18 de octubre de 2022

JOSÉ LUIS ESPERT

JOSÉ LUIS ESPERT . "Vamos a trabajar por una provincia para la gente de bien y en contra de los delincuentes y los chantas"

Así lo expresó el diputado nacional de Avanza Libertad durante la charla que mantuvo con EL TIEMPO durante su reciente visita la ciudad. En la oportunidad, el economista estuvo acompañado por los referentes locales Noelia Arévalo y Gustavo Díaz.

El diputado José Luis Espert, de Avanza Libertad, estuvo de visita en esta ciudad. En la oportunidad, acompañado por dirigentes y militantes provinciales, regionales y locales de ese espacio, encabezó un encuentro que tuvo como escenario instalaciones de la Sociedad Rural de Azul. El legislador nacional también recorrió varios comercios tomando contacto con la gente, almorzó con la militancia y mantuvo una charla con EL TIEMPO, en el marco de la cual se refirió a diferentes aristas de la actual situación económica, política y social. En la oportunidad, acompañado por los referentes locales de la Ucedé y de Avanza Libertad Noelia Arévalo y Gustavo Díaz, Espert manifestó estar "muy feliz de poder visitar esta ciudad. Los azuleños siempre nos reciben muy bien, con mucho afecto y nos hacen pasar momentos preciosos".

"Estamos muy preocupados"

- ¿Qué análisis hace de la situación económica del país?

- Lamentablemente, como economista profesional, el mensaje que tengo para darle a la gente es que estamos muy preocupados por lo que está pasando, lo cual golpea mucho el bolsillo y la vida diaria de los argentinos.

Tener una inflación de tres dígitos, del 100 por ciento como la actual, a la gente que cobra un sueldo no le permite llegar a fin de mes; al que tiene una empresita le derrite el capital de trabajo; el productor agropecuario -con tantos tipos de dólares dando vueltas- se funde. En definitiva -creo que el Gobierno no se da cuenta de esto-, en la micro diaria, a las familias, los comercios, a la comunidad, los están destruyendo.

- ¿Cómo evalúa el rol de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía?

- Lo que está tratando de hacer Sergio Massa es alargar la mecha de la bomba para que le explote al próximo gobierno. No creo que lo consiga totalmente. Algo le va a explotar a él. No descarto que antes de las elecciones del año que viene no tengamos un suceso como el que tuvimos en julio, cuando renunció Marín Guzmán.

Argentina está empezando a recorrer una recesión de la que no va a ser fácil salir, porque el gobierno -tentado por unos votos- quizás se largue con un "plan platita", lo cual resultaría en estas circunstancias muy inflacionario. Eso complicaría mucho la situación social, de las empresas, de los que viven de un plan, de los jubilados. Hemos entrado en una etapa con problemas.

- ¿La interna en el frente gobernante afecta negativamente en este contexto?

- Y sí. No es bueno que la Vicepresidenta cada tanto decida tirarle piedras a su Ministro de Economía. Ya lo hizo con Guzmán y de vez en cuando lo hace con Massa. Eso no es bueno, claramente.

- ¿Puede el Gobierno encontrar una salida a la situación?

- No, porque tienen diagnósticos completamente errados de todo. Como mucho, logrará que esto no explote hasta fines del año que viene.

La solución va a venir en 2023, si la gente lo vota, desde la provincia de Buenos Aires y desde nuestro espacio. Nosotros -con Noelia Arévalo, con Gustavo Díaz- vamos a trabajar muy fuerte en todos los pueblos y ciudades del interior para llevar a los bonaerenses un plan de reforma que les devuelva la esperanza; que sea una provincia de Buenos Aires para la gente de bien -el emprendedor, el cuentapropista, el estudiante, el productor agropecuario- y en contra de los delincuentes y los chantas. Y ese programa de transformación que vamos a aplicar va a condicionar y a convertirse en la garantía de que el país entero tiene que virar para el lado que nosotros creemos, que es el del sentido común y la libertad. Por lo tanto, los candidatos a presidente van a tener que venir a hablar con nosotros para consensuar un programa de transformación para el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025