7 de septiembre de 2022
Lo expresó el integrante de la comisión vecinal del barrio Plaza Oubiñas, refiriéndose a la celebración del Día del Niño. Junto a su hermana Mercedes se refirieron a dicha cuestión.
El sábado 20 de agosto se realizó el cuadragésimo sexto festival del Día del Niño en la Plaza Arturo Ibarra donde hubo actividades para los chicos. Desde música hasta la entrega de juguetes y merienda.
Mercedes y Marcelo Ibarra quisieron darle el valor que se merece al festival y reivindicarlo ya que desde hace 46 años que se viene realizando de manera ininterrumpida.
Es por ello que EL TIEMPO dialogó con los hermanos quienes recordaron a su papá, entre otras cuestiones.
"Papá no tenía favoritismos"
En primer término Marcelo sostuvo que "queremos destacar la importancia de la trayectoria y de la durabilidad en el tiempo del festival porque han transcurrido muchas generaciones y sigue vigente. Es decir, cuando arrancó ni siquiera estábamos en democracia".
Además en un lugar que era un descampado porque hoy es una plaza, a partir de la iniciativa de Arturo Ibarra quien dijo 'vamos a generar algo para el Día del Niño'.
Durante los primeros festivales había chicos que tenían su primera muñeca o su primer autito porque los papás a veces no tenían para comprar un juguete.
Mercedes se sumó a la charla mencionando que "la gente siempre, en estos festejos, nos recuerda de aquellas meriendas o a tener un regalito y además que esto de la entrega de juguetes o los sorteos de bicicletas o de lo que fuera era muy transparente. Es más, papá no tenía favoritismos, a nosotros nos tocaban los mismos juguetes que a todos".
Agregó que "no solo el de niños sino del de reyes ya es parte del barrio, es parte de la identidad, no tiene que ver con política y el festival se mantuvo haya pasado cualquier Gobierno gracias a la comunidad y a las empresas y comercios".
Coincidieron en que "y no olvidarnos de nuestro padre que fue quien tuvo la iniciativa sin algún interés, sólo que los chicos festejen su día, además de todos las actividades que se vienen realizando durante estos 35 años que lleva de vida la institución barrial por donde han pasado más de 100 vecinos y queremos que las generaciones futuras tengan esa apropiación porque no es lo mismo hacer un festival cuando hay una institución que lo representa porque vemos que hay instituciones que no tienen determinado acompañamiento. Creemos que estos festivales tienen que tener un acompañamiento desde los ámbitos oficiales y destacar el trabajo social que hay detrás de todo esto".
Agradecimientos
La entidad vecinal hace público el agradecimiento a quienes aportaron su colaboración y participación; a Luz con Fitness y Zumba, Martin Pereyra y Facundo Ponce, Danzas Folklóricas de jóvenes y niños de Peñi Mapú, Bailà Zambà a cargo de Brain Giammagolo, Diego Ballesteros y su música, Silvana Cuccaro junto a Moira y Fabián con repertorio de María Elena Walsh, Panaderias San Martin, Los Pinos, Stylo, Pan y Cocholate, Las dos avenidas, Cooperativa Obrera, La Argentina, las tortas de la vecina Berta, Amelia Ortiz, Javier Ripa, Ceal, Roas, Municipalidad de Azul, La Librería, Kiosco Harry de Hernán Cerrudo, Stela Modas, Chess Helados Café, Family, Stela Vera y Rodolfo Trueba, Isabel Ibarra y Albino Ponce, flia Ibarra-Benitez, Sandra Weimer, Ricardo Ferreyra, Pieri Saldaño, Ava Motos y Bikes, Domingo Yannuzzi, Mary Batistelli, alumnos Instituto N° 2, Sabino Ibarra y Belén Marini, a todos los vecinos que anónimamente brindan su aporte, a los medios de comunicación por sus espacios y, a todos quienes de alguna u otra manera son parte de este tradicional festejo reconocido por la comunidad toda.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025