7 de diciembre de 2022

EL SÁBADO

EL SÁBADO. Se realizara, por primera vez en Azul, la fiesta Apolo Fest

La cita en es Nupa a las 20 y en paralelo se podrá ver la muestra que se inauguró el fin de semana pasado en el mismo espacio: Nexorigenes cuando estuvo Zulema Enríquez quien está a cargo de la dirección de diversidad y prácticas identitarias del Instituto Cultual de la Provincia y se refirió a la exposición en diálogo con este diario.

Este sábado en Nupa a partir de las 20 se realizará Apolo Fest que contará con una perfecta mezcla de géneros urbanos interpretados por artistas independientes de esta ciudad. Claro que como Nupa nos tiene acostumbrados -la interacción entre disciplinas del arte- en paralelo estará la muestra Nexorigenes que quedó inaugurada el pasado sábado, con el sello de María Inés Parmigiani y Beto Fabbiani.

No es un dato menor que ese mismo día haya estado en Nupa, viendo por segunda vez la muestra, Zulema Enríquez quien está a cargo de la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias en el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Conversó con EL TIEMPO y contó que "conocí a Alicia en un encuentro provincial que se realizó en la ciudad de La Plata. Llevó esta propuesta de Nexorigenes la cual pudimos ver en el Planetario. Dicho encuentro estuvo organizado por el Instituto Cultural y quedamos enamorados de la mirada y de cómo poder combinar nuestra historicidad e identidades indígenas con nuestra identidad en la actualidad con las tecnologías, con las culturas y sobre todo con el rescate de nuestro patrimonio cultural vivo".

Entonces "nos encantó la propuesta y quedamos en contacto, nos invitó y es un gusto conocer el Nupa. Sobre todo algunas de nuestras líneas políticas importantes son promocionar, acompañar y difundir todo el trabajo que de cuenta de poner el valor de nuestra identidad. De hecho uno de nuestros lemas es que 'La Diversidad nos une' y creemos que la identidad es diversa, pluricultural y que en esa diversidad hay mucha riqueza, habla de nuestros orígenes de pueblos originarios, de nuestros orígenes afrodescendientes también y de nuestra composición migrante de todo el mundo. Entonces todo lo que sea acompañar, difundir y articular ahora que conocemos Nupa y el trabajo de investigación que se desarrolla".

Con respecto a cómo se continúa el trabajo con el Instituto, Enríquez especificó que "nos vamos con mucha alegría pero con el Instituto Cultural tenemos esta mirada de articular con todos los espacios en distintos municipios que es nuestra intención: acercarnos a estos trabajos, muchos de éstos ya conocidos que son propios de los municipios y otros que no. Por eso queremos hacer cosas juntos siempre reinvindicando nuestras identidades y poniendo en valor historias que han sido invisibilizadas durante años, olvidadas y negadas y entendemos que las memorias colectivas".

Para terminar, la directora de diversidad y prácticas identitarias en el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires señaló que "nuestro objetivo es viajar y hacer cosas en conjunto y rescatar muchísimo trabajo que se hace en distintos territorios con las comunidades indígenas, con los afrodescendientes, con las colectividades migrantes porque han sido invisiblizadas por la historia oficial, por un racismo estructural propio del Estado que fue construido en el marco de los pueblos originarios. Por eso son necesario desde el Estado, en este caso desde el Instituto Cultural poder dar cuenta de ello y para ello son necesarias miradas colonizadoras, la pluriculturalidad y entender que eso nos une, nos hace más fuerte, que somos diversos, que tenemos muchas lenguas, orígenes y que esa es la riqueza de nuestra identidad bonaerense".

Sobre Apolo Fest

Por otra parte EL TIEMPO también dialogó con dos los protagonistas de Apolo Fest: Totox Chiodi y Tarantinx.

Comentaron que junto con Exequiel, Nico hh, Saf DK, Kactta, Marcel y Gaite Dj se decidió encarar este proyecto colectivo que se dividirá en etapas.

Es un evento de trap, regueaton, o sea "será una verdadera fiesta".

Del mismo modo contaron que "habrá un DJ que hará música electrónica y al mismo tiempo estará la muestra Nexorígenes".

Totox mencionó que "Tarantinx y yo hacemos música en vivo, bajo, teclados y batería y guitarra eléctrica. Después estará Gaite con música electrónica, y el resto de los chicos con formato trap y después Exequiel y Nico HH y Saf DK y terminan con regueaton y enganchan con Karctta y Marce que es todo regueaton y la noche cierra con electrónica".

Consultados sobre el nombre "Apolo" mencionaron que es el Dios de la música.

También agregaron que estarán filmando y grabando en vivo para "sacar un material audiovisual".

Sobre el lugar donde se desarrollará este encuentro, los músicos especificaron que "en Nupa es buenísimo hacerlo porque nos brinda todas las herramientas que necesitamos".

Si sale bien la idea es hacer el segundo con otros artistas.

Para más información se pueden comunicar a través de @apol0fest en Instagram.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOY MARTES POR LA TARDE

HOY MARTES POR LA TARDE. Procedimiento por caza ilegal

13 de mayo de 2025

TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA

TRAGEDIA EN RUTA 3, EL TESTIMONIO DE UNA AZULEÑA . "No es la primera vez que encontramos colectivos sin cinturón de seguridad"

Mónica Solano viajaba junto a su marido Jorge Coronel en el micro de la empresa Cóndor La Estrella que esta madrugada protagonizó un trágico accidente en Ruta Nacional 3 km. 132 entre Las Flores y San Miguel del Monte. El transporte chocó frontalmente con un camión. Fallecieron 4 personas y hubo 16 heridos, 6 de ellos de gravedad. Viajaban varios azuleños.

13 de mayo de 2025

//