EN SU 33° EDICIÓN

EN SU 33° EDICIÓN

Comenzó en Azul el Encuentro Mototurístico de Semana Santa

La tradicional propuesta de esta época del año en la ciudad es organizada nuevamente por los Quijotes del Camino y cuenta con el auspicio de la Municipalidad. En diálogo con EL TIEMPO, Héctor "Pampi" Rojo, presidente del grupo que impulsa la iniciativa, destacó que "las expectativas son muy buenas" e hizo hincapié en el hecho de que el evento "genera un gran movimiento en los comercios locales: hospedaje, despensas, kioscos y restaurantes, entre otros rubros".

29 de marzo de 2024

Comenzó ayer de manera oficial la 33° edición del tradicional Encuentro Mototurístico de Semana Santa en Azul. La clásica iniciativa de esta época del año en la ciudad es organizada nuevamente por la agrupación Quijotes del Camino y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Azul. Se trata de la propuesta más antigua de la provincia de Buenos Aires y una de las más atractivas en el ambiente mototurístico del país.

Ya el miércoles habían comenzado a llegar los primeros participantes desde distintas ciudades de la región e incluso ya estaba instalado en el camping un motero proveniente de Cajamarca, Perú. También habían confirmado su presencia participantes de Brasil y Uruguay, quienes estarían llegando a la brevedad. De todas maneras, se espera que el mayor caudal de moteros arribe al encuentro durante la tarde de hoy y la mañana del sábado.

"Las expectativas son muy buenas"

En este contexto, EL TIEMPO dialogó con Héctor "Pampi" Rojo, presidente de la agrupación Quijotes del Camino, quien brindó mayores detalles acerca de la realización de esta actividad.

"Las expectativas son muy buenas porque incluso el clima va a estar acompañando, según dicen", mencionó en el inicio de la charla.

El miércoles por la tarde desde la organización ya habían culminado con los últimos preparativos en el lugar del evento para la comodidad de los moteros, los feriantes y también de todos los vecinos de Azul que se acerquen a disfrutar del encuentro. Durante esa jornada, en la cual aún no había comenzado la propuesta, ya habían arribado unas 20 motos.

"Son los más madrugadores. El primero en llegar fue un hombre de Tres Arroyos y después un muchacho de Perú Hay gente de Olavarría y de La Plata", comentó Rojo.

Asimismo, el presidente de Quijotes del Camino destacó que "se ha comunicado gente de Corrientes y un muchacho de Brasil que ya están en camino hacia Azul".

De igual manera, Rojo hizo hincapié en que gran parte de la comunidad azuleña sigue recibiendo "muy bien" al encuentro. "Siempre hay algunas críticas, pero eso nos sirve a nosotros para poder seguir mejorando año tras año", señaló el integrante del grupo organizador de la actividad, quien paso seguido añadió que "ya hace 33 años que se hace el evento, nunca hemos bajado los brazos y vamos a seguir -ojalá- por muchos años más".

"El encuentro deja mucho en Azul"

Por otro lado, Rojo apuntó al movimiento económico que se genera en Azul a raíz de la realización del encuentro mototurístico de Semana Santa.

"Ya hace más de un mes -por ejemplo- que no hay hospedaje vacante en la ciudad; están todos reservados por la gente que viene al evento", resaltó. Además, dijo, se genera "un gran movimiento en los comercios locales: despensas, kioscos, restaurantes y pubs, entre otros rubros",

"El encuentro deja mucho en Azul. Y es muy positivo para nosotros que este año tengamos la ayuda también del Municipio. Nos están dando una mano importante con lo que son los operativos y con lo que fue el armado del predio en el cual se realiza el evento, tanto en el camping como en la ex cancha de rugby, que es donde se instaló la feria", refirió.

Sobre el final de la charla con este matutino, Rojo solicitó a quienes vayan a recorrer el lugar que es escenario del encuentro que, "como no se les cobra una entrada, puedan colaborar con un alimento no perecedero, los cuales serán entregados finalizado el evento a distintos comedores comunitarios de la ciudad".

Cronograma de actividades:

Hoy:

- 8hs: recepción de los participantes.

- Artesanos, manualistas, feriantes, juegos para niños y demás entretenimientos.

- 16hs: bandas locales e invitadas de la zona: División, 4 de copas, Fénix, Cobayo 24, La Blusera.

- 20hs: caravana nocturna por avenidas, Costanera, Parque Municipal y Balneario. Se solicita respetar la velocidad, conservando el orden de la caravana.

- 21hs: continúan las bandas en el escenario (Arteria, Harrtos, Huecuvu Mapu, entre otros)

Mañana

- 8hs: recepción de los participantes

- 10hs: caravana a las sierras y los Monjes Trapenses. Foto grupal

(Recorrido de 40km aproximadamente). Están invitados todos los azuleños que quieran acompañar "con casco".

-14hs: juegos típicos de los motociclistas en la ex cancha de rugby.

-16hs: comienzo de las bandas: Artuá, Raza rock, Navegantes,

Los reclusos de Bangkok Hilton, Castigador, entre otras.

-17hs: tradicional caravana por la ciudad. Están invitados todos los azuleños que quieran acompañar (con casco).

- 21hs: elección del rey y la reina del Encuentro de Motos 2024.

- 21:30hs: menciones para los participantes y agrupaciones que cuelguen sus banderas. Sorteo de la moto 0km con el número de la cartilla.

Show de bandas: Legendarios 70, Maquinación.

Domingo

- Despedida y desconcentración de los participantes.

- Los feriantes continúan hasta la hora 19.

- El puente se desarma el mismo domingo.

EL DATO

En el marco de la realización del encuentro mototurístico, voceros policiales informaron que desde primeras horas de la mañana de ayer se instalaron retenes durante las 24 horas en los principales accesos a la ciudad. Asimismo se indicó que se dispuso personal operativo en la intersección de Urioste y Bidegain, como así también en la extensión de la mencionada Avenida, donde el tránsito se encuentra reducido. De igual forma se dio a conocer que estaba previsto que los controles se incrementasen a partir de las 14 horas de ayer, con la participación de efectivos de diferentes dependencias, en distintas zonas de Azul. De acuerdo con lo mencionado, para brindar seguridad durante la realización de este evento se abocaron 200 policías.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.