23 de mayo de 2023

CENTRO DE ESTUDIOS "40 AÑOS DE DEMOCRACIA"

CENTRO DE ESTUDIOS "40 AÑOS DE DEMOCRACIA" . "Creemos que de la mano de la UCR podemos lograr que la ciudad cambie"

Así lo indicaron en conferencia de prensa dirigentes locales de la Unión Cívica Radical local cuando brindaron detalles del centro de estudios que presentaron y que será parte del programa de gobierno que esa fuerza política elaboró de cara a las elecciones de este año.

En la jornada de ayer en el comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de esta ciudad se realizó la presentación del Centro de Estudios "40 años de Democracia". En la oportunidad estuvieron presentes el actual presidente del partido Luciano Giachetti, los concejales Pilar Álvarez y Jorge Ferrarello, los coordinadores del flamante centro de estudios Pablo Yannibelli y Guillermo Ravizzoli, los dirigentes Paula Canevello, Omar Losardo, Manuel Álvarez, Bárbara Garro, Pablo Cupparo y Juan Lagomarsino.

En primer lugar, Giachetti explicó por qué se decidió ponerle "40 años de Democracia" y señaló: "Nos parece que es más que relevante el nombre y englobamos no solamente lo que significó hace cuarenta años la asunción de un presidente democrático como fue Raúl Alfonsín sino también en la patria chica lo que significó la asunción de nuestro intendente en ese momento que fue César De Paula".

"Esta presentación es para que todos conozcan cuales son las plataformas de trabajo en vista a las próximas elecciones y con la posibilidad por qué no de poder contar con un intendente radical a partir de diciembre en la Municipalidad de Azul" agregó.

A su turno Yannibelli se refirió a la necesidad que vieron de crear una herramienta de estas características en Azul y remarcó: "Hay algo que nos moviliza y hay una situación que nos lleva a discutir el Estado municipal y generar un diagnóstico. Y ese diagnóstico tiene que ser con datos precisos y ahí vamos a tener el tema de la falta de estadísticas en Azul en las distintas áreas y la falta de números para poder planificar claramente una ciudad. Y que este diagnóstico no quede solo en eso, sino que se transforme en propuestas concretas con una perspectiva de transformar el estado municipal para poder hacerlo más inclusivo, más igualitario y más moderno".

"Siempre estamos discutiendo y comparándonos con otras ciudades vecinas y la verdad que nosotros queremos aspirar a algo más fuerte y vimos un marco internacional que hoy está discutiéndose y nos parece fundamental. El objetivo de las ciudades sostenibles lo que plantea es la aspiración que tenemos para poner al partido de Azul en lo que históricamente ha sido. Y para eso es necesario que las localidades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Esto habla de un mayor grado de acceso a la vivienda, a la salud, a la educación y a la posibilidad que el género deje de ser una mera proclama en términos específicos y podamos tener lugares de decisión con el género equilibrado y con paridad" añadió.

En esa línea indicó que el desafió que tienen es el de poder: "Apostar con nuestra identidad y con lo que somos como azuleños en esa mirada que tiene un marco internacional pero que claramente tiene que ver con esta inclusión y modernidad que tanto nos hace falta. Azul necesita volver a ser proyectada y necesita un re diseño y una planificación construida con todos los sectores que la componen".

Más adelante Ravizzoli brindó detalles sobre la dinámica de la plataforma que diagramaron desde la UCR Azul y afirmó: "El desafío es generar un programa de gobierno para las elecciones 2023, porque aspiramos y queremos tener un intendente radical y sabemos que esto se construye con toda la comunidad. Queremos que el programa de gobierno tenga una visión participativa y poder contar con el aporte de los vecinos desde sus localidades y desde los barrios para poder generar un desarrollo constructivo y positivo de la comunidad de Azul".

En ese sentido explicó que el programa cuenta con cinco ejes principales que son: Salud, a cargo del Dr. Manuel Álvarez; Gestión Municipal, Paula Canevello; Desarrollo Productivo, Juan Lagomarsino; Desarrollo Humano y Hábitat, Bárbara Garro y Planificación del Partido, Federico Rossi.

"Dentro del marco de cada uno de los ejes evaluamos puntos disparadores para ir sumando y aportando. En lo referido a salud todo lo vinculado a prevención, APS, gestión y administración de los hospitales municipales, hogares de tercera edad y rehabilitación. En gestión municipal estamos convencidos que queremos tener un gobierno abierto y transparente para que la información fluya y cada vecino pueda acceder a esa información. A su vez planteamos la creación de una oficina de estadística y censo" sostuvo y siguió: "En desarrollo productivo planteamos poder tener políticas claras y brindar ayuda concreta a los emprendedores, mejorar la administración del parque industrial. Otro punto importante es el fortalecimiento de la educación vinculada con el CADES y la Escuela Agraria. También tener una mirada estratégica vinculada a lo que es el turismo y poder potenciar y desarrollar esa industria económica y su vinculación regional".

Al hacer referencia al eje desarrollo humano y hábitat, detalló: "Es clave trabajar en la asistencia de casos de vulnerabilidad. En lo referido a perspectiva de género y políticas para ayudar a personas con discapacidad y dar respuestas concretas de ayuda, de acompañamiento y de visibilización de la situación. También todo lo vinculado a niñez y adolescencia, tercera edad, cultura, deporte y recreación. E incluimos en este eje obras y servicios públicos porque nos parece que es clave en todo lo que es el desarrollo humano y hábitat. Por último, en materia de planificación consideramos que es clave para el desarrollo territorial el tema del ordenamiento urbano a través de la ordenanza 500/80 que se viene trabajando en el Concejo Deliberante, pero es importante acelerar y dar respuestas acerca de eso".

"Pensar en una ciudad distinta"

En otro tramo de la presentación este diario consultó a los ediles de la UCR sobre el valor que le daban a esta herramienta y Ferrarello indicó: "Con Pilar en el Concejo Deliberante y desde el Consejo Escolar también venimos trabajando y pensando en una ciudad distinta. Y ahora se suma este centro de estudios y aprovechamos para invitar a toda la comunidad y a todos aquellos que se quieran sumar para trabajar por un Azul mejor".

"Logramos sancionar varias ordenanzas entre ellas la del GIRSU, otra sobre la falta de infraestructura en los barrios, otra sobre transparencia y realmente hubo mucho trabajo legislativo, pero quedó ahí. Porque el intendente no ha tomado estas ordenanzas para llevarlas a la práctica y por eso creemos que de la mano de la UCR podemos lograr que la ciudad cambie" señaló Pilar Álvarez.

Por otro lado, el dirigente Omar Losardo hizo un llamado al diálogo al resto de las fuerzas políticas que integran el frente Juntos en Azul y aclaró: "Ratificamos porque la ley así nos asiste dentro de la PASO que vamos a presentar un candidato a intendente radical en los próximos días. Invitamos a las demás fuerzas política a que se unan a nosotros y tenemos abiertas las listas, pero esta vez no vamos a ser furgón de cola de nadie".

Por último, la ex concejal Paula Canevello recordó que el Centro de Estudios "40 años de Democracia" busca "pensar en ese Azul que soñamos" y manifestó: "En ese Azul que venimos debatiendo no solo entre la dirigencia política sino con la sociedad civil y por eso estamos invitando a participar a toda la comunidad porque esto no es una cuestión exclusiva de la UCR ni de los afiliados, sino que buscamos que participen aquellos azuleños que tengan una idea que pueda aportar para salir adelante".

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025