10 de marzo de 2023

JUNTO A OTRAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA

JUNTO A OTRAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA . Chillar proyecta su autonomía municipal

Mientras se elabora el proyecto de ley para presentar en la Legislatura bonaerense, los vecinos organizados afirman que "todas las comunidades que reclamamos autonomía vivimos en la postergación y el abandono por la desigual repartición de fondos entre las cabeceras y las localidades periféricas". Y plantean que "es tiempo de gestionar nuestro propio futuro y bienestar. Tenemos los recursos humanos y económicos para hacerlo".

En las últimas semanas ha cobrado fuerza el movimiento vecinal por la Autonomía de Chillar, ante la falta de respuestas a diversas problemáticas de la localidad que se vienen observando desde hace décadas y que no han tenido respuesta.

En principio, los vecinos se han expresado a través de las redes sociales bajo la denominación "Chillar: La autonomía es el camino", tanto en Instagram como Facebook, para comenzar a visibilizar la propuesta.

Una de las iniciativas generadas en los últimos días ha sido el posteo "Yo estoy con Chillar, por la autonomía municipal", y se ha invitado a propagar el mensaje a los integrantes de la localidad, como así también a los chillarenses radicados en otros distritos, y a todo aquel que comparta la iniciativa.

En un reciente partido de fútbol de primera división del Club Independiente de Chillar se difundió una foto del equipo con la bandera que identifica al movimiento autonomista. Desde el nucleamiento se expresó: "Gracias a la 1era. división de fútbol del club Independiente por sumarse a este proyecto que es de todos los chillarenses. Vamos Chillar camino a la Autonomía municipal".

Desde el movimiento vecinal se afirmó que "en Buenos Aires son sesenta las localidades que reclaman autonomía", por lo que, de aprobarse en Legislatura, implicaría una reconfiguración del mapa político bonaerense.

Con respecto a los puntos en común de los proyectos autónomos, se aseguró que "todas las comunidades que reclamamos autonomía vivimos en la postergación y el abandono por la desigual repartición de fondos entre las cabeceras y las localidades periféricas".

Sobre ese punto, específicamente, se aseveró que "somos discriminados en cuanto a la planificación de servicios y obras públicas, nuestro crecimiento está cercenando porque somos poblaciones sin una representación política acorde".

"Los pueblos que crecen -se añade- son los que tienen sus propias autoridades, que se preocupan por su desarrollo y crecimiento. En las ciudades cabeceras, las autoridades gobiernan de forma centralizada, postergando a las demás localidades".

Se destacó que las localidades que quieren ser nuevos municipios son: Gerli (Lanús), Banfield (Lomas de Zamora), Hudson (Berazategui), La Ribera (Quilmes), Cuartel IX (Lomas de Zamora), Temperley (Lomas de Zamora), Abasto (La Plata), Los Hornos (La Plata), Bosques (Florencio Varela), Wilde (Avellaneda), La Franja (Berisso), Altos de Tránsito -que incluye a Longchamps, Glew y Ministro Rivadavia- (Almirante Brown), Los Tapiales (La Matanza), Ramos Mejía (La Matanza), Juan Manuel de Rosas (La Matanza), Laferrere (La Matanza), Paso del Rey (Moreno), Villa Ballester (General San Martín), Mariano Acosta (Merlo), Libertad (Merlo), Pontevedra (Merlo), Presidente Derqui (Pilar), Lima (Zárate), Don Torcuato (Tigre), Islas del Delta (Tigre), Jáuregui (Luján), 30 de Agosto (Trenque Lauquen), Tres Algarrobos (Carlos Tejedor), Facundo Quiroga (9 de Julio), Pirovano (Bolívar), Pasteur (Lincoln), Las Toscas (Lincoln), Roberts (Lincoln), Juan Bautista Alberdi (Leandro N. Alem), Norberto de La Riestra (25 de Mayo), Quequén (Necochea), Nicanor Otamendi (General Alvarado), Batán (Mar del Plata), Sierra de los Padres (Mar del Plata), Mar de Ajó (La Costa), Santa Clara del Mar (Mar Chiquita), Barker y sus villas (Benito Juárez), Chillar (Azul), Sierras Bayas (Olavarría), Mayor Buratovich (Villarino), Darregueira (Puán), Las Armas (Maipú), y Huanguelén (Coronel Suárez).

Desde el movimiento vecinal se afirmó que, "desde hace tiempo, un grupo de chillarenses están trabajando con el aporte de muchos ciudadanos que se suman, en la elaboración de un proyecto de ley provincial, cuya finalidad es declarar a Chillar y su zona de influencia, Municipio autónomo".

Se expresó, además, que "estamos adelantados en esta construcción colectiva. En cuanto esté terminado, será presentado a la comunidad a través de diferentes medios para su conocimiento y revisión, y a las autoridades provinciales para su tratamiento y consideración". Precisamente hoy se realizará una reunión plenaria en Chillar para considerar la iniciativa parlamentaria.

Del mismo modo, se consideró que "los chillarenses sabemos que el camino hacia un futuro de crecimiento y bienestar para quienes hemos nacido o elegido esta comunidad para vivir, viene de la mano de lograr la Autonomía Municipal".

Por ello, el objetivo es el de "convertirnos en hacedores de nuestro propio destino colectivo como chillarenses requiere de un compromiso, del cual nos reconocemos poseedores".

Por otro lado, se dejó en claro que "este grupo tiene como finalidad difundir el proyecto de autonomía de Chillar y su zona rural de influencia. Que la comunidad se suma al mismo, que se propongan y generen acciones, y que los chillarenses expresemos las inquietudes en este camino hacia la autonomía, que es difícil, pero no imposible".

Se añadió que "es tiempo de gestionar nuestro propio futuro y bienestar. Tenemos los recursos humanos y económicos para hacerlo".

En cuanto al proyecto de ley en preparación, al que hacen referencia los vecinos chillarenses, trascendió parte del articulado.

En primer término, el artículo 1° plantea: "Créase sobre parte del territorio perteneciente al actual Partido de Azul, el nuevo Partido que se denominará Chillar".

En el segundo artículo, se establece que "los nuevos límites del Partido de Azul, como así también del nuevo Partido que se crea [Chillar], se fijan en plantilla adjunta [y] forman parte integrante de la presente ley".

En el artículo 3°, en tanto, se determina que "las autoridades comunales del Partido que se crea por esta ley, surgirán del acto eleccionario posterior a la promulgación de la presente, en forma coincidente con el llamado a elecciones de las autoridades provinciales y municipales en el resto de la Provincia de Buenos Aires".

En artículo 4° se indica: "Declárese a la ciudad de Chillar, cabecera del distrito, en las que tendrán asiento las autoridades del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante, respectivamente".

LOCALES

LOCALES. Ciencia, producción y territorio se integran para fortalecer el desarrollo agropecuario del centro-sudeste bonaerense

Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.

23 de octubre de 2025

OPINIÓN OPINIÓN

OPINIÓN. El mito letal de las falsas denuncias: cuando el antifeminismo mata

El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".

23 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025