22 de febrero de 2023

CONVOCADA POR LA FEDERACIÓN AGRARIA

CONVOCADA POR LA FEDERACIÓN AGRARIA . Suma adhesiones la asamblea de productores

Se realizará el próximo 28 de febrero. Varios son los puntos que contiene el reclamo, entre ellos la suspensión de impuestos a las ganancias, de ejecuciones fiscales y bloqueo de cuentas, de embargos, así como también se plantea la necesidad de realizar una reforma impositiva integral y progresiva, establecer Plan de eliminación de Derechos de Exportación, y cambiar la Ley de Emergencia por considerarla obsoleta.

"Frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, todo el presente muestra que es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles, no se puede enfrentar tamaña crisis sólo con parches, anuncios y burocracia". Con este escrito Confederaciones Rurales Argentinas se sumó a la "invitación" que le realizó la Federación Agraria Argentina a una asamblea de productores para el 28 de febrero.

Al sumarse la entidad que preside Jorge Chemes, la Federación Agraria logró un amplio respaldo que va desde agrupaciones menores que representan a las otras entidades que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hasta los productores disidentes de algunas de ellas, como las rurales del norte de la provincia de Buenos Aires.

El sábado, los federados anunciaron la realización de una asamblea el 28 de febrero, desde las 8 h en el cruce de la ruta 90 y autopista Rosario - Buenos Aires".

Los argumentos del presidente, Carlos Achetoni, fueron: "el fuerte impacto de la sequía, heladas y granizadas, que hacen estragos entre los pequeños y medianos productores, que se suma a lo mal que ya veníamos con las inexistentes políticas públicas para contenernos, la gran presión fiscal y la crisis económica con alta inflación y diversos tipos cambiarios, que la situación no da más. Porque los anuncios del gobierno quedan en eso, en anuncios".

CRA aportó hoy su visión de que "la situación es crítica y los gobiernos de los tres estamentos del Estado tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones concretas para resolver esta crisis".

Antes, el presidente de la SRA, Nicolas Pino, confirmó vía Tuiter su adhesión porque "los gobiernos nacional, provinciales y municipales tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones ciertas. Nos hacen falta no solo medidas para la coyuntura sino también cambios de fondo como la eliminación de retenciones y los diferentes tipos de cambio.

Los puntos más relevantes y urgentes que solicitamos y por eso participamos en la asamblea del 28 de febrero son:

-Instrumentar mecanismos reales que quiten el asedio fiscal sobre los productores afectados.

-Suspender impuestos a las ganancias.

-Suspender, ejecuciones fiscales y bloqueo de cuentas.

-Suspender apremios en Bancos.

-Suspender embargos.

-Realizar una reforma impositiva integral y progresiva.

-Eliminar diferencial cambiario.

-Establecer Plan de eliminación de Derechos de Exportación (Retenciones).

-Crear Seguro Multirriesgo.

-Cambiar la Ley de Emergencia por considerarla obsoleta.

-Créditos que salgan de la tasa de usura que genera el propio Estado.

-Atender la problemática de las economías regionales. (Fuente: Noticias AgroPecuarias)


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025