27 de octubre de 2021
Lo expresó quien está a cargo del espacio cultural donde se desarrollan actividades artísticas desde hace años. En esta oportunidad, este sábado actuará el grupo "Cnidaria" conformado por Bruno y Camila Fitte.
El próximo sábado por la noche en NUPA nuevamente la cultura se pone en movimiento y al alcance de todos.
Habrá muestras, videos y Cnidaria: Las canciones como posibilidades, Bruno y Camila Fitte junto a Santi Fernández.
Bruno y Camila son nativos de la localidad de Sierras Bayas. Actualmente residen en la ciudad de La Plata, donde continúan con sus formaciones artísticas. Ambxs formaron "Cnidaria" en el año 2017 junto a Santiago Ávila (percusionista), y luego la banda se expandió con el ingreso de Matías Homar (contrabajo), Javier Marazzita (bajo), Victoria Canova (saxo alto y soprano) y Franco Fitte (batería).
A su vez, todos poseen sus proyectos solistas, y Bruno además, se desempeña como flautista en diversos proyectos principalmente del género folklore.
Además de sus facetas artísticas, Camila está a punto de recibirse como Trabajadora Social, mientras que Bruno es doctor en Ciencias Naturales, lo cual queda reflejado en el contenido lírico y conceptual de la propuesta que vienen a compartir.
El sábado próximo a partir de las 20.30 viviremos una propuesta con formato acústico que vienen llevando adelante a lo largo de este año Bruno y Camila Fitte, en esta oportunidad acompañadxs por Santiago Fernández.
Este encuentro con "Cnidaria", incluirá canciones propias y otras de Santi Fernández, versiones de artistas latinoamericanas/os, y un bloque experimental en donde intervienen flautas y loops.
En gastronomía acompaña Germento.
Más sobre "Cnidaria"
EL TIEMPO dialogó con la propietaria del espacio, Alicia Lapenta quien explicó que "el grupo 'Cnidaria' está conformado por gente muy joven que estudia y vive en La Plata. Son músicos muy profesionales con varios discos. Para nosotros es un placer que vengan a NUPA, más allá de que han venido varias veces. Cuando van a Sierras Bayas, pasan por Azul y nos visitan".
Agregó que "como todo saben NUPA es un espacio cultural que se dedica a la promoción y apoyo de los artistas locales y regionales y a la producción de obras de diversas índoles".
En el mismo sentido sostuvo que "ciertamente es mi casa que pongo a disposición para que estas cosas maravillosas ocurran".
Para terminar, Lapenta dijo que "además incorporaremos material audiovisual realizado por María Inés Parmigiani y las muestras que siempre acompañan en NUPA. Están todos invitados".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025