25 de junio de 2023

UN JOVEN QUE VIVE EN CHILLAR

UN JOVEN QUE VIVE EN CHILLAR. Volvió a ser condenado por violencia de género

La tramitación de un juicio abreviado por un caso de violencia de género derivó en una nueva condena para un joven que había agredido y amenazado a su otrora pareja, informaron voceros judiciales a EL TIEMPO.

El encausado registraba una sanción anterior por iguales motivos y en perjuicio de la misma víctima, lo que se tradujo en que en este segundo proceso un juez le impusiera una pena única de un año de prisión de cumplimiento condicional.

Esa condena es comprensiva de la dictada por el hecho tratado en este juicio abreviado, donde fue sentenciado a "diez meses de prisión en suspenso", y de otra que data de febrero de 2020, consistente en "siete meses" de ejecución condicional.

Aquella primera sanción, que se unificó con la que recibiera en este proceso, se la había dictado también al joven un juez Correccional, que en ese entonces lo declaró autor de "lesiones leves agravadas por el vínculo y amenazas simples en concurso real de acciones".

En perjuicio de la misma mujer a la que después volvería a agredir y por la cual ahora nuevamente fue condenado, el encausado había cometido esos ilícitos en Azul el 23 de noviembre de 2016.

"Considero adecuado convalidar la inconveniencia de que la pena de prisión sea de cumplimiento efectivo, toda vez que los hechos de esta causa son anteriores al dictado de la pena privativa de libertad en suspenso que le fuera impuesta por el Juzgado en lo Correccional número 1 de Azul", escribió en lo resuelto el magistrado Héctor Rodolfo Torrens con relación a esta segunda sanción que el imputado recibe por otro hecho en perjuicio de su ex pareja.

En el fallo, el titular del Juzgado Correccional 2 le impuso al joven, "por un nuevo plazo de dos años", diferentes pautas de conducta que deberá acatar para que no le sea revocada la condicionalidad de esta segunda condena como autor de episodios de violencia contra una mujer.

Esas obligaciones implican que debe "fijar residencia; someterse al cuidado del Patronato de Liberados de la provincia de Buenos Aires; abstenerse de generar conflictos con la víctima" y realizar un curso "sobre masculinidades".

El azuleño sometido a este proceso abreviado fue identificado como Germán Gabriel Vitalevi, que se domicilia en Chillar y tiene 26 años de edad.

Como lesiones leves agravadas y amenazas simples, "en concurso real de acciones", quedó definido a escala penal el segundo hecho que cometiera en perjuicio de su ex pareja. Un episodio de violencia de género que -según lo referido en el fallo- sucedió en la vecina localidad mencionada el 25 de febrero del año 2020.

En horas de la mañana de aquel día, cuando la víctima estaba en el inmueble donde reside Vitalevi, "luego de iniciada una discusión" le dio "golpes de puño en el rostro" y en "el hombro derecho", provocándole diferentes lesiones por las que después la mujer tuvo que recibir asistencia médica. Además, tras golpearla, la insultó y amenazó con matarla.

La denuncia que la joven agredida formulara en sede policial se convirtió en una de las pruebas valoradas para condenar en este proceso abreviado al declarado autor de estos hechos de violencia de género.

A través de aquella presentación, que no era la primera que realizaba en contra de su agresor, la víctima había referido que durante la relación que mantuvo con Vitalevi y una vez que se separaron fue sometida por parte de ese azuleño a diferentes hechos de violencia "física" y "psicológica".

Las penas dictadas al encausado fueron las mismas que las partes habían acordado, en la previa a que desde la Acusación se presentara ante el Juzgado Correccional 2 el pedido para la tramitación del juicio abreviado.

En representación del Ministerio Público Fiscal en ese proceso intervino Marcelo Fernández; y como defensora Particular del condenado en esta primera instancia lo hizo la abogada Melina Bustos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. El Apertura tiene cuatro líderes con puntaje perfecto

Alumni Azuleño, Sarmiento de Tapalqué, San José y Estrellas de Juventud son los que mandan en el primer certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.

26 de marzo de 2025

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL . Jornadas de formación y fe: nuevo discipulado en Catedral

La Comunidad de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto al Párroco Guillermo Di Pascuale, organiza un Discipulado que se realizará el primer sábado de cada mes. El objetivo es fortalecer la vida cristiana a través de la reflexión, la oración y el intercambio fraterno.

26 de marzo de 2025

//