LO EXPRESÓ LA CONCEJALA NATALIA COLOMÉ

LO EXPRESÓ LA CONCEJALA NATALIA COLOMÉ

"Al Ejecutivo no hay dinero que le alcance, porque el problema es cómo lo administra"

La presidenta del bloque de ediles de Podemos Azul habló con EL TIEMPO sobre la aprobación de las ordenanzas Fiscal e Impositiva y también del presupuesto municipal para el Ejercicio 2023. Entre otras cuestiones destacó que "es preocupante que -los primeros días de enero- no hubiese fondos suficientes en las arcas municipales ni siquiera para cumplir con el pago de los sueldos".

16 de enero de 2023

La edil Natalia Colomé, presidenta del bloque de concejales de Podemos Azul, se refirió -en diálogo con este diario- a la aprobación de las ordenanzas Fiscal e Impositiva y también del presupuesto municipal para el Ejercicio 2023.

En ese contexto la legisladora local destacó que desde el espacio vecinalista del cual forma parte se acompañó el despacho en mayoría de lo que fue la reformulación del presupuesto porque "queremos ser parte de la solución".

"Nuestra prioridad siempre es la comunidad y en este caso le dimos al Intendente la herramienta que necesitaba para que la prestación de servicios continúe", mencionó en la misma línea.

Según dijo Colomé: "Esto también permitió que los trabajadores y las trabajadoras cobren su sueldo completo, y en tiempo y forma, porque así lo merecen".

Además, la concejala de Podemos Azul, remarcó que el presupuesto "es la herramienta que le va a permitir durante el año al Intendente gestionar pensando en el beneficio de la población".

De todas formas, la edil local marcó como significativamente preocupante el hecho de que, "los primeros días de enero, no hubiese fondos suficientes en las arcas municipales ni siquiera para cumplir con el pago de los sueldos".

"Eso fue lo que convirtió la aprobación de la reformulación de este presupuesto en algo indispensable. Esa situación concreta de no contar con los fondos suficientes para abonar salarios, es una demostración clara de la grave situación financiera que atraviesa el Municipio", acotó la concejala Colomé, quien paso seguido hizo hincapié en que "el único responsable de eso es el intendente Bertellys por como administró los recursos -que son de todos- durante los últimos siete años".

Asimismo, la legisladora de Podemos Azul dejó en claro que quienes conforman ese espacio vecinalista no están de acuerdo "con la forma en la cual esta gestión administra los recursos públicos".

A lo anteriormente mencionado, la edil agregó: "Basta de funcionarios que pasan a convertirse en asesores, contratados o empleados".

"Son muchos los casos donde dejan de ser funcionarios pero siguen cobrando un sueldo bajo distintas modalidades. Y eso es lo que sostenemos que hay que cambiar", refirió.

En idéntico sentido Colomé sostuvo que "los funcionarios son fusibles, están por un tiempo limitado y deben salir del ámbito municipal".

A su vez subrayó que hay casos que son más graves todavía, como lo sucedido en el área de Recursos Humanos con la ex funcionaria Dana Vena, quien se conoció que había realizado un preocupacional para regresar a la comuna en carácter de empleada, pese a que fue separada del gabinete ante una denuncia de violencia laboral y acoso. "Oportunamente nosotros pedimos que se implemente un protocolo del cual todavía no hemos visto ni miras ni intenciones de que se ponga en marcha. Y lo que nos preocupa es que termina siendo una situación sistemática", comentó también.

De acuerdo con lo expuesto por la concejala de Podemos Azul: "Cuando uno va conociendo distintas situaciones en diferentes áreas del Municipio, se ve una sistematización de ciertos manejos y prácticas. Y ese es la principal problemática a resolver".

"Le dijimos que no al recorte en Salud y en Desarrollo Social"

Por otro lado, la edil Colomé señaló que "nosotros acompañamos la aprobación de esta reformulación del presupuesto, pero no sólo le decimos basta a la situación de los funcionarios que terminan reconvirtiéndose en asesores o en personal, sino que también le dijimos que no al recorte en Salud y en Desarrollo Social como están proponiendo mientras no se achique la cantidad de personas que conforman el gabinete de Bertellys".

La legisladora local afirmó que "se trata de un gabinete que no rinde cuentas, no informa logros, no comunica objetivos alcanzados ni propuestas hacia adelante".

"Hay muchos funcionarios pero desconocemos qué hacen, qué proyectan y cómo llevan adelante su área. Más allá de que han pedido explicaciones constantemente desde el Concejo, la verdad es que las respuestas que llegan son muy pocas", añadió.

Para Colomé: "En este costo de la planta política no sólo hay que considerar los sueldos básicos sino que hay que sumarle la antigüedad en la función pública -en muchos casos-, los aportes y un montón de otras cuestiones que lo llevan a uno a sacar cuentas".

Concretamente, la legisladora local mencionó uno de los ejemplos que dio a conocer su compañero de bancada Juan Louge durante la última sesión del Concejo. "Si el intendente Bertellys tuviese la voluntad política de sacar un funcionario del organigrama, se evitaría el recorte que esta gestión plantea de 5.000.000 de pesos destinados para la leña que se entrega en forma anual desde Desarrollo Social", dijo.

"Hay muchos otros ejemplos más. Por eso sostenemos que nosotros, como concejales, no vamos a ser la excusa que oculte las verdaderas causas de la situación financiera actual. La explicación acerca de por qué y cómo llegamos a la preocupante situación de no tener en la caja ni siquiera el dinero para pagar un mes de salarios para los trabajadores, la tienen que dar quiénes gobiernan el Partido de Azul desde hace siete años, empezando por el principal responsable -elegido por la comunidad- que es Federico Hernán Bertellys", acotó.

Una gestión a la que "no hay dinero que le alcance"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este matutino Colomé habló sobre la aprobación de las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

"Nosotros siempre ponemos el foco en la comunidad y en lo que creemos responsable, teniendo en cuenta también el contexto y la situación del Municipio en múltiples sentidos. Con las chicanas políticas, cada uno elige dónde se para y qué es lo que dice", advirtió.

Igualmente, la concejala de Podemos Azul expresó que "sabemos que para cualquier persona hoy un aumento es algo complejo, porque no todos estamos en la misma situación. Aquel que es empleado en blanco y tiene la posibilidad de acceder a una paritaria donde se actualiza su salario, tal vez tenga mayores probabilidades; y para quienes están en la informalidad o en situaciones económicas más complejas, seguramente cualquier incremento -por mínimo que resulte- es un montón".

Esto se agrava más aún cuando "el vecino abre la puerta de su casa y no refleja lo que está pagando. Ahí claramente, hablemos de la suba que hablemos, la tasa es costosa. Eso es lo primero que hay que cambiar".

Colomé también advirtió que la de Hernán Bertellys es una gestión a la cual "no hay dinero que le alcance, porque el problema es cómo lo administra".

"Creemos que el debate sobre las necesarias modificaciones al esquema tributario de Azul hay que darlo, pero tiene que proponerse de una forma más responsable, con mayor profundidad, durante mucho más tiempo y conversando con los distintos sectores involucrados; no simplemente presentándolo (como se lo hizo desde el bloque del Frente de Todos) en un proyecto de Impositiva, en el momento en el que estamos votando y sin posibilidad de discutir lo que hay que discutir", consideró.

"Azul merece otro modelo de gestión"

Sobre el final de la entrevista con este diario, la legisladora vecinalista opinó que "es ineludible que si un Ejecutivo no se organiza para poder tener en la caja el dinero suficiente para pagar sueldos y gastos corrientes de un mes, es porque tiene serios problemas de administración y gestión".

"La pandemia y la inflación -que son problemáticas que existen y que muchas veces son utilizadas como argumentos por parte del gobierno de Bertellys, yo diría como excusas- atravesaron y atraviesan otros municipios de la región, los cuales no se encuentran en la preocupante situación en la que está el nuestro", aseguró la edil local.

Por último, Colomé opinó que, "con distintas acciones, todos los días demuestran que no hay planificación y que no les preocupa encontrar soluciones de fondo a las problemáticas estructurales. Pero ya no pueden hacer lo que quieren sin pagar ningún costo".

"Nosotros creemos que nuestra comunidad merece otro modelo de gestión y desde Podemos Azul trabajamos todos los días con mucho compromiso y responsabilidad para poder generar esa alternativa", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

22/09/2023

Locales

Locales

A 68 años del fusilamiento de Manuel Chávez

COMUNICADO

22/09/2023

COMUNICADO

COMUNICADO

Sobre el concurso a la Dirección del Museo de Arte López Claro

Este jueves al mediodía los integrantes del Colectivo de Artistas Autonvocados hicieron llegar a este diario la siguiente carta preguntándose sobre la relevancia de artistas locales en decisiones que tienen que ver con la gestión municipal.

ENTREVISTA

21/09/2023

ENTREVISTA

ENTREVISTA . Messi, íntimo: su futuro profesional, un deseo familiar y por qué no piensa en el próximo mundial

Noticias Municipales

Locales

21/09/2023

Locales

Locales

Día Mundial de la Anticoncepción en el CAPS N° 13

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

21/09/2023

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO

DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO.  Se traslada al lunes 25 de septiembre como feriado nacional

DIVISIONES INFERIORES

21/09/2023

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Comenzó a jugarse la sexta fecha del Clausura

Se disputaron cinco de los siete encuentros correspondientes a esta nueva jornada del fútbol menor que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Al no jugar quipos que vienen peleando los primeros lugares hubo modificaciones en la cima de la tabla de cada una de las categorías.

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

21/09/2023

ENCUENTRO NACIONAL SOBRE CÁÑAMO Y CANNABIS MEDICINAL

"Este tipo de medicina alternativa le puede cambiar la calidad de vida a mucha gente"

A PARTIR DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EFEMÉRIDES