2 de octubre de 2024

DÍA DEL ESCRIBANO

DÍA DEL ESCRIBANO . "Es un momento difícil para la profesión"

De esta forma el escribano Nicolás Duba graficó como está en la actualidad esta actividad. Además, acotó que "por suerte en las escribanías no solamente se vive de la operación inmobiliaria". Sobre las nuevas tecnologías señaló que "se está avanzando, pero a mi criterio personal no como se debería hacerlo".

El escribano tiene la tarea de brindar seguridad jurídica y ser imparcial en todos los documentos que redacta. Los actos y contratos jurídicos y comerciales en los cuales interviene deben ser auténticos, lo que lo lleva a ejercer una función pública.

El objetivo es brindar protección en algunos de los actos más importantes de la vida de las personas. Un ejemplo de ello es cuando se desea comprar un terreno, una casa, un departamento, hacer un contrato de alquiler, formar una sociedad, autorizar a los hijos a viajar, realizar un testamento, entre otros.

En la celebración de su día, este medio habló con el escribano Nicolás Duba para conocer un poco más sobre la actualidad de la profesión. Él remarcó que está "en un momento difícil", aunque señaló que "por suerte, en las escribanías no solamente se vive de la operación inmobiliaria".

Además, el notario, que cuenta con más de 20 años en la profesión, se refirió al uso de la tecnología, destacando que "se está avanzando, pero, en mi criterio personal, no como se debería".

"Hace unos años que está tranquilo"

- ¿Cómo está viviendo la profesión en la actualidad del país?

- Es un momento difícil. Por suerte, en las escribanías no solamente se depende de la operación inmobiliaria. Tenemos varias incumbencias en cuestiones de familia y certificaciones. La gente reorganiza su patrimonio, muchas familias distribuyen los bienes en vida a sus hijos, entonces no necesariamente tiene que haber venta de inmuebles para que la actividad funcione.

Obviamente, cuando hay una actividad económica más activa, donde el mercado funciona más intensamente, la existencia de operaciones inmobiliarias y la construcción repercute positivamente en nuestro trabajo.

En épocas más duras o de recesión, hay otras incumbencias que nos permiten seguir adelante. Es una profesión que, dentro de todo, se va adaptando, y siempre hay momentos mejores y más difíciles.

Ahora, hace ya unos años que está todo tranquilo. Con cada movimiento del dólar, la gente tiende a retraerse y espera a ver qué pasa. Luego, como estamos acostumbrados en este país, recuperan la confianza y vuelven a surgir oportunidades, hasta el siguiente movimiento del dólar, y se repite la retracción.

Eso es lo que se ha visto a lo largo de los años. Tengo 20 años en la profesión, lo que me permite tener un panorama de cómo se comporta todo.

- Hablabas de que las personas dejan sus bienes en vida, ¿crees que la pandemia influyó en eso?

- Particularmente en esta escribanía, noté un aumento en este tipo de trámites. También tiene que ver con los costos; para ciertos clientes, reorganizar su patrimonio puede ser más o menos costoso según el contexto económico.

Después de la pandemia, noté que mucha gente se volcó a este tipo de operaciones. No he hablado con otros colegas al respecto, pero en mi caso, hicimos bastante trabajo de este tipo.

Puede que haya influido el temor a lo que podría pasar, y también el hecho de que el contexto económico hacía que estas operaciones no fueran tan onerosas. Sería como un anticipo de una sucesión, un reparto de bienes para evitar problemas futuros.

También hubo quienes ya habían hecho la sucesión, heredando patrimonio entre varios hermanos, y decidieron adjudicarse distintos inmuebles para independizarse. He notado un aumento en las donaciones con reserva de usufructo y en la adjudicación por división de condominio.

"En general, la tecnología suma"

- La tecnología avanza rápido, ¿esos adelantos ayudan a la profesión?

- Como todo, cuando la tecnología está bien implementada y los sistemas funcionan bien, las páginas son ágiles y están bien diseñadas, claramente ayuda y suma. El problema es cuando eso no ocurre.

El tema de la firma y el documento digital son avances importantes, pero no siempre funcionan como deberían, sobre todo cuando interviene el Estado, que a veces no es tan eficiente. Esto puede generar trastornos. Por otro lado, también está la limitación personal de cada uno con la tecnología, pero ese es un déficit individual. En general, la tecnología suma.

Se están haciendo avances, pero a mi criterio personal, no al ritmo que debería. Hoy ya deberíamos poder inscribir escrituras digitalmente sin necesidad de hacerlo manualmente. Todavía estamos enviando documentos en papel a La Plata. Actualmente, con la firma digital, podríamos realizar estos trámites de manera electrónica, lo que agilizaría todo. A pesar de ello, se está trabajando en esto desde hace tiempo en el Colegio.

Sobre todo, porque inscribir una escritura tiene su demora, y los tiempos de los negocios o de los clientes no suelen coincidir con los de la administración pública.

- ¿Se utiliza la inteligencia artificial?

- Hoy en día, eso no está en la agenda. Ni en el Colegio ni en el Registro he escuchado algo al respecto. No estoy seguro de cómo se podría implementar en nuestra profesión, porque aquí los clientes presentan un negocio y nosotros debemos encuadrarlo dentro del Código Civil. Esa es precisamente la parte en la que entra en juego la formación profesional, tanto de los escribanos como de los abogados.


EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025