ENTREVISTA CON LA CONCEJAL VERÓNICA CRISAFULLI

ENTREVISTA CON LA CONCEJAL VERÓNICA CRISAFULLI

Edil azuleña participó de la mesa de diálogo sobre "Situación de Rutas Argentinas y Concesiones Viales"

La actividad se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Nación y fue convocada por los legisladores Margarita Stolbizer y Pablo Torello. En diálogo con EL TIEMPO, la concejal del bloque Juntos-GEN brindó mayores detalles acerca de lo acontecido en ese ámbito.

Por: Javier Ciappina
17 de mayo de 2023

La concejal Verónica Crisafulli, del bloque Juntos-GEN, participó de la mesa de diálogo e intercambio sobre "Situación de Rutas Argentinas y Concesiones Viales", la cual se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Nación y fue organizada por los legisladores Margarita Stolbizer y Pablo Torello.

En la oportunidad, estuvieron presentes también la senadora provincial Lorena Mandagarán, la diputada bonaerense Natalia Dziakowski, los integrantes de Fundación CEDA Guillermo Andrich y Raúl Lafosse, el referente de la Unión de Usuarios Viales Autoconvocados Ignacio Zavaleta, el presidente de la Comisión Nacional de Usuarios Viales Ricardo Lasca, y representantes de los grupos de autoconvocados por las rutas 3, 5, 7, 33, 205 y 226.

De acuerdo con lo dado a conocer, en ese ámbito se analizó la situación de las diferentes rutas; el incumplimiento de la ejecución de obras licitadas y se planteó la necesidad de trasparentar los actos de concesiones viales.

Igualmente se informó que, en su intervención, la concejal -que desde su banca ha presentado diferentes proyectos sobre la temática-, resaltó las acciones que se llevan adelante desde la Fundación CEDA, Estrellas Amarillas y el grupo Autoconvocados por la Autovía Ya, en relación con las obras en la Ruta 3. Además, Crisafulli marcó la necesidad de que se implementen políticas públicas que permanezcan en el tiempo y que sean acordes a las necesidades.

Los participantes acordaron dejar constituido ese ámbito de intercambio para futuras reuniones y para generar propuestas de acción en seguridad vial, transparencia, obras públicas y peajes, y defensa de usuarios y consumidores.

"Fue una jornada muy emotiva y de sensibilización"

En diálogo con EL TIEMPO, la concejala Crisafulli brindó mayores detalles acerca de lo acontecido en instalaciones del Congreso Nacional. "Fue una invitación que nos cursaron los diputados nacionales Margarita Stolbizer y Pablo Torello. Ellos organizaron esta convocatoria y algunos legisladores de la provincia fuimos convidados a participar", mencionó la edil de Juntos-GEN al inaugurar la charla mantenida con este diario.

Asimismo destacó que "fue una jornada muy emotiva, de sensibilización, porque se inició con un video -que también está en las redes sociales y en YouTube- que hace referencia a bajar los números alarmantes de accidentes de tránsito que se producen en las distintas rutas, los cuales dejan muchos muertos, gente que fallece en los días posteriores al hecho y que no se contabilizan, y también personas con diferentes secuelas".

"El video es realmente muy emotivo porque te hace reflexionar respecto a la necesidad de bajar esas estadísticas. A las personas entrevistadas les preguntan de 300 a cuánto les gustaría que baje ese índice. Ellos dicen a 150 o a 100. Luego les manifiestan que se piensa que podría ser a tres personas y entre esos tres les muestran a integrantes de sus propias familias. Ahí todos se sensibilizan, lloran y acuerdan a bajar el número a cero", contó la legisladora azuleña.

En ese sentido Crisafulli subrayó que "es muy movilizador porque en definitiva se trata de ponernos de acuerdo para que esos números directamente bajen a que no exista ninguna víctima fatal por accidentes".

"Sostener una agenda para abordar estos temas"

Por otro lado, la edil local de Juntos-GEN mencionó que "la idea es continuar con esta mesa que se conformó entre autoconvocados, diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales, a fin de sostener una agenda para abordar estos temas: los accidentes, el mantenimiento de las rutas, las concesiones de los peajes",

Sobre el último de los temas mencionados, Crisafulli advirtió que "hoy realmente es algo que podríamos llamar como inconstitucional, porque lo único que están haciendo es cobrar la circulación por las rutas, ya que no hay una contraprestación al respecto". "En un principio se instalaron mientras se reparaban las rutas y se construían kilómetros nuevos, pero ya debían haberse levantado y no se hizo. Por el contrario, actualmente no brindan ninguna contraprestación a los usuarios", agregó.

Al referirse a la obra en la Ruta 3, la concejal azuleña apuntó que "se ha avanzado muy poco pero no en el tramo que comprende a esta ciudad. Esa es otra cuestión que también se conversó: las decisiones que se toman respecto a desde dónde se inician los trabajos o dónde hacer más hincapié".

"Si bien hay que hacer toda la autovía, hay rutas en las que se ha asignado más relevancia a sectores donde no se producen tantos accidentes y no a los que son más neurálgicos, más conflictivos", explicó.

"Construcción de políticas públicas que trasciendan a los signos partidarios"

En otro tramo de la entrevista con este matutino, la edil Crisafulli refirió que "la idea es continuar con esta mesa de participación y también acercar propuestas que tienen los autoconvocados para construir entre todos lo que siempre anhelamos: la construcción de políticas públicas que trasciendan a los signos partidarios que gobiernan momentáneamente".

"La idea se basó en llamar a los autoconvocados, a los usuarios viales, a los legisladores locales y provinciales para que ellos puedan expresarse, saber en qué situación están los reclamos, sí siguen siendo los mismos año tras año, y ver cómo se puede -en cierta medida- impulsar desde las cámaras la concreción de las obras", expuso la concejal azuleña.

A su vez, la legisladora local subrayó que "no son datos estadísticos que tienen que ver -sin ánimo de minimizarlos- con la repitencia que hace a la calidad educativa, por ejemplo. Estamos hablando de vidas perdidas o de personas que quedan lesionadas y con secuelas para siempre".

Por esa razón, la integrante del bloque Juntos-GEN consideró que se trata "de un tema que es una asignatura más que pendiente para los gobiernos, para aquellos que toman las decisiones".

"La voz de los que se interesan por el tema"

Sobre el final de la entrevista mantenida con este medio, Verónica Crisafulli comentó que la conclusión que surja de esta mesa de trabajo será trasladada a las autoridades gubernamentales.

"La primera reunión fue más que positiva porque resultó movilizadora, de acuerdos, de conocer cuál es la situación real de la temática", mencionó en ese contexto.

Por último, la concejal azuleña expresó que "aún la obra pública sigue siendo ese desafío tan grande que tienen los gobiernos para generar transparencia, agilidad y concreción cuando los temas son tan delicados". "Estos ámbitos de discusión, de debate, de diálogo son fundamentales porque es la voz de los que se interesan por el tema, más aún para quienes nos toca ocupar un lugar en la legislación, ya sea desde los concejos deliberantes o de las cámaras provinciales o nacionales", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

09/12/2023

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando. leer mas

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Locales

08/12/2023

Locales

Locales

Naftas: Shell subió sus precios 15% y se sumó YPF con un 25% promedio

El aumento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei. Se espera que los precios continúen en alza.

AYER EN BELLAS ARTES

08/12/2023

AYER EN BELLAS ARTES

AYER EN BELLAS ARTES.  Se entregó, en comodato, un tapete de danzas para la Escuela de Bellas Artes

AGENDA CULTURAL

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

08/12/2023

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

"La misión es que Azul sea la puerta de la ruta de la lavanda en la provincia de Buenos Aires"

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

08/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER . Asumieron los consejeros escolares y se votó la nueva composición del organismo

GUADALUPE CAMOZZI

Sociedad

07/12/2023

Sociedad

Más teatro en la ciudad