30 de agosto de 2022

FUE DETENIDO AYER

FUE DETENIDO AYER . Investigado por varios delitos, un Defensor Oficial está preso

Se trata de Martín Marcelli. Después de una resolución de la Cámara Penal departamental, que avalaba la ejecución de la medida cautelar pretendida por el Fiscal que lleva adelante la instrucción de esta causa, su arresto se hizo efectivo en Olavarría. Entre los ilícitos que le imputan al funcionario judicial figuran hechos de violencia de género. En noviembre pasado había sido sometido a un Jurado de Enjuiciamiento, proceso a través del cual terminó siendo suspendido de sus funciones por varios de los delitos por los que actualmente está siendo investigado.

Martín Alberto Marcelli, quien durante varios años se desempeñó en el ámbito del Departamento Judicial Azul como defensor Oficial, cargo que todavía ostenta aunque en la actualidad no ejerce por haber sido suspendido de sus funciones en noviembre pasado luego de ser sometido a un Jurado de Enjuiciamiento como el probable autor de diferentes delitos, fue detenido ayer por la tarde.

La medida cautelar se hizo efectiva a través de un procedimiento llevado a cabo en Olavarría por policías de la DDI Azul y Tandil, el cual tuvo como escenario el inmueble de esa vecina ciudad donde reside el funcionario judicial.

En el marco de diferentes actuaciones penales que están radicadas en la UFIE que en Azul conduce el fiscal José Ignacio Calonje, a Martín Marcelli le atribuyen la probable autoría de diferentes delitos. Algunos de ellos, cometidos en perjuicio de tres mujeres y relacionados con episodios de violencia de género. Los demás, perpetrados contra dos hombres, siendo uno de ellos el también abogado olavarriense Sergio Roldán, según se señala.

A escala penal, esos hechos por los que el Defensor Oficial ahora se encuentra privado de la libertad están definidos como reducción a estado de servidumbre en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en un contexto de violencia de género (reiteradas). También, por amenazas calificadas por el uso de arma, amenazas agravadas, daño en concurso real con amenazas simples y amenazas simples en concurso real con desobediencia; ilícitos todos considerados como cometidos por el abogado oriundo de Necochea "en concurso real de acciones".

Según lo también referido por voceros allegaos a esta investigación penal, la totalidad de esos hechos han sido situados como ocurridos en Olavarría desde fines de abril de 2019 hasta septiembre del año pasado.

Un fallo de la Cámara Penal

Actualmente suspendido de sus funciones, medida dispuesta por un jury de enjuiciamiento al que fuera sometido el año anterior, la resolución que ayer derivara en la detención del funcionario judicial data del lunes de la semana pasada.

Ese día los jueces Agustín Echevarría, Damián Cini y Carlos Pagliere (h) dieron lugar a un recurso que ante la Cámara Penal formulara el Fiscal a cargo de esta investigación. Y tras concluir que actualmente "no existen obstáculos procesales -inmunidades- para hacer efectiva una eventual detención de Marcelli", revocaron una decisión de Fabiana San Román -la jueza de Garantías que entiende en esta causa-; la cual meses atrás indicaba que no podía hacerse efectivo su arresto en razón de los fueros que todavía ostenta en su calidad de funcionario público.

De esa manera, al ordenarse en la Alzada departamental con sede en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul que se emitiera un nuevo pronunciamiento desde el Juzgado de Garantías, ayer finalmente se llevó a cabo la detención del funcionario judicial provincial. Una medida ordenada sólo por los delitos por los cuales Marcelli se encuentra actualmente apartado de sus funciones tras lo que había sido ese jury de enjuiciamiento al que fuera sometido a fines del año anterior.

Si bien la magistrada San Román consideraba que era procedente el dictado de la mediada de coerción del investigado, en aquella resolución que después apelara el fiscal Calonje la Jueza garante concluía que la detención de Marcellli no debía hacerse efectiva "hasta tanto exista un dictamen por parte del organismo competente, que se expida en torno a la remoción en el cargo que a la fecha ostenta el encausado como Defensor Oficial del Ministerio Público".

Esa conclusión de la titular del Juzgado de Garantías 1 con sede en Olavarría estaba relacionada con lo que fuera ese Jurado de Enjuiciamiento al que Martín Marcelli había sido sometido y que, en noviembre pasado, finalizó con su suspensión; aunque no con que definitivamente perdiera su calidad de funcionario judicial.

Tanto aquella situación, que data del 25 de noviembre del año anterior, como la probable comisión de más episodios de violencia de género después de que se conociera lo dispuesto para Marcelli en el jury, habían llevado al Fiscal a insistir con ese pedido de detención para el todavía Defensor Oficial. La medida que recién se efectivizó ayer en Olavarría.

La formación de ese proceso y la consecuente suspensión de Martín Marcelli en el cargo de Defensor Oficial, y que se le iniciara posteriormente una nueva causa por su probable comisión de más hechos de violencia de género, habían sido considerados por el representante de la Acusación como otros elementos que hacían procedente esta detención.

Además, Calonje sostenía que Marcelli no goza de inmunidad, ya que se lo acusa de "delitos comunes ajenos a sus funciones", razón por la cual no lo amparaba excepción alguna que impidiera la ejecución de esa medida cautelar que peticionaba.

"Se equivoca la Jueza al sostener la no efectivización de la detención de Martín Alberto Marcelli por considerar que su situación quedaría comprendida en la inmunidad de arresto", se mencionó en lo resuelto desde la Cámara Penal la semana anterior. Y al respecto, se explicó que "dicha Ley es de exclusiva aplicación para legisladores, funcionarios o magistrados nacionales sujetos a desafuero, remoción o juicio político".

"En conclusión, la fundamentación que ha realizado la Jueza no es jurídicamente correcta, deviniendo su resolución en arbitraria. Ello habilita la queja interpuesta por el Agente Fiscal contra el auto que denegó el respectivo recurso de apelación", se indicó para después ordenar desde la Alzada departamental que se emitiera un nuevo pronunciamiento tendiente a dar lugar a la detención del funcionario judicial.

"Colijo que la suspensión dispuesta por el Jurado de Enjuiciamiento, en el marco de la denuncia de delitos comunes, habilita la posibilidad del dictado de medidas cautelares personales", escribió en ese fallo el camarista Damián Cini. Y a lo sostenido adhirieron sus colegas Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría.

"Le asiste razón al Agente Fiscal en que la Jueza no ha hecho una correcta interpretación de las normas aplicables; puesto que no hay inmunidad que impida efectivizar una medida de detención dictada respecto de Marcelli en relación a las causas en las que se encuentra suspendido", se mencionó también en lo dispuesto la semana anterior desde el máximo Tribunal de Alzada del Departamento Judicial Azul.

Además de pedir su detención, el Fiscal que lo acusa de la comisión de todos estos hechos solicitó para Marcelli que le fuera prohibido salir del país, que fijara domicilio y que, si continuaba en libertad, se presentara periódicamente ante la Justicia. También, que se realizara un allanamiento en el inmueble donde reside.

El dato

Martín Marcelli, que ahora permanece transitoriamente alojado en la sede de la DDI Azul luego de lo que fuera ayer su detención, estaba al frente de la Defensoría Oficial número 3 con sede en Olavarría hasta que, Jurado de Enjuiciamiento mediante, en noviembre pasado fue suspendido de sus funciones. Esa sanción incluyó también el embargo "sobre el 40 % del sueldo" que percibe.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025