9 de julio de 2022

POLÍTICAS PARA EL SECTOR

POLÍTICAS PARA EL SECTOR. Domínguez: "Los productores tienen garantizado el gasoil, fertilizantes y fitosanitarios"

El ministro de Agricultura salió de esta forma a garantizar a los productores agropecuarios la provisión de ese combustible para el traslado de granos y otros productos, de cara a la protesta convocada para el miércoles 13 de julio por la Mesa de Enlace.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó en San Miguel de Tucumán que "los productores tienen garantizado el gasoil, los fertilizantes y fitosanitarios".

El funcionario salió de esta forma a garantizar a los productores agropecuarios la provisión de ese combustible para el traslado de granos y otros productos, de cara a la protesta convocada para el miércoles 13 de julio por las entidades que conforman la Mesa de Enlace que contempla un cese de comercialización y movilizaciones en distintos puntos del país.

Domínguez precisó que "en lo que va del año, las ventas al mercado de gasoil aumentaron un 14% respecto de 2021", y añadió que "se ubicaron en 5.932.609 metros cúbicos".

Asimismo remarcó que "las importaciones de gasoil desde enero se duplicaron en relación a lo sucedido en igual período de 2021", y subrayó que "alcanzaron a 1.251.000 metros cúbicos entre enero y mayo, en comparación a los 610.233 del año pasado".

"En el caso de las estaciones de servicio, las ventas al mercado en lo que va del año treparon un 19,3% y alcanzaron un acumulado de 3.428.623 metros cúbicos", señaló Domínguez, quien sostuvo también que "en mayo la producción local de gasoil fue de 1.112.781 metros cúbicos".

En ese sentido, puso de relieve que "se trata de una de las cifras más altas en los últimos doce años, lo que permitió abastecer con producción local al 87% de las ventas al mercado del mes".

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP), Adrián Peres, destacó la recuperación del mercado de gasoil y señaló que en la actualidad se trabaja con "un 89% de abastecimiento en todas las estaciones" de servicio.

Según Peres, en base a datos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma, la provisión del combustible pasó de "una insuficiencia de stock del 70% a principios de junio" a, en la actualidad, "un 89% de abastecimiento de todas las estaciones".

En declaraciones radiales, el titular de la CIP ponderó "el esfuerzo que están haciendo las empresas" y afirmó que "todas las destilerías están trabajando a full; estamos todos trabajando en el buen camino, que es volver a la normalización del abastecimiento de gasoil".

Al repasar las medidas tomadas por el Gobierno para asegurar el abastecimiento, Peres señaló que "está funcionando" el aumento del corte de 5% a 7,5% de biodiesel, aunque advirtió que "dos puntos y medio más o menos no hacen una diferencia sustancial".

En cuanto al precio de venta, dijo que, pese al "pequeño reajuste" autorizado, "sigue desfasado respecto de todos los países limítrofes", con valores que llegan a ser de "el doble en Uruguay, casi el doble en Chile y un 20% más en Paraguay y Brasil".

Respecto de lo que ocurrirá en los próximos días, Peres admitió que no tiene "un plazo fijo" para determinar cuándo se solucionarán los inconvenientes, pero manifestó su confianza en que "el proceso continúe" y anticipó que, "con el fin de la cosecha, va a bajar un poco la demanda".

Ayer, el secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que "las medidas que adoptó el Gobierno" en materia de gasoil "están dando resultado", ya que las refinerías están logrando suministrar "en forma creciente el abastecimiento de la demanda extraordinaria" de estos meses.

"En todo el país, las estaciones de servicio se registra una tendencia hacia la normalización del abastecimiento, con disminución de quiebres y aumento de stocks respecto de mayo y la primera semana de junio", afirmó Martínez en un comunicado.

Para el funcionario, "el aumento del corte de biodiesel, el ritmo creciente de importaciones y el funcionamiento pleno de la capacidad de producción nacional, están dando sus frutos".

En este sentido, el secretario de Energía dijo que las refinerías comunicaron que el abastecimiento de gasoil en sus estaciones "creció 15% respecto de la primera quincena de junio, alcanzando casi el 90% de bocas de expendio sin ningún problema, con aumento en los stocks de las estaciones".

Según un relevamiento provisorio elaborado por las refinerías, Martínez enfatizó que "en la primera semana de julio, los indicadores continúan con tendencia positiva, mejorando el abastecimiento en todo el país".

Desde las principales refinerías del país aseguraron que la disponibilidad de gasoil en las estaciones de servicio aumentó en las últimas dos semanas de junio, y en los primeros días de julio pasó a ser de 89% promedio en todo el país.

Las empresas refinadoras coincidieron en que "en esta primera semana de julio la situación sigue mejorando y los niveles de stock de gasoil en las estaciones de servicio de todo el país son todavía mejores", luego de que "el abastecimiento aumentó en las últimas dos semanas de junio".

Por su parte, el secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Carlos Gold, aseguró ayer a Télam que el problema de abastecimiento de gasoil "va mejorando" con una oferta "récord" del combustible.

"Las refinerías están trabajando al 100%, la elevación del corte de biodiésel al 7,5% ya está, sólo falta la reglamentación de los certificados de compensación fiscal para la importación", detalló Gold, quien adelantó que por cuestiones estacionales relacionadas con la cosecha "en la segunda quincena va a bajar un poco el consumo" y de esa forma se descomprimirá aún más la situación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025