13 de marzo de 2022
La obra permitirá descargar el sistema cloacal del sector norte y oeste de la ciudad, zona de gran densidad demográfica y de esta manera, darle una solución definitiva a la totalidad de red de desagües cloacales de la ciudad ya que estos trabajos aliviarán la red principal.
El intendente municipal Hernán Bertellys acompañado por la secretaria de Obras Públicas Guillermina Bellocq verificó los avances en la obra de construcción del colector ribereño. El tramo inicial abarca desde calle Tapalqué y Costanera hasta la planta depuradora en una longitud de 1070 metros.
El monto de inversión es de 50 millones de pesos y el plazo de ejecución de 11 meses.
En la oportunidad el Jefe Comunal destacó que "estamos sumamente felices de poder concretar una obra tan importante que desde hacía décadas era pedida por la comunidad. Con estos trabajos vamos a dar una solución definitiva y total al sistema de desagües cloacales de la ciudad".
En este punto acotó que, además del crecimiento en extensión de la ciudad en estos años, la Comuna pudo concretar el programa "Construyendo Azul" a través del cual se entregaron a vecinas y vecinos de esta ciudad más de 300 lotes en los barrios SOCOA y ex Chacras de Bruno ubicados en la zona norte, por lo cual, a partir de la construcción de esa cantidad de viviendas, habrá nuevas redes domiciliarias.
"Hace mucho tiempo comenzamos a prever esta situación que se iba a dar y a proyectar las soluciones necesarias para poder dar una solución integral y por supuesto a gestionar los fondos necesarios porque se trata de trabajos que requieren una gran inversión", acotó el mandatario.
Asimismo explicó que "a futuro y a medida que se vaya extendiendo el colector se irán realizando las conexiones necesarias a lo largo de toda la ciudad para ir descomprimiendo la red existente".
Detalles técnicos
Al brindar mayores detalles Bellocq indicó que "como decía el Intendente, con este crecimiento demográfico se necesitaba obligatoriamente de la construcción de un nuevo colector, por eso proyectamos una red aliviadora en forma paralela a la actual".
Y agregó que "se estudió la situación, analizando las posibilidades de acuerdo a las características de las zonas, sobre todo los centros de concentración urbana donde se producen desbordes en la red y determinamos justamente que los mayores inconvenientes se dan sobre el margen izquierdo del Arroyo Azul, lugar donde se encuentran muchos complejos habitacionales, entonces se pudo proyectar esta importante obra que se está haciendo realidad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025