3 de enero de 2021
La iniciativa fue presentada en marzo de 2020 por el Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y busca consolidar una construcción colaborativa, con provincias y municipios del país, de políticas públicas orientadas a las buenas prácticas de gestión.
Días atrás se realizó la presentación virtual de la nueva plataforma online del programa "Buenos Aires Aprende". En la ocasión, municipios del país compartieron experiencias exitosas de gestión pública en sus territorios. Azul fue parte de la propuesta con la temática de turismo cultural.
La actividad estuvo encabezada por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta y contó con la participación del coordinador del programa Adrián Pérez, el subsecretario de Cooperación Urbana Federal de la Ciudad Lucas Delfino e intendentes y funcionarios de localidades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba. Por Azul, estuvo el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra.
"Buenos Aires Aprende" fue lanzado en marzo de 2020 por el Ministerio de Gobierno de la Ciudad y busca consolidar una construcción colaborativa, con provincias y municipios del país, de políticas públicas orientadas a las buenas prácticas de gestión.
En el encuentro virtual desarrollado durante los últimos días del año pasado se intercambiaron experiencias vinculadas con herramientas tecnológicas para apoyar y sostener a comerciantes durante la pandemia, programas de salud reproductiva, turismo cultural, vivienda inclusiva, sostenibilidad ambiental y educación técnica.
La página web donde se encuentra es la de Cooperación Urbana Federal (https://cooperacion-urbana-federal.buenosaires.gob.ar/iniciativas.php).
Turismo cultural en Azul
El jefe de Gabinete Vieyra fue el encargado de detallar la situación local en relación al turismo cultural. Al respecto, resaltó que "en Azul se encuentra la colección más grande de lo que es la obra de Miguel Cervantes, en la Casa Ronco que es visitada por muchísimo público durante los días del Festival".
"El Festival Cervantino sirve mucho para que se conozca una localidad cercana, a 300 km de la Ciudad de Buenos Aires y los centros urbanos"-agregó.
En tanto, explicó que "el Festival -que este año fue virtual- permite oportunidades, ya que se han radicado empresas luego de que la gente viniera al Festival Cervantino y apreciara la calidad y la calidez de una ciudad del interior de la Provincia".
Por otra parte, el funcionario municipal manifestó que además de la colección de Cervantes, Azul cuenta con obras de Francisco Salamone que también atrae a muchos visitantes.
"Queremos darle a la ciudad este valor agregado que tiene que ver con desarrollar todos los años y a partir de una fecha determinada una identificación de ciudad que nos posiciona a nivel internacional y esto genera oportunidades de negocios y de transmitir todo un hecho cultural de nuestra localidad a todo el mundo"-concluyó Vieyra.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025