5 de noviembre de 2021

PODEMOS AZUL

PODEMOS AZUL . "Queremos ser la voz de los que hoy no se están sintiendo representados"

De esta manera se expresó en diálogo con diario EL TIEMPO Natalia Colomé, candidata a concejal en primer término de la lista del espacio que se creó meses antes de las PASO y obtuvo un considerable acompañamiento en las urnas. "Estamos trabajando seriamente para construir un Azul que mire hacia adelante" aseguró la comunicadora.

La referente y candidata a concejal en primer lugar por Podemos Azul, Natalia Colomé se refirió en diálogo con este diario a todo el trabajo realizado por esa fuerza política local en el último tramo de la campaña previo a las alecciones legislativas del próximo 14 de noviembre. Además brindó detalles sobre la actividad que tendrá lugar hoy por la mañana en la sede ubicada sobre calle Irigoyen, donde Javier Varani ofrecerá una charla abierta bajo el interrogante ¿Para qué sirve un concejal? Rol del concejal y participación ciudadana.

En el comienzo de la entrevista que le concedió a este medio Natalia explicó que la posibilidad de abrir el debate o de reflexionar sobre el rol del concejal surgió del mismo grupo de trabajo del joven espacio con perfil vecinalista y expresó: "Desde hace varios meses estamos todo el tiempo capacitándonos, compartiendo información y tratando de trabajar en equipo para dar cada paso juntos y aprendiendo las cosas que se deben aprender para ejercer este rol que nos proponemos".

En este punto señaló que por la cercanía de uno de los integrantes de Podemos Azul con Javier Varani se animaron a consultarlo para hacer una capacitación de manera virtual. Pero el hombre se mostró más que predispuesto y redobló la apuesta y se animó a comprometerse para viajar hasta esta ciudad y brindar una charla abierta sobre el tema, que se concretará hoy en horas de la mañana.

"Se trata de una jornada de cuatro horas donde el abordaje va ser muy completo y la actividad es abierta a la comunidad y también extendimos la invitación de manera personal a los diferentes referentes de los espacios políticos de Azul" agregó.

Por otro lado Colomé analizó el alcance y las conclusiones que pudieron sacar luego de los distintos acercamientos con sectores productivos y con vecinos y destacó: "Hemos tenido contactos muy enriquecedores con todos los actores e instituciones con las que tuvimos la posibilidad de charlar y dialogar. Siempre encontramos mucha apertura y en todas las oportunidades aprovechamos para quedarnos con disparadores que nos permitan trabajar sobre las problemáticas y sobre las posibles soluciones".

En ese sentido valoró mucho la presentación de ejes de trabajo de Podemos Azul y consideró que les sirvió como espacio para compartir las ideas y pensamientos con la comunidad: "Y luego comenzamos a recibir de muchos sectores devoluciones al respecto para mejorar o agregar nuevos ejes y eso fue muy interesante".

Más adelante la cabeza de lista reflexionó sobre la necesidad de comenzar a debatir y a poner sobre la mesa las políticas que se deben implementar para solucionar los problemas de Azul, de manera conjunta: "Tenemos que poder traccionar en muchas cuestiones que son estructurales".

"Estuvimos analizando el proyecto de presupuesto que fue elevado al Concejo Deliberante y ahí se ve claramente un problema estructural a propósito de sueldos y gastos corrientes que llegan a un 85 por ciento y solo un 3 por ciento se destina a realizar alguna obra" agregó.

Debatir, debatir y debatir

En otro tramo de la charla con diario EL TIEMPO la comunicadora y licenciada en turismo aseguró que desde el vamos el espacio que integra se mostró interesado en poder participar de un debate de candidatos antes del acto electoral.

"Siempre estuvimos pro activos a participar y creemos que es un espacio que nos sirve a todos y que de ese intercambio tienen que surgir estos puntos de encuentro y estas posibilidades de coincidir con los otros y con las diferencias, ver de qué manera se aúnan los criterios en pos del bienestar de Azul. Así que hemos dicho que sí a todas las instancias de debate y ya nos comprometimos para participar de uno el próximo lunes" sostuvo.

Asimismo y consultada por este medio sobre la expectativa que abrigan de poder mejorar la performance electoral de las PASO, teniendo en cuenta que hay muchos votos que se podrían re direccionar hacia Podemos Azul y ensanchar el margen de acompañamiento en las urnas de la comunidad, Colomé resaltó: "Nosotros seguimos trabajando fuerte y comprometidos solo con la comunidad, esta posibilidad de ser boleta corta nos da una independencia muy importante de que el único compromiso es con la comunidad y desde ahí estamos construyendo y creemos que hay mucho por hacer y por cambiar".

"La política tradicional no ha dado las respuestas que los ciudadanos necesitamos y creemos que son necesarias nuevas formas y maneras de hacer las cosas. Queremos representar la voz de aquellos que hoy no se sienten representados y hacerlo desde un lugar genuino, cuyo único interés y motor sea el bienestar de la comunidad" manifestó y agregó: "Por supuesto que vamos a tener muchas más posibilidades si la gente nos acompaña de forma contundente y nos permite acceder a varias bancas en el Concejo Deliberante. Confiamos en el criterio de la comunidad, en sus objetivos y queremos ser la voz de los que hoy no se están sintiendo representados".

Romper con la polarización

Más adelante este diario quiso saber si desde Podemos Azul consideran o al menos no descartan, que el acompañamiento que tuvieron en las urnas en las pasadas elecciones primarias obedecía en parte a que el espacio logró romper a nivel local con la polarización instalada por los dos frentes mayoritarios representados por Juntos y el Frente de Todos.

"Estamos seguros y sentimos que desde la polarización no se construye demasiado y en realidad lo que necesitamos es recuperar esos lazos y vínculos que a nivel comunitario son indispensables" afirmó.

En esa línea destacó que a su entender los meses que tenemos por delante serán complejos y requerirán de mucho diálogo y disparó: "Y nos preocupa enormemente que haya listas que incluso de cara a su propia lista no tengan diálogo".

"Para nosotros la transparencia, el gobierno abierto y el acceso a la información son derechos ciudadanos, debemos conocer cómo se administran nuestros recursos que son públicos y son de todos" expresó y continuó: "La mayor fortaleza de Podemos Azul es que se trata de una propuesta genuina cuyo objetivo es el bienestar para la comunidad y no otro".

Por último Natalia Colomé admitió que más allá que queda mucho camino por recorrer, Podemos Azul trabajará desde sus bases para poder ser una opción en el 2023: "Por supuesto que queremos consolidar una propuesta de cara a esa elección, hoy no te podría decir de qué manera, pero estamos trabajando seriamente para construir un Azul que mire hacia adelante".

"Se habla mucho del 2023 pero primero falta terminar este año y afrontar el 2022 y necesitamos una motivación porque lo que hoy tenemos no nos conforma y no es lo que queremos para Azul, necesitamos un Partido de Azul entre otras cosas mucho más equitativo e inclusivo con las localidades" finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025