4 de octubre de 2023

LOS VECINOS RECLAMAN SOLUCIONES

LOS VECINOS RECLAMAN SOLUCIONES . Chacras de Bruno: piden que se conecte lo más pronto posible el tendido eléctrico

Según informó Sofía Sabra, referente vecinal, estaba prevista para este mes la finalización de esa obra. De acuerdo con lo manifestado, los trabajos "aún no están totalmente terminados". "La CEAL no nos permite conectarnos a la red y el Municipio no nos da respuestas", señaló. Asimismo destacó que "Bertellys no se acerca hace rato, por no decir que no vino nunca. Ni siquiera le interesa el barrio. El que más pendiente estaba era Marcos Turón, pero ya no nos responde. Seguramente no sabe qué decirnos".

Sofía Sabra, referente del barrio Chacras de Bruno, manifestó ayer a EL TIEMPO la inquietud generada en razón de que estaba prevista para octubre la finalización de la obra del tendido eléctrico en esa zona de Azul, destacando que los trabajos "aún no están totalmente terminados". "La CEAL no nos permite conectarnos a la red y el Municipio no nos da respuestas", señaló.

"Quedamos en el medio de toda esta situación"

"El contrato tenía como finalización octubre de 2023. Lo que es el cableado estaría, pero falta algo de luminarias. El tema es que la CEAL no nos deja conectarnos", comenzó diciendo Sabra, quien posteriormente agregó que "directamente en Mesa de Entradas te dicen que no está habilitado para conectar".

Según destacó la vecina: "Hasta que no terminen la obra no podemos conectar la luz. Preguntamos en el Municipio por qué no está finalizada si el contrato era hasta octubre y no nos dan respuestas tampoco"

"Con Marcos Turón veníamos hablando lo más bien. Yo le preguntaba y él me contestaba, pero hasta acá llegó y ya no me responde más los mensajes, ni nada", aseveró la referente de Chacras de Bruno.

De igual forma, la vecina expresó que "el tema es que no hay nada oficial, pero supuestamente a la CEAL le falta recibir un pago y es por eso que no quieren terminar ni habilitar el servicio eléctrico. Y nosotros quedamos en el medio de toda esta situación".

"El intendente Bertellys no se acerca hace rato, por no decir que no vino nunca. Ni siquiera le interesa el barrio. El que más pendiente estaba era Marcos Turón, y creo que si actualmente no nos da respuestas es porque ya no sabe qué decirnos", manifestó.

De todas formas Sabra apuntó que, "dentro de todo él fue el único que se movió bastante para que tengamos el tendido eléctrico, pero creo que hoy no tiene respuestas para darnos. Y si es por un tema de pago, qué nos va a decir".

"No se hace nada"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este matutino, Sofía Sabra comentó que "el único servicio que tenemos es el agua. Ahora estamos esperando a que nos habiliten la luz. Las cloacas directamente -por lo menos en esta gestión- no se van a hacer". En la misma línea sostuvo que "las calles tampoco se van a hacer, porque es como una bola de nieve. O sea, las calles no te las hacen porque faltan las cloacas y después no se van a romper. Las cloacas no se hacen porque primero hay que terminar el corredor ribereño. Entonces no se hace nada, ni una cosa ni la otra".

De acuerdo con lo dado a conocer por la referente de Chacras de Bruno, "ya llegamos a las 10 familias viviendo en el barrio y hay aproximadamente otras 20 esperando que habiliten la luz para mudarse. Además, las construcciones de vivienda siguen".

"Esto empezó con un proyecto que se denomina Construyendo Azul, que estaba conformado por dos barrios: SOCOA y Chacras de Bruno. El primero ya está terminado y el nuestro recién tiene un servicio solamente", informó también, para inmediatamente después añadir que "a nosotros nos habían dicho que cuando terminaban el SOCOA iban a empezar a trabajar más intensamente con Chacras de Bruno. Ahora nos enteramos, de casualidad, que el otro barrio ya está terminado. Incluso le hicieron hasta las cloacas y le entoscaron las calles. Ya está todo. Entonces deberían a la brevedad empezar con el resto de las obras que nos faltan. Por lo menos la luz, para poder mudarnos".

"Creo que ya no hay más excusas"

Por otro lado, Sabra reiteró que "Bertellys no dio nunca más la cara, ya hace rato que no aparece. Ahora que perdió, menos. El único que estaba siempre era Marcos Turón, pero hoy no sabe qué decirnos".

"Nosotros seguimos insistiendo para que -por lo menos- nos habiliten el servicio eléctrico, sino haremos una nueva movilización al Municipio", aseveró.

Igualmente, dijo, "vamos a enviarle una nota al señor Mario Fosatti -presidente del Consejo de Administración de la CEAL- para ver si se digna a responder por qué no nos bajan la luz". "Necesitamos con urgencia poder habitar nuestras casas. Incluso hay gente que está viviendo en el barrio y es realmente un peligro porque son 10 familias y hay cableríos por todos lados", manifestó la referente barrial.

Además mencionó que "las calles tampoco las quieren arreglar, ¿Cuánto tiempo más vamos a estar así? Ya se terminó el contrato. Nosotros esperamos, tuvimos paciencia. Ahora, qué excusa van a poner. Creo que no hay más excusas".

"Antes teníamos que tener paciencia y respetar este contrato que el Municipio tiene con la CEAL. Yo creo que si la Cooperativa no termina y no habilita la luz es porque el Ejecutivo tampoco está cumpliendo con ellos", consideró.

"Una respuesta lo más pronto posible"

Sobre el final de la charla de ayer, Sabra sostuvo que "falta poner luminarias en tres calles. Después, en las dos principales -que son Tino Federal y San Juan- ya están colocadas y están funcionando".

"La mayoría de los que estamos esperando para vivir ya llevamos todas las carpetas y la documentación que nos pidieron a la CEAL. Pero hasta el momento, nada", señaló la referente de Chacras de Bruno.

Por último, Sabra subrayó que "vamos a esperar una respuesta lo más pronto posible y sino tendremos que movilizar nuevamente al Municipio. Es lo único que nos queda para ver si nos escuchan. A Bertellys le quedan unos meses de gestión, pero ya no venía gobernando. Ahora que se va, menos"

"Queremos por lo menos que nos dejen tener luz y después que sea lo que tenga que ser. Esperemos que la gestión que venga sea un poquito más efectiva. Ya vinieron algunos a candidatos a vernos y conocen las problemáticas. Esperemos que no se olviden de nosotros cuando asuman", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL. Pastoral Social: Más despidos en Olavarría

17 de abril de 2025


//