29 de diciembre de 2024

A MÁS DE UNA DÉCADA DE SU FUNDACIÓN

A MÁS DE UNA DÉCADA DE SU FUNDACIÓN . El año cultural del Espacio Cultural Pedro Paisano Frías

El Espacio Cultural Paisano Frías es el conjunto de compañeras y compañeros que lo sostienen con contenido, trabajo, solvento y militancia. Es la "forma" que toma una política vinculada a lo cultural que desde el Peronismo 26 de Julio se viene desarrollando desde hace más de una década, siempre en pos de las expresiones e identidades locales vinculadas con otras manifestaciones y voces del arte que albergamos.

Nuestra práctica respalda la creación de sentido cultural con la que nos identificamos y en 2024, el Paisano promovió y acompañó un cúmulo de actividades político culturales que en esta nota queremos evocar. Entendemos la cultura como concepto que convoca a todas las expresiones, materialidades e identidades sociales, no necesariamente artísticas, si bien son la mayoría.

Nombrar el espacio es abrazar y celebrar cada vez la militancia y la vida toda de Pedro Frías, el compañero desaparecido Paisano (y su generación). En el Pasaje de la Identidad Barrial que también lo homenajea, sito en "La Tosquera", el 23 de marzo organizamos el Encuentro por la Memoria, con más de un centenar de personas acompañándonos. El fundador del espacio cultural, compañero Julio Varela (ex preso político durante 8 años) sintetizó el desarrollo del encuentro con la permanente reivindicación de la identidad de nuestrxs desaparecidxs y el inclaudicable pedido de Memoria, Verdad y Justicia.

El Ciclo "Encuentro de hombres y mujeres, ideas y proyectos" concretó sus dos primeras citas este año. En el marco del Día del Periodista, fueron homenajeados Miguel Oyhanarte y Luz Ramallo, dos figuras muy destacadas a partir de su labor (fundamentalmente pero no de manera excluyente) como integrantes de la redacción de EL TIEMPO. La segunda noche de este ciclo, en septiembre (en un nuevo aniversario del Operativo Cóndor), contó con la presencia especial de Julio Urien. Este Teniente de Fragata (RE) es el actual Presidente de FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua) y un militante activo de la soberanía nacional; su conversatorio se tituló "Defensa de la Soberanía desde el campo popular" e hizo foco en la necesidad de habilitar -con criterio político soberano- el canal de Magdalena como vía navegable argentina.

El Paisano Frías sumó la elaboración de un cuarto mural homenaje. A los de Diego Eterno, barrio Villa Piazza y "La Tosquera", el 26 de julio pasado sumamos el mural Evita Eterna, un hermoso trabajo entre vecinxs y compañerxs plasmado en San Carlos y Roca. Evita es imprescindible, nuestra bandera y el legado esencial para nuestra militancia. La casa de la compa Natalia ya es un sitio de pertenencia para la agrupación, dado que también realizamos allí varias ediciones de la Feria Paisana, los cortes de pelo gratuitos para vecinos y vecinas y demás actividades solidarias.

A comienzo de agosto recibimos en nuestra casa a la compañera Ana Caride, hija del histórico compañero Carlos Caride y con quien nos une militancia que nos sigue convocando. Ana es cineasta, aspecto que también hizo que se sintiera afín en nuestro espacio cultural, donde queda pendiente proyectar "Ojos que no ven... Movimiento Espartaco", documental que dirigió.

Cine, música y teatro (como ha sido habitual en los últimos años) también hicieron del Paisano una posibilidad de expresión. En actividades que no fueron propias pero que sí contaron con el acompañamiento y el aporte de infraestructura, se estrenaron dos documentales (ambos con debut en el Bafici 24): "Cenizas y Diamantes", sobre la banda Don Cornelio y la Zona, y "Fuck You! El último show", reflejo del concierto de Sumo en Obras en 1987. En la primera proyección contamos con la presencia de Federico Ghazarossian (integrante de DC, Los Visitantes, entre otros), quien acompañado por músicos de Azul armaron un mini recital tributo a Cornelio; y en la reciente proyección de Fuck You estuvo presente Aníbal Esmoris, uno de sus productores.

Los amigos de Sudacas realizaron en nuestra sala la última presentación del año del dúo, en una noche que comenzó a abrirse paso de la mano del Combinado Teatral.

En el marco del Día de la Lealtad Peronista, el 17 de octubre tuvo al espacio cultural como epicentro de dos reconocimientos a compañerxs: la entrañable doctora María del Carmen Ruiz y, en el acto central, Hugo De Franchi, dos momentos muy especiales al igual que el tributo a Marilyn Martínez, que nos recibió en su casa.

Hacemos llegar un abrazo y un agradecimiento especial a quienes han ayudado en todo este desarrollo aquí referido, por ejemplo Luis Librandi, "Flaco" García, Nacho Correa. Y especialmente a Sandra Marzzochini, cuya colaboración en los trabajos oportunamente solicitados ha sido fundamental.

Es un resumen de lo que consideramos que mejor representa el año 2024 del Espacio Cultural Paisano Frías. Ha sido un año muy adverso y violento para cultura argentina, con políticas nacionales que puntualmente atentan contra la expresión artística. No salimos ilesos en ese contexto, pero aun con mucho por mejorar, el Paisano sigue siendo un espacio cultural abierto para la ciudad. (Prensa Espacio Cultural Paisano Frías)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//