23 de junio de 2024
El sábado 29 junio, a las 14 horas y con el portal principal como punto de convocatoria, se llevará a cabo la tercera edición de "Lecturas al Parque". Se trata de la actividad que organizan lxs escritores locales Victoria Ponce, Leandro Frígoli y Silvio Randazzo.
Lecturas al Parque propone un recorrido por el paseo público cuya "fisonomía" se va definiendo en postas de lecturas abiertas que tienen en las y los lectores a los protagonistas de cada instancia. El Rosedal, la vera del Callvu Leovu, el Patio Andaluz, la Loma, un puentecito, la Glorieta y la Isla de los Poetas han sido -o pueden ser- parte de ese recorrido.
En el Instagram de Lecturas al Parque, quienes organizan la actividad publicaron el siguiente texto para anunciar la nueva edición:
"¿Qué sentido tiene hacer "Lecturas al Parque" en este contexto de miseria estructural, crueldad oficial, incertidumbre y riesgo permanente? ¿Por qué armar una actividad de lectura al aire libre en invierno y en una ciudad que amanece congelada?. Podríamos decir que es una provocación o un absurdo total, un acto de locura, una pavada enorme. Es posible que sea un poco de todo eso junto, y está claro que para que el contexto cambie hacen falta otras cosas (proyectos políticos emancipatorios, por ejemplo), pero hay un móvil principal que justifica la aventura: sostenernos del lado de la vida y del juego.
El parque es el mejor lugar del mundo para ir a jugar, eso no hay osado que lo niegue. Ahora mismo los árboles duermen a la espera de los brotes prometidos por la primavera. El verde los despertará de su sueño gris. Las hojas han caído crujientes, el sonido fue su último gesto bello. Los colores de la caída, vistieron los caminos: ocre, naranja, amarillo, marrón, granate, violeta.
Es lo que sucede entre lo naciente y lo muriente, el gesto trágico y hermoso de la naturaleza. Ahí vamos.
¿Vos que vas a leer el 29?".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025