29 de marzo de 2023

LA PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL PARTIDO

LA PROBLEMÁTICA HABITACIONAL EN EL PARTIDO. "Sólo hace falta el acompañamiento y la predisposición del Municipio, que aún no ha dado respuestas al tema"

Así se lo destacó desde la Cooperativa Azul Construye, desde donde se viene realizando -desde hace dos años- un intenso trabajo con el objetivo de acceder a la vivienda propia. Según se señaló, se han presentado más de diez proyectos a la Provincia, obteniendo respuestas favorables a los mismos. Por eso es que están al aguardo de que el Ejecutivo Comunal asuma el compromiso necesario para que estas iniciativas puedan desarrollarse.

Días atrás tuvo lugar una nueva reunión de la Cooperativa Azul Construye, las cuales se vienen desarrollando desde hace aproximadamente dos años con la finalidad de, según se destacó, "trabajar y organizarse para llegar a nuestro objetivo: la vivienda propia".

De acuerdo con lo dado a conocer, "como comunidad organizada sabemos de nuestros derechos y éste es uno de ellos". "Nos organizamos y trabajamos semana a semana incansablemente sobre diferentes temas que hacen a la producción de suelo urbano y hábitat", se subrayó desde Azul Construye.

En el mismo sentido se hizo hincapié en que "hemos presentado más de diez proyectos a la Provincia de Buenos Aires, acompañados por referentes locales, como lo es el presidente del Partido Justicialista, Nelson Sombra". "Sólo hace falta el acompañamiento y la predisposición de un gobierno municipal que aún no ha dado respuesta a la temática. Si bien hemos llevado adelante diferentes reuniones de trabajo, estamos a la espera de esa respuesta y compromiso del Gobierno Municipal de Azul al mando del intendente Hernán Bertellys", se agregó.

"Necesitamos y exigimos una repuesta al respecto. Somos más de 50 familias azuleñas que estamos pagando alquileres carísimos, lo que se nos lleva más del 70% de nuestro salario. Hay vecinos que están al borde del desalojo y necesitan respuestas urgentes", se subrayó desde la mencionada Cooperativa.

De igual forma se mencionó que "Azul es una ciudad con un gran déficit habitacional, la mayoría de las tierras del casco urbano pertenecen al sector privado, razón por la cual buscamos las alternativas que nos permite la Ley 14.449 a través del programa lotes con servicios que cuenta con la posibilidad de generar proyectos en conjunto entre lo público y lo privado".

Por otra parte se indicó que "hay una gran irregularidad con el acceso a la tierra, lo cual está a la vista por la existencia de más de siete asentamientos precarios donde las familias viven en condiciones infrahumanas. Es por esto que exigimos una repuesta inmediata para poder dar soluciones a los y las vecinas de Azul".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

BUEN PANORAMA BUEN PANORAMA

BUEN PANORAMA . La producción de leche muestra signos de una clara recuperación

Marzo cerró casi 16 por ciento más que en 2024 y es notorio el crecimiento del primer trimestre. El Ocla proyecta un aumento anual cercano a los 6 puntos porcentuales.

21 de abril de 2025

EL IMPACTO DE LOS NUEVOS VALORES PARA LOS DERECHOS DE CONSTRUCCIÓN EN AZUL

Desde el Centro de Ingenieros afirman que son "excesivos" los aumentos fijados por Ordenanza

21 de abril de 2025

//