25 de octubre de 2022
Apenas seis espacios abrieron sus puertas para este encuentro que se realiza en paralelo con Buenos Aires donde la asistencia fue masiva a pesar del frío. En Azul el Museo Criollo, el Museo López Claro, el Museo Comunitario y el Complejo Ronco -que incluye el Museo Squirru, Casa Ronco y Biblioteca Ronco- presentaron sus propuestas para hacer posible esta edición en la ciudad.
El pasado sábado tuvo lugar en Azul, La Noche de los Museos. El objetivo de la propuesta, con seis epicentros en simultáneo, era el de contribuir al posicionamiento de la ciudad como destino turístico cultural, promover el arte y sus distintos actores y en esa dinámica, fortalecer el vínculo del Municipio con los ciudadanos. Al menos así puede mentarse la original iniciativa de José Luis Sánchez cuando LNM tuvo su primera edición, en 2006.
En la época dorada de esta actividad, algunas ediciones convocaban a unos 30 espacios azuleños que conjuntamente mantenían disposición para que el público pudiera acceder a la propuesta en particular, siempre con el criterio artístico-cultural como protagonista. Un ejemplo de esto: en la última edición previa a la que estamos aludiendo, año 2018, el Paseo Bolívar se vio engalanado por autos antiguos y la actuación de agrupaciones teatrales. No quedaron exentas las localidades de Chillar y Cacharí, que también participaron y pasaron a sentirse parte. La Noche de los Museos era todo un acontecimiento en el Partido de Azul, incluso en su séptima edición se declaró de Interés Cultural.
La promoción de la cultura local también gravitaba en la interacción -constante y ampliada- de quienes integraban las entidades intermedias, y en la evidencia de los distintos criterios que cada visitante utilizaba para diseñar, dentro del menú de lugares posibles, su propio itinerario, su propia melodía, en el marco de una noche distinta a casi todas de las del año.
El sábado pasado, el Museo Criollo, el Museo López Claro, el Museo Comunitario y el Complejo Ronco -que incluye el Museo Squirru, Casa Ronco y Biblioteca Ronco- tuvieron la buena predisposición de abrir y presentar espectáculos. Los habitués de estos lugares acompañaron la edición, de igual forma algunas autoridades municipales. Pero es una lástima comprobar que otra actividad cultural local malogra su alcance, su convocatoria, como consecuencia (en parte) de que la cultura viene siendo desestimada desde el Estado. No sé realmente a qué obedece, en lo profundo, esta situación cultural que atraviesa a toda la sociedad. Lo que queda claro es que La Noche de los Museos no se hacía hace cuatro años y este fin de semana se vio más apagada que nunca.
Otros tiempos
Cierto es que cuando comenzó a realizarse La Noche de los Museos en Azul, la movida abarcaba (en consonancia con el resto del mundo) talleres para los jóvenes en los barrios, visitas guiadas, teatro, cine, performance, proyecciones audiovisuales, muestras interactivas, intervenciones en la vía pública y presencia de food truck. Éstas eran algunas de las señas particulares que caracterizaban el esplendor de esta realización cultural que en los años más recientes, muy lejos de convertirse en una tradición, está desapareciendo.
Quizás habría que continuar el legado de quienes la organizaban en un principio y no arrancar de cero con la programación y seguir el lineamiento del proyecto original ya que en su momento hubo gente que dedicó energía, tiempo y esfuerzo a esta tarea.
Ojalá el año que viene tengamos otra edición más rica en contenido, diversidad y cantidad de propuestas.
Uno de los folletos que difundía la actividad años anteriores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025