14 de junio de 2023
Tres hombres, que podrían ser condenados a prisión perpetua, son los acusados. En la jornada inicial declararon policías ligados a la investigación del crimen. Según afirmó la Fiscal en el debate, a la víctima "la mataron de una manera salvaje y brutal", tras atacarla a puñaladas en octubre de 2017.
Luego de que el inicio del debate se postergara en dos oportunidades por diferentes motivos, finalmente ahora está siendo materia de un juicio con jurados en el Palacio de Justicia local el brutal crimen de un joven sucedido en Azul el 22 de octubre de 2017.
Ese hecho tiene a tres imputados, quienes durante la tarde de ayer comenzaron a ser sometidos a este proceso, que en un principio ha sido estipulado que continúe a lo largo de otras dos audiencias que, con las presencias de más testigos, están previstas que se desarrollen hoy y mañana en la sala ubicada en el tercer piso de Tribunales.
Martín Plaché se llamaba la víctima de este crimen. Tenía 22 años de edad cuando en horas del mediodía del 22 de octubre de 2017 -un domingo en que se realizaban comicios electorales- su cadáver fue hallado en una precaria casa del Barrio Urioste donde residía solo, inmueble ubicado sobre la calle Rauch entre Fuerte Federación y Estanislao Del Campo.
De acuerdo con lo investigado, el joven fue atacado mientras se encontraba en el interior de ese inmueble, resultando con varias heridas que acabaron con su vida y que fueron efectuadas mediante puntazos con armas blancas que utilizaron sus agresores.
Tras las pesquisas iniciadas cuando aquel domingo de octubre de 2017 una vecina descubrió el cadáver y llamó a la Policía, en un principio resultaron detenidos como probables autores del homicidio dos de los varones que desde ayer comenzaron a ser juzgados. Y luego de que permaneciera prófugo algunos meses, el tercer imputado logró ser capturado durante un procedimiento que agentes de la DDI Azul llevaron a cabo en La Plata en febrero de 2018.
Respectivamente, los acusados que tiene este debate y que resultaran arrestados en las fechas mencionadas se llaman Esteban Jesús "Narigón" Hernando, un albañil de 43 años de edad; Pedro Alberto "Pipa" Gemme (38) y Ángel Joaquín "Tatucho" Verna (37).
Mientras que Gemme es nacido en Laprida, los demás encausados son oriundos de esta ciudad y actualmente los tres están presos en diferentes cárceles de Azul y la región.
A escala penal afrontan una grave acusación por ese hecho que les atribuyen a título de coautores: un homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.
Sostenida por la Fiscal que interviene en este proceso, de prosperar esa calificación entre los miembros del jurado de civiles que participan en el juicio los tres serán condenados a prisión perpetua.
Karina Gennuso representa a la Acusación en el debate. Y le tocó también llevar adelante desde la UFI 6, a poco de haberse convertido en fiscal, la investigación penal por lo que había sido este asesinato.
Ayer por la tarde, cuando se dirigió por primera vez a los miembros del jurado en la apertura de este proceso, no dudó en calificar como "un brutal crimen" al hecho que tuvo como víctima al joven. Y señaló a los tres encausados como los autores de aquel asesinato. Una circunstancia que, según refirió también, demostrará a lo largo de este juicio.
"Lo mataron de una manera salvaje y brutal. Lo mataron haciéndolo sufrir", expresó la titular de la UFI 6, adelantando lo que intentará que quede acreditado en el debate sobre la base de las declaraciones de testigos y de diferentes evidencias ya incorporadas a este proceso.
En el lado opuesto a esas afirmaciones se ubicaron, durante sus respectivos lineamientos iniciales, los tres defensores oficiales que patrocinan a los encausados en este juicio con jurados.
Tanto Mariana Mocciaro -defensora de Hernando-, como Diego Prado -que patrocina a Verna- y Adriana Hernández -la representante de Gemme- afirmaron que tienen elementos para demostrar que los imputados son ajenos al homicidio de Martín Plaché.
La defensora Oficial Hernández se había convertido en la última en intervenir en este proceso, lo cual sucedió después de que un abogado que se desempeñaba como defensor Particular de Gemme, Gustavo Scotto, renunciara meses atrás a su patrocinio.
Ese había sido el motivo por el que el inicio de este juicio, por segunda vez, se había suspendido en diciembre pasado, quedando en ese entonces fijada para ayer la fecha del comienzo del debate.
El crimen
El asesinato de Martín Plaché ha sido ubicado como sucedido durante las primeras horas de aquel mismo domingo 22 de octubre de 2017 en que después una vecina, ya cuando era el mediodía, halló su cadáver y llamó al 911 para informar que el joven yacía sin vida en el interior de esa casa del Barrio Urioste donde vivía.
La autopsia determinó que fueron siete puñaladas las que la víctima recibió en el marco de ese ataque que sufriera. También, que la lesión vital afectó su corazón.
Además, pudo saberse que Plaché conocía a quienes están acusados de haberlo matado y ahora comenzaron a ser juzgados.
Según señaló la Fiscal ayer, en la previa a que el joven fuera atacado dos de ellos se hicieron presentes en su domicilio -cuando él todavía no estaba- para provocar diferentes daños en ese inmueble.
Siempre de acuerdo con lo sostenido por la representante de la Acusación, en las primeras horas de la madrugada de aquel domingo esos dos varones regresaron instantes después. Y en ese entonces, lo hicieron acompañados por el tercer acusado de haber cometido este hecho.
De esa manera, entre los tres consumaron el homicidio, del que en un principio se mencionaba que podría haber estado relacionado con un "ajuste de cuentas" ligado a situaciones de "narcomenudeo".
Minutos antes de la hora 16 de ayer se inició la primera jornada de este debate, que se extendió hasta la noche y contempló las presencias de los primeros testigos convocados desde la Acusación.
Todos los que comparecieron en esta audiencia inicial fueron policías que, de una u otra manera, estuvieron ligados a lo que había sido la investigación del asesinato.
Ante Luis Surget -el juez que desde el Tribunal Oral en lo Criminal 1 interviene en este proceso y deberá, si son declarados culpables del homicidio, dictarles a modo de condenas las penas a los encausados- se ubicaron como testigos efectivos de seguridad que el día de la muerte del joven se habían hecho presentes en la vivienda convertida en escenario del crimen para las realizaciones de las primeras pericias. También, aquellos agentes que, desde diferentes seccionales con sede en Azul, participaron en las diligencias que derivaron en los allanamientos y las detenciones de los tres encausados. En las actuaciones penales se mencionaba que el asesinato habría sido cometido en el marco de un plan ideado por los tres imputados, materializado en un feroz ataque a puñaladas que se tradujo en el deceso de la víctima en esa casa donde vivía.
El inmueble evidenciaba un gran desorden aquel domingo en que fuera hallado en una habitación el cuerpo de Plaché, que según imágenes que se proyectaron en la audiencia de ayer estaba todo ensangrentado a causa de ese ataque con armas blancas que sufriera.
Más de cien testigos han sido ofrecidos por las partes para formar parte de este proceso; aunque se estima que varios de ellos podrían ser desestimados conforme el debate avance.
El dato
En un principio, el juicio por el homicidio de Martín Plaché tenía fecha de realización para el 3 de agosto de 2022. Pero aquel día no llegó a conformarse el jurado de civiles que iba a intervenir en el debate debido a la falta de mujeres para integrarlo. De esa manera, se fijó como nueva fecha de inicio el 13 de diciembre pasado, cuando tampoco pudo llevarse a cabo, a diferencia de lo que ahora sí está sucediendo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025