31 de marzo de 2024

LA PALABRA DEL OBISPO

LA PALABRA DEL OBISPO . "Se observa la necesidad que tiene la gente de un mensaje religioso"

Lo expresó el monseñor Hugo Manuel Salaberry al referirse a la demanda de la comunidad azuleña. Destacó, en diálogo con EL TIEMPO, la importancia de la fe en nuestras vidas. Cronograma religioso para hoy.

Hoy es Domingo de Pascuas de Resurrección y por tal motivo EL TIEMPO dialogó con el Obispo de la Diócesis de Azul, Hugo Manuel Salaberry quien ofreció un mensaje reflexivo de paz y unión, entre otras cuestiones abordadas en conversaciones con este diario.

"La desigualdad que hay es atroz"

En primer término, Salaberry especificó con respecto a la asistencia del cronograma de Pascuas que "hablaba con Daniel, un periodista de Tandil sobre que antiguamente los Jueves, Viernes y Sábado Santo hasta el mediodía se emitía música sacra en las radios. El decía que hoy se perdió eso, pero yo le comenté que hemos ganado en que tratamos de vivir el hecho religioso con bondad y no exenta de realismo".

Aclaró que "estamos acostumbrados a vivir la fe los domingos en la misa, fuera del ámbito habitual. Aunque se observa la necesidad que tiene la gente de un mensaje religioso, pese que a no participe de la misa dominical o no lleve una vida sacramental tradicional, todos los días se ha incorporado a la vida habitual porque la gente tiene necesidad de algo religioso. Mucho más cuando hablamos de esperanza para no bajar los brazos, frente a la realidad que está más dispersa que en otros tiempos".

Sostuvo que "el hecho de que haya tantos lugares en nuestro planeta tierra, nuestra familia humana con conflictos sangrientos significa que no está tranquilo el ámbito de la humanidad".

De la misma manera subrayó que "frente a eso decimos: ¿'o nos matamos todos o nos ponemos de acuerdo?' y los medios humanos han mostrado sus límites. Existe la sociología, la economía, la política, pero queda la parte religiosa que es la que trata de hacer un equilibrio al desequilibrio horroroso y de pecado que hay en el mundo partiendo de la parte económica porque la desigualdad que hay es atroz".

Con relación a las declaraciones del Papa con respecto a lo que está ocurriendo en Rosario, señaló que "Rosario es un punto que se repite en muchos otros lugares menos conocidos, como lugares grandes por ejemplo pero de todas maneras sí, eso ocurre y el último motivo es el económico. Es un lugar donde totalmente faltan fuentes de trabajo, algunas fortunas son enormes, -aunque no me quejo si es lícito o ilícito cómo se han obtenido- pero es imposible que uno no mire al hermano que tiene cerca, que está mal, es decir esa desigualdad va a quedar permanentemente. Entonces ello hace que el ser humano apele a la parte religiosa".

Dijo esta espiritualidad "es la parte que nos debe unir. Primero pertenecemos a la misma familia, todos a la humana, pero particularmente a la Argentina. Entonces, si un hermano está mal también yo estoy mal".

"Sostengo esto que creo con mi vida"

Posteriormente anheló que "con el tiempo podamos este superar éstas desigualdades económicas que generan injusticia y la injusticia genera división. En este tiempo como ésta se percibe a nivel así más que imaginario popular a la realidad común apelamos a la ayuda del Señor, a la gracia y yo creo que sí, que todo es posible".

Enfatizó que "la única garantía que tengo es que defiendo esto que creo con mi vida bien, no con otra cosa. O sea sostengo esto que creo con mi vida, nada más y nada menos".

"También hay mucha gente que se acercó pidiendo todo esto: que estamos hablando recién, pan para la familia, que podamos vivir en la familia y ¿cómo está? que es el lugar que sigue siendo el espacio donde nos nutrimos en el día a día y donde no tenemos que comprar el lugar porque ya lo tenemos, sería por derecho propio", añadió.

Reflexionó "en este sentido llega las fiestas pascuales y nos unimos en este pedido por esta necesidad que tenemos".

Insistió "la visión de fe no es visión tonta, ni ingenua, ni de sometimiento. Uno privilegia la caridad o la hermandad pero debe tener los ojos bien abiertos, las cosas tenemos que verlas como son en nosotros, en la familia y en Argentina".

"Es decir, hemos incorporado al minuto al minuto es necesidad que tenemos de apelar al Señor", apuntó.

Para terminar, el obispo de la Diócesis ofreció su consagración "quiero bendecir a toda la comunidad fraterna y paternal a toda la querida comunidad política de Azul, que los bendiga, los proteja y les considera la paz".

Cronograma religioso

Domingo santo

Misa de Pascua

8 hs. Pquia. San Antonio

9 hs. Capilla Nuestra Señora de Fátima

9.30 hs. Capilla Stella Maris

10hs. Capilla Monte Viggiano

11 hs. Iglesia Catedral

11 hs. Pquia. San Antonio

11 hs. Pquia. Ntra Sra del Carmen

11 hs. Pquia. Nuestra Sra de Lourdes

19hs. Capilla San Lorenzo y Santa Rosa

19hs. Iglesia Catedral

19 hs. Pquia. Nuestra Sra de Lourdes

20 hs. Capilla Medalla Milagrosa

16.30 hs. Parador Boca de la Sierra (RP80 km 165)

'No se asusten. Ustedes buscan a Jesús el nazareno


UN DOCENTE AZULEÑO

UN DOCENTE AZULEÑO . Condenado a un año y cuatro meses de prisión a cumplir por varios hechos de violencia de género

El encausado firmó un juicio abreviado que se tradujo en el dictado de esa pena. Beneficiado con una morigeración de su prisión preventiva, continúa bajo arresto domiciliario y tiene autorización para salir a trabajar. A todos los hechos por los que un juez le impuso esta sanción el agresor los había cometido en perjuicio de la mujer que fue su pareja.

5 de noviembre de 2025

ENTREVISTA ENTREVISTA

ENTREVISTA . Abi González: "El ritual del encuentro "Presencial tiene que ver con lo sagrado"

El 15 de noviembre Abi vuelve al Teatro Español de Azul con su disco "Nomás Así", un proyecto en donde la danza y la música son protagonistas.

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025