15 de octubre de 2021

MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA . "A partir de los cuarenta es necesario hacer chequeos de manera anual"

Así lo indicaron integrantes de GAPPO cuando dialogaron con este medio acerca de las actividades que llevarán adelante durante todo el mes de octubre en esta ciudad para promover la importancia de la prevención de esta enfermedad que afecta mayormente a las mujeres. También destacaron los avances que hubo para que en poco tiempo el Hospital Pintos cuente con una sala oncológica.

Graciela Nogal y Silvia Battafarano, actuales presidenta y tesorera del Grupo de Ayuda para Pacientes/Parientes Oncológicos (GAPPO) dialogaron con este diario acerca de las iniciativas que están proponiendo y llevando adelante durante todo este mes de octubre, denominado Mes Rosa, en el que se hace especial hincapié en la prevención de la enfermedad conocida como cáncer de mama.

En el inicio de la charla con EL TIEMPO Graciela recordó que desde GAPPO comenzaron a trabajar allá por el mes de junio del 2014 y que la ONG abarca y lucha contra todos los tipos de cáncer: "Y el Mes Rosa es especial porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) estipuló al 19 de octubre como el día clave para la concientización sobre el cáncer de mamas".

"Todos los años realizamos un evento en la plaza central y este año más allá que somos todas inmune deprimidas, lo vamos a hacer igual respetando y teniendo todos los recaudos correspondientes, vamos a repartir folletería y a charlar con la gente sobre los controles que se deben hacer. Porque una de cada ocho mujeres padecen cáncer y para los hombres también, aunque de cada cien mujeres que padecen cáncer, hay un hombre con la enfermedad, pero existe el cáncer de mamas también en los hombres" agregó.

Sobre las actividades que están generando para este año, señalaron que tienen muy buena relación con organizaciones de otras ciudades de la región que trabajan en la misma temática y aseguraron que con grupos de Olavarría y Tapalqué participarán de caminatas y charlas: "Además ya hemos participado y lo volveremos hacer de un taller de pelucas".

Asimismo invitaron a los comerciantes de Azul a colocar durante este mes en sus negocios los clásicos lazos rosas o a decorar sus vidrieras con detalles del mismo color, para ayudar a visibilizar la prevención contra esta enfermedad.

Sobre los servicios que le brindan a la comunidad desde la ONG indicaron que a muchos pacientes se los ayuda con la medicación oncológica: "Tenemos drogas que la gente nos dona a medida que van falleciendo sus familiares y ellos saben que las tenemos en custodia y las vamos entregando y luego cuando las obras sociales se las dan, nos reintegran las drogas y si no las tenemos y podemos, tratamos de comprarlas".

En este punto Nogal recordó que por iniciativa de la senadora Lucrecia Egger, GAPPO fue declarado de interés legislativo por el senado provincial y consideró que esto ayuda para acercarse al proyecto de poder finalizar y poner en funcionamiento la sala de oncología en el Hospital Pintos: "Hemos golpeado muchas puertas y este año nos dieron la buena noticia de que la sala se va a terminar, ya hemos visto la parte edilicia y ahora resta colaborar y trabajar para tener la sala".

Al referirse a la información con la que debe contar la población para ayudar a prevenir el cáncer de mama, remarcaron que la mamografía y la ecografía mamaria anual es un estudio que no se debe evitar: "A partir de los cuarenta años es necesario hacer chequeos de manera anual y si se tiene antecedentes familiares los estudios se vuelven más minuciosos".

Al ser consultadas sobre su visión con respecto al rol del Estado en todos sus niveles, en materia de políticas sanitarias para la prevención del cáncer de mama, destacaron: "Es como que recién ahora están despertando y magnificando lo importante que es la prevención del cáncer de mama. A nivel nacional y provincial se ve mucha publicidad y se le presta mucha atención y se ha inculcado más la prevención y la atención oncológica".

"Tal vez tenemos que divulgar y caminar un poquito más para que la gente nos acompañe y se concienticen de que entre todos podemos salir y también lograr tener una buena atención oncológica a nivel local" agregó.

Pacientes vulnerables

En otro tramo de la charla con este diario Graciela Nogal manifestó que desde GAPPO hacen especial hincapié en el acompañamiento y en la atención de los pacientes oncológicos vulnerables.

"Cuando hablamos de vulnerabilidad decimos de aquellos que con cuentan con los recursos económicos y que por ende no tienen una obra social y en Azul van a parar al hospital y por eso queremos que el hospital tenga un servicio de oncología al que puedan acceder todos por igual, que haya una verdadera igualdad de oportunidades. Porque hoy si no tenes recursos no podes afrontar un tratamiento oncológico y que mejor que el hospital, para brindar ese servicio" detallaron y contaron que la ciudad de Azul cuenta en la actualidad con un solo oncólogo.

Retomando la importancia de poder avanzar con la puesta en funcionamiento de una sala oncológica en el Hospital Pintos, contaron que además del espacio físico que ya está determinado y al que le restan algunos detalles no menores como el baño, remarcaron que ya tienen en mente como estará conformado el grupo de trabajo que le dará vida a la sala: "Tenemos el oncólogo y dos enfermeros oncológicos de carrera en Azul y el resto de los profesionales los estaría aportando el mismo hospital con sus profesionales de planta".

"Lo principal son las instalaciones y el voluntariado, nosotros vamos a ser parte de ese voluntariado porque hemos investigado y hemos podido comprobar que durante las aplicaciones de quimio es diferente la aceptación de la droga si el paciente está solo y mirando el techo" sostuvieron y agregaron: "El voluntariado va a estar a cargo de acompañar a los pacientes en ese momento, proponiendo actividades como escuchar música, un video o realizar dibujos para que se puedan distraer".

EL DATO: Desde GAPPO le solicitaron a la comunidad que se asocien a la la ONG, colaborando con una cuota mensual de tan solo 100 pesos. A su vez dieron a conocer un CBU en el que los interesados en aportar lo pueden hacer de manera directa, el mismos es: 3220003223003668640017.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

6 de julio de 2025

DERECHO Y TECNOLOGÍA DERECHO Y TECNOLOGÍA

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

Un consorcio de unidades académicas convocó a investigadores, especialistas y académicos de todo el mundo, entre ellos a Rodrigo Bionda, magistrado que se desempeña en el Departamento Judicial Azul. La disertación, además de ser incluida en uno de los paneles centrales del evento académico, será publicada en formato libro para toda Latinoamérica.

6 de julio de 2025

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 6 de julio

mask

FÚTBOL LOCAL . San José y Chacarita: capítulo uno

mask
Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

HOY A LAS 20.30

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025


DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 4 de julio

mask
//