela Bilello cuando brindó detalles sobre el encuentro de trabajo que tuvo lugar días atrás en el legislativo local. Entre otras cosas indicó que en la misma pudieron avanzar en el relevamiento de las parcelas que ocupa cada empresa y destacó que ahora falta reunir la información que tiene el municipio "acerca de cuál es la situación dominial de cada una de las parcelas".
La concejal del Frente de Todos, Graciela Bilello, se refirió en diálogo con este diario a la reunión ampliada que se realizó esta semana en el recinto del Concejo Deliberante entre los integrantes de la comisión de producción, desarrollo y asuntos agropecuarios con empresarios del PIDA II.
En el comienzo de la charla la legisladora local recordó que previo a este encuentro de trabajo se realizó una reunión en el mismo predio del parque industrial a la que acudieron además de concejales y empresarios, funcionarios provinciales: "En ese momento quedamos comprometidos en hacer un relevamiento y juntar la información necesaria para determinar en qué situación están los actuales ocupantes del parque industrial y cuál es su situación dominial".
"Y la idea de juntarnos nuevamente tenía que ver con la necesidad de volver a tratar estos temas y por suerte pudimos avanzar en parte porque los empresarios nos trajeron un detalle de cuales son las empresas que ocupan cada parcela" agregó.
Y luego de aclarar que la convocatoria a la reunión se realizó desde el bloque del Frente de Todos indicó: "Pero terminó siendo una reunión de la comisión de producción ampliada porque participaron muchos de los concejales, porque es un tema sensible para la ciudadanía y para todas las fuerzas políticas".
"Se pudo avanzar en el relevamiento con un mapa que nos acercaron los empresarios donde están detalladas las parcelas y lo que falta ahora es reunir la información que tiene el municipio acerca de cuál es la situación dominial de cada una de las parcelas" añadió.
Por otro lado, la edil explicó que también se abordó un proyecto que se elaboró para modificar una ordenanza vigente: "Para habilitar a las empresas de logística ha que formen parte del parque industrial. Y el relevamiento también apunta a zonificar a futuro para que las empresas que son específicamente productivas estén en un sector y las de logística en otro sector, como para ordenar el agrupamiento de empresas a futuro".
"También resulta imprescindible que se conforme el ente regulador y estas son todas instancias administrativas y de regulación del parque industrial que permitirían a los emprendedores y empresarios acceder a programas de provincia y nación que requieren de estas cuestiones para brindar ya sea subsidios o créditos" expresó.
Por otro lado, Bilello remarcó que los empresarios también les volvieron a trasladar viejas problemáticas que hacen al funcionamiento del PIDA II y contó: "Una de las preocupaciones sigue siendo la falta de seguridad. Y evidentemente el predio necesita de una provisión de electricidad y energía más importante que la actual para que se puedan radicar nuevas empresas. Y muchos consideran también que el acceso a internet se debe mejorar porque es algo fundamental".
En otro tramo de la entrevista que le brindó a este diario la concejal del Frente de Todos señaló que desde la comisión que integra en el deliberante local no han podido reunirse o contactarse con la funcionaria Alejandra País, a cargo del área de Producción de la Comuna y advirtió que los que pudieron acercarse a ella fueron algunos de los empresarios y relató: "Y por eso mismo una de las cosas que se acordó durante la reunión del miércoles fue elevar una nota solicitando toda la información con la que dispone el municipio en relación al tema".
Y consultada sobre la predisposición que demuestra el gobierno municipal a la hora de aportar y generar un verdadero desarrollo del parque industrial, consideró: "Sabiendo que es más que una necesidad para Azul y su población no creo en que no estén interesados en ese desarrollo y en acompañar a las empresas".
Por último, la edil se auto percibió como una persona optimista y sostuvo que cree en las declaraciones realizadas recientemente por el intendente Hernán Bertellys -luego de los cambios dentro de su gabinete- que marcan que de ahora en adelante la gestión apostará al diálogo con todos los sectores y será un municipio de puertas abiertas y enfatizó: "Espero que cumpla con esa palabra y que podamos tener mejor diálogo que el que teníamos hasta ahora".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025