30 de diciembre de 2022

LO DESTACÓ AYER SU PRESIDENTE

LO DESTACÓ AYER SU PRESIDENTE . Desde el Consejo Escolar se indicó que el balance del año es "sumamente positivo"

Pablo Cúpparo, en diálogo con EL TIEMPO, se refirió a las principales obras que se pudieron concretar durante 2022. Además destacó como trascendental el hecho de que "se pudo trabajar codo a codo con todo el cuerpo de consejeros escolares".

En diálogo con EL TIEMPO, el presidente del Consejo Escolar de Azul, Pablo Cúpparo, realizó ayer un balance de lo actuado durante el año que se termina, destacando -entre otras cuestiones- las obras más importantes que lograron concretarse en 2022.

Al hacer alusión a los trabajos de mayor envergadura que pudieron finalizarse este año, Cúpparo mencionó los techos de las escuelas primarias N°25, ubicada en Ariel, y de la N°23 de Cacharí. En el primero de los establecimientos educativos mencionados el presidente del Consejo Escolar informó que se realizó "el recambio de la cubierta completa y del cielorraso, la reparación de aberturas y el reacondicionamiento del sistema eléctrico". Por su parte, en la segunda de las instituciones aludidas se llevó a cabo "el recambio de una parte del techo de tejas coloniales y también se reacondicionaron el cielorraso y las aberturas".

Además, Cúpparo destacó que "las obras de gas más importantes fueron las de la Escuela 19 y el Jardín 913, al cual también se le hizo la rampa de acceso para discapacitados".

De igual forma, el titular del Consejo Escolar dio a conocer que actualmente "se está trabajando en lo que es el recambio de excusados por inodoros, que son un total de 59 unidades en todo el Partido de Azul".

A su vez, Cúpparo señaló que "además se realizaron obras de menor envergadura, que es lo que se trabaja en el día a día con los directivos de los diferentes establecimientos educativos del Partido". "Esas son cuestiones que están relacionadas con los pedidos que nos llegan diariamente y que tienen que ver con reparaciones de baños, vidrios, corte de pasto, herrería y demás", explicó.

"Totalmente positivo"

Por otra parte, Cúpparo manifestó que "el balance del año es totalmente positivo", haciendo hincapié en que "se pudo trabajar codo a codo con todo el cuerpo de consejeros escolares. Eso es muy importante".

Asimismo remarcó que "se lograron dos convenios que me parecen trascendentales. Uno de ellos es el firmado con la Sociedad Rural mediante el cual se instalaron antenas de internet para las escuelas de ese ámbito, que van en paralelo a las que brinda la Provincia, pero con la ventaja de que los chicos al regresar a sus casas van a seguir teniendo conectividad".

"El otro convenio importante que firmamos en con la Unidad 52 del Servicio Penitenciario para el arreglo de mobiliario escolar", agregó.

Igualmente, Cúpparo consideró como positivo "la implementación de la nueva página web del Consejo Escolar, con lo cual se facilitó la accesibilidad a la información".

"La idea es seguir trabajando en este camino"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este matutino, el presidente del Consejo Escolar de Azul apuntó que ya tuvo lugar una "nueva reunión de la Unidad Educativa de Gestión Estatal (UEGD) donde se llevaron las obras que se van a elevar a provincia, que son unas cuantas".

"La idea es seguir trabajando en este camino: lograr las obras que faltan, pedir otras nuevas e intentar sacar adelante las que le pedimos al municipio, por las cuales seguimos a la espera", advirtió.

En el mismo sentido Cúpparo refirió que "por el momento hemos tenido dos reuniones con el Ejecutivo y se han planteado algunas necesidades. Nos dijeron que se iban a hacer y se está trabajando. Hasta el momento no se ha avanzado mucho, pero confiamos en que lo vamos a poder realizar el año que viene".

"Al menos hay un canal de diálogo abierto sobre la utilización del Fondo Educativo y eso es realmente favorable", añadió.

"Articulamos de la mejor forma con todos"

Sobre el final de la charla, Pablo Cúpparo especificó que se invirtieron aproximadamente 38 millones de pesos en obras enmarcadas en el Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), "que son las más grandes"; y cerca de 24 millones de pesos se destinaron para los trabajos de menor envergadura.

Por último, el presidente del Consejo Escolar reiteró que "el balance del año es sumamente positivo" y agradeció por lo actuado en 2022 "a los equipos directivos, a Jefatura Distrital y a los proveedores. La verdad es que pudimos articular de la mejor forma con todos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. El clásico se lo quedó River Plate

La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.

16 de marzo de 2025

TODOSXBAHÍA TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA . De Azul a Bahía: Agustina Betinelli y una gran campaña para colaborar con las mascotas bahienses

La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

mask

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask
//