2 de octubre de 2024

DÍA DEL ESCRIBANO

DÍA DEL ESCRIBANO . "Es un momento difícil para la profesión"

De esta forma el escribano Nicolás Duba graficó como está en la actualidad esta actividad. Además, acotó que "por suerte en las escribanías no solamente se vive de la operación inmobiliaria". Sobre las nuevas tecnologías señaló que "se está avanzando, pero a mi criterio personal no como se debería hacerlo".

El escribano tiene la tarea de brindar seguridad jurídica y ser imparcial en todos los documentos que redacta. Los actos y contratos jurídicos y comerciales en los cuales interviene deben ser auténticos, lo que lo lleva a ejercer una función pública.

El objetivo es brindar protección en algunos de los actos más importantes de la vida de las personas. Un ejemplo de ello es cuando se desea comprar un terreno, una casa, un departamento, hacer un contrato de alquiler, formar una sociedad, autorizar a los hijos a viajar, realizar un testamento, entre otros.

En la celebración de su día, este medio habló con el escribano Nicolás Duba para conocer un poco más sobre la actualidad de la profesión. Él remarcó que está "en un momento difícil", aunque señaló que "por suerte, en las escribanías no solamente se vive de la operación inmobiliaria".

Además, el notario, que cuenta con más de 20 años en la profesión, se refirió al uso de la tecnología, destacando que "se está avanzando, pero, en mi criterio personal, no como se debería".

"Hace unos años que está tranquilo"

- ¿Cómo está viviendo la profesión en la actualidad del país?

- Es un momento difícil. Por suerte, en las escribanías no solamente se depende de la operación inmobiliaria. Tenemos varias incumbencias en cuestiones de familia y certificaciones. La gente reorganiza su patrimonio, muchas familias distribuyen los bienes en vida a sus hijos, entonces no necesariamente tiene que haber venta de inmuebles para que la actividad funcione.

Obviamente, cuando hay una actividad económica más activa, donde el mercado funciona más intensamente, la existencia de operaciones inmobiliarias y la construcción repercute positivamente en nuestro trabajo.

En épocas más duras o de recesión, hay otras incumbencias que nos permiten seguir adelante. Es una profesión que, dentro de todo, se va adaptando, y siempre hay momentos mejores y más difíciles.

Ahora, hace ya unos años que está todo tranquilo. Con cada movimiento del dólar, la gente tiende a retraerse y espera a ver qué pasa. Luego, como estamos acostumbrados en este país, recuperan la confianza y vuelven a surgir oportunidades, hasta el siguiente movimiento del dólar, y se repite la retracción.

Eso es lo que se ha visto a lo largo de los años. Tengo 20 años en la profesión, lo que me permite tener un panorama de cómo se comporta todo.

- Hablabas de que las personas dejan sus bienes en vida, ¿crees que la pandemia influyó en eso?

- Particularmente en esta escribanía, noté un aumento en este tipo de trámites. También tiene que ver con los costos; para ciertos clientes, reorganizar su patrimonio puede ser más o menos costoso según el contexto económico.

Después de la pandemia, noté que mucha gente se volcó a este tipo de operaciones. No he hablado con otros colegas al respecto, pero en mi caso, hicimos bastante trabajo de este tipo.

Puede que haya influido el temor a lo que podría pasar, y también el hecho de que el contexto económico hacía que estas operaciones no fueran tan onerosas. Sería como un anticipo de una sucesión, un reparto de bienes para evitar problemas futuros.

También hubo quienes ya habían hecho la sucesión, heredando patrimonio entre varios hermanos, y decidieron adjudicarse distintos inmuebles para independizarse. He notado un aumento en las donaciones con reserva de usufructo y en la adjudicación por división de condominio.

"En general, la tecnología suma"

- La tecnología avanza rápido, ¿esos adelantos ayudan a la profesión?

- Como todo, cuando la tecnología está bien implementada y los sistemas funcionan bien, las páginas son ágiles y están bien diseñadas, claramente ayuda y suma. El problema es cuando eso no ocurre.

El tema de la firma y el documento digital son avances importantes, pero no siempre funcionan como deberían, sobre todo cuando interviene el Estado, que a veces no es tan eficiente. Esto puede generar trastornos. Por otro lado, también está la limitación personal de cada uno con la tecnología, pero ese es un déficit individual. En general, la tecnología suma.

Se están haciendo avances, pero a mi criterio personal, no al ritmo que debería. Hoy ya deberíamos poder inscribir escrituras digitalmente sin necesidad de hacerlo manualmente. Todavía estamos enviando documentos en papel a La Plata. Actualmente, con la firma digital, podríamos realizar estos trámites de manera electrónica, lo que agilizaría todo. A pesar de ello, se está trabajando en esto desde hace tiempo en el Colegio.

Sobre todo, porque inscribir una escritura tiene su demora, y los tiempos de los negocios o de los clientes no suelen coincidir con los de la administración pública.

- ¿Se utiliza la inteligencia artificial?

- Hoy en día, eso no está en la agenda. Ni en el Colegio ni en el Registro he escuchado algo al respecto. No estoy seguro de cómo se podría implementar en nuestra profesión, porque aquí los clientes presentan un negocio y nosotros debemos encuadrarlo dentro del Código Civil. Esa es precisamente la parte en la que entra en juego la formación profesional, tanto de los escribanos como de los abogados.


LOCALES

LOCALES. Caso de rabia en murciélago y aplicación del protocolo de prevención

El Municipio de Azul informa que dada la aparición de un caso positivo de rabia en murciélago en 1º de Mayo al 400, se activó el protocolo que se aplica en estas situaciones.

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask
Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025