11 de agosto de 2024

JJOO

JJOO . Clara Barberi, azuleña que volvió a celebrar con Las Leonas

Tras estar aislada en Tokio 2020, donde el elenco albiceleste obtuvo la plata, ahora estuvo de cerca como jugadora reserva y festejó junto a sus compañeras, quienes otra vez se subieron al podio para recibir las medallas de bronce luego de la victoria en los penales frente a Bélgica.

La azuleña Clara Barberi volvió a estar presente otra vez en un momento histórico de Las Leonas. Las dirigidas por Fernando Ferrara volvieron a subirse a un podio en los Juegos Olímpico, luego de obtener el pasado viernes la medalla de bronce en París, tras derrotar en penales shoot-outs y la actual jugadora de Lomas Athletic, quien formó parte del plantel como de reserva, saltó al campo de juego para festejar con sus compañeras.

Barberi vivió de cerca cada paso de Las Leonas en los JJOO y sobre todo alentó a su colega Cristina Cosentino, a quien le llegó la oportunidad de su vida ya que antes había estado cerca de ir a Tokio 2020, pero las elegidas para defender el arco argentino fueron la histórica Belén Succi y la representante de esta ciudad.

Con el retiro de Succi de la Selección, luego del Campeonato Mundial y tras obtener el subcampeonato, Barberi y Cosentino comenzaron a disputar por el puesto del arco desde julio de 2022. La primera estuvo presente cuando el seleccionado argentino de hockey femenino venció 2-1 a Estados Unidos en la final de los Juegos Panamericanos 2023 y de esta manera logró su boleto para participar en París 2024. Sin embargo, tras regresar de la Pro League, llegó el momento más difícil para el DT de Las Leonas: elegir a las 16 jugadoras que iban a los Juegos Olímpicos, junto a las tres reservas. Y en esa nómina, Cosentino figuró primera, vivió su debut olímpico y cumplió con creces, a tal punto que en varios partidos se volvió impasable bajo los palos y encima la rompió en las dos tandas de penales, ganándose el apodo de "La Dibu" del equipo. Mientras que Barberi, que viajó por segunda vez consecutiva como reserva a los Juegos Olímpicos, estuvo de cerca en cada momento del conjunto albiceleste a comparación de lo que le tocó vivir en la edición pasada que no pudo entrar a la Villa Olímpica ni recibir la medalla de plata por cuestiones protocolares en relación al Covid-19.

Tanto una como la otra tuvieron su revancha y participaron de los festejos tras obtener la medalla de bronce en París.

Cabe recordar que Las Leonas terminaron tercera ya que le ganaron a Bélgica en los penales. Tras el 2-2 en el tiempo regular, aparecieron Cosentino y las tiradoras: fue triunfo y otra medalla para Argentina.

De esta manera, el conjunto femenino que defendió los colores de la albiceleste subió a su sexto podio en las últimas siete ediciones. Aunque, la chicas debieron esperar unas horas para ser parte de la ceremonia porque antes tuvo lugar la definición ganada por Países Bajos ante China para quedarse con su cuarto oro desde Pekín 2008 a la fecha. El país neerlandés eliminó a las sudamericanas en las semifinales por un abultado marcador de 3-0 y las relegó al duelo por el tercer puesto.

Después del partido definitorio en los JJOO, las jugadoras argentinas se colocaron en el lugar dispuesto para recibir las preseas. Todas se coordinaron para pisar el podio con el pie derecho y se vieron muchas risas y un ánimo descontracturado después de terminar su camino en la cita olímpica. Luego, las chinas recibieron las medallas de plata y Países Bajos quedó para lo último en la celebración del oro.

Las Leonas finalizaron los Juegos Olímpicos con Agustina Gorzelany como su máxima goleadora con seis tantos y la siguieron Julieta Jankunas (3), Agustina Albertario y Zoe Díaz de Armas (2), según expresa la página oficial de la competición. Por otro lado, Díaz rompió con un increíble récord, porque es la medallista más joven en la historia argentina con 18 años y 70 días superando a la histórica tenista Gabriela Sabatini, quien alcanzó el segundo lugar en singles con 18 años y 138 días en Seúl 1988.

Asimismo, desde Sídney 2000, el seleccionado de Hochey sobre Césped acumula tres platas y misma cantidad de bronces. Solo se quedó sin nada en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando cayó ante Países Bajos en los cuartos de final. En Los Ángeles 2028 buscará nuevamente la primera medalla dorada entre las mujeres, algo que ya logró la rama masculina con Los Leones en Brasil.

Este deporte se afirma como el tercero más laureado en el ámbito nacional con 7 medallas (1 de oro -Río 2016-, 3 de plata -Sídney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020-, 3 de bronce -Atenas 2004, Beijing 2008 y París 2024-), lejos de las 11 y las 24 aportadas por la vela y el boxeo, respectivamente. También, le saca dos de ventaja al atletismo (5) en la lucha por la última posición del podio.

Además, el cuadro entrenado por Fernando Ferrara acrecienta el palmarés del hockey argentino después de obtener dos títulos en Mundiales (2002 y 2010), siete Champions Trophy (2001, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014 y 2016) y una Hockey Pro League (2022).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025