13 de enero de 2021

DECLARACIONES DEL JEFE DE GABINETE LOCAL

DECLARACIONES DEL JEFE DE GABINETE LOCAL . Para Alejandro Vieyra fue "un hecho deplorable y bochornoso" la "ridiculización" de la estatua del general José de San Martín

Este concepto fue vertido ayer por el funcionario municipal al brindar su opinión acerca de lo ocurrido el sábado pasado con el monumento del Libertador durante la realización de la Primera Marcha del Orgullo. Además destacó que -en caso de encuadrarse esta situación en un delito- "se harán las diligencias judiciales que lo ameriten". Por su parte, desde la organización de la actividad se envió un comunicado en el cual, entre otras cuestiones, se preguntan: "¿Por qué un prócer no puede llevar nuestros colores?" "Vieyra es odiante. Discrimina y penaliza una acción en el marco de una manifestación sin violencia, sin daños y sin ningún tipo de complicaciones", se manifiesta también.

"Un hecho deplorable y bochornoso". Así calificó el secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno de la comuna Alejandro Vieyra al brindar su parecer acerca de la situación ocurrida el sábado pasado en la plaza central de la ciudad con la utilización de la estatua del general José de San Martín por los concurrentes a la Primera Marcha del Orgullo.

"No era un evento autorizado"

"Como oportunamente habíamos informado a la comunidad, no era un evento que hubiera sido autorizado por el Municipio, teniendo en cuenta la situación sanitaria actual", recordó el funcionario.

En este mismo sentido, Vieyra señaló que "durante la marcha ocurrió un hecho deplorable y bochornoso que fue la ridiculización de la estatua del general José de San Martín. Repudiamos esta actitud e instamos a los organizadores a dar su punto de vista acerca de sí estuvieron de acuerdo con esta acción o no".

Al respecto, el Jefe de Gabinete adelantó que el intendente Hernán Bertellys instruyó al Departamento Legal del Municipio para que estudie si el hecho constituye un delito de agravio encuadrado en el Artículo 222 del Código Penal, que en su segundo párrafo determina que "será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que públicamente ultrajare la Bandera, el Escudo o el Himno de la Nación o los emblemas de una provincia argentina o un símbolo patrio".

"De encuadrarse esta situación en dicho delito se harán las diligencias judiciales que lo ameriten", finalizó el Jefe de Gabinete y Gobierno.

"Banderas que sí, banderas que no"

Por su parte, desde la organización de la Marcha del Orgullo de Azul se envió un comunicado titulado: "Banderas que sí, banderas que no".

"¿Por qué un prócer no puede llevar nuestros colores? Vieyra es odiante. Discrimina y penaliza una acción en el marco de una manifestación sin violencia, sin daños y sin ningún tipo de complicaciones, cuyo principal reclamo tiene que ver con el reconocimiento de nuestras experiencias de vida para opacar nuestro trabajo que respeto normas y protocolos de los que no quisieron participar", comienza diciendo el comunicado, para inmediatamente después agregar que "una acción como ocupar un monumento que hinchas de fútbol, estudiantes y otras expresiones de los hijos sanos del patriarcado no tiene mayor revuelo más que la indignación de algunas personas sin mucho que hacer, hoy constituye nuestra criminalización".

"Bochorno es imponerse desde las sombras"

En otro tramo del texto se apunta que "nuestra existencia no es un delito, nuestra existencia tampoco es un bochorno. Bochorno es imponerse desde las sombras y gobernar en nombre de otro centralizando el poder y creando miedo". "Ya quisiéramos que el General Don José de San Martín estuviera vivo, no tenemos dudas del lado que estaría defendiendo. Le preguntamos al Jefe de Gabinete y Gobierno de la comuna cuántos son los actos sanmartinianos que puede enumerar en su gestión y en la de su ¿jefe? Hernán Bertellys", se apunta también.

En la misma línea se le pregunta "a la población local, cuántos hechos heroicos pueden enumerar del Ejecutivo. ¿Cuán heroico es abandonar el partido que te llevó a ganar las elecciones a una semana de asumir la Intendencia? ¿Cuánto de la lealtad sanmartiniana hay en eso?"

El comunicado es acompañado por una imagen en la que se ve a una persona subida al monumento mientras enarbola una bandera de River Plate. Esa foto, según se destaca, "es de 2018, cuando eran gobierno y no se indignaban. Es que hay banderas que sí y banderas que no. Tal vez el Jefe de Gabinete nos lo pueda explicar, ya que necesitamos que un hombre blanco, cis, clase media alta y heterosexual nos defina una vez más desde su rol en el Estado, ejerciendo violencia y amenazando".

"Ocupémonos de lo importante, depositar sus energías en un caballo de metal que sigue tan igual como siempre, en una plaza simétrica que sigue igual que siempre, odiando igual que siempre, por el simple hecho de ganar una pulseada simbólica en el ámbito de la política local constituye un acto de personalismo, provocación y prepotencia que nos preocupa realmente en un representante del pueblo", concluye el texto.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025