16 de febrero de 2024
Así lo indicó el presidente del Centro de Almaceneros de Azul, Claudio Tiso, cuando hizo un balance sobre la reunión que tuvieron días atrás con el intendente municipal de esta ciudad. Entre otras cosas aseguró que desde CALMA le acercaron al mandatario una iniciativa concreta denominada "Puerto Seco".
El presidente del Centro de Almaceneros de Azul (CALMA), Claudio Tiso, se refirió en diálogo con este diario a la reunión que mantuvieron días atrás con el intendente municipal Nelson Sombra en la que abordaron la situación que atraviesa el sector y algunos proyectos para trabajar de manera mancomunada.
En el inicio de la charla el referente de los almaceneros en esta ciudad aseguró que: "Era una reunión que tanto ellos como nosotros estábamos esperando porque tenemos muchos proyectos para trabajar en conjunto y eso es muy motivador. Sobre todo, teniendo en cuenta que venimos de una anterior gestión con la que no pudimos establecer ningún tipo de relación y con esta gestión iniciamos un vínculo que esperamos que pueda ser muy fructífero y seguramente lo va a ser".
Sobre uno de los primeros puntos que se trataron en la reunión de trabajo que tuvo lugar en el despacho oficial, el comerciante mencionó que se analizó el crítico momento que atraviesa el sector por la inflación que todos los días dispara el precio de los alimentos y expresó: "Es un tema muy espinoso porque tiene que ver con la comida de todos los argentinos y sabemos que es algo que lo manejan cuatro o cinco corporaciones y lamentablemente estamos sujetos a ellos".
"Igualmente le pudimos trasladar al intendente una propuesta muy interesante denominada ''Puerto Seco'' que es algo en lo que viene trabajando nuestra federación sin mucho eco político, pero en este caso al intendente le interesa mucho y de hecho habíamos hablado del tema con él antes que asumiera" agregó.
En ese sentido adelantó detalles sobre la iniciativa que será presentada formalmente en Azul el mes próximo por integrantes de la federación provincial y señaló: "Básicamente se trata de evitar los intermediarios para que los productos vayan directamente del productor al comerciante. De esa manera se abaratarían los costos y con el flete se buscaría la forma de amortizarlo y si uno compra en la provincia de Entre Ríos un camión cargado de arroz se pueda ir de acá cargado con nuestros productos que pueden ser harina, miel o cualquier otro producto que tengamos".
"El Puerto Seco sería un centro de depósito y logística donde se retiraría la mercadería y en esto nos estaría ayudando el municipio. La verdad que la propuesta fue muy bien recibida por el intendente y creo que si logramos concretarlo sería algo muy positivo y beneficioso para todos" añadió.
Por otro lado, Tiso recalcó la buena predisposición de la nueva gestión de colaborar y acoplarse a la campaña iniciada por CALMA y Punto Verde Azul para erradicar el uso de las bolsas de nailon y contó: "La municipalidad era la pata que nos faltaba en esta campaña que desde el año pasado llevamos adelante con otras instituciones y sobre todo con Punto Verde que fueron los gestores de todo esto. Por suerte acordamos para poder traer más bolsas reutilizables y lograr que de una vez por todas los azuleños dejen de usar las bolsitas de plástico que tanto mal le hacen al medio ambiente".
Por último, el almacenero se mostró conforme con este primer contacto con el mandatario local y manifestó: "Lo veo al intendente y a todo su equipo muy predispuesto al trabajo y por supuesto que también aprovechamos la reunión para trasladarle algunos reclamos puntuales de los almaceneros relacionados al estado de las calles de tierra y a la falta de riego que sabemos que son cosas que se pueden solucionar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025