8 de enero de 2024
Desde Agricultura explicaron que el objetivo es "prevenir y evitar el desabastecimiento en el mercado interno".
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso una "prórroga automática excepcional" de embarques de trigo por hasta 60 días, a través de la Resolución 5/2024 publicada ayer en el Boletín Oficial, que lleva la firma del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella.
En primer lugar, la normativa otorga "para la partida arancelaria Nº 1001.99.00 (TRIGO PAN)" una prórroga de "30 días corridos, contados a partir del fin de embarque a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de febrero y el 29 de febrero de 2024", precisa el texto oficial.
Para esa misma partida, dispone otra prórroga pero "de 60 días corridos, contados a partir del fin de embarque a las DJVE con fecha de fin de embarque comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de marzo de 2024", agrega.
Agricultura explicó en los considerandos de la medida que la misma tiene como objetivo "prevenir y evitar el desabastecimiento en el mercado interno".
Además, contempló que "como consecuencia de la gran sequía que afectó a todo el territorio de la Argentina durante la campaña 2022/2023, y habiéndose prorrogado las DJVE de la mencionada campaña, se generó una inusual concentración en los meses de febrero y marzo".
"Adicionalmente, la presente campaña 2023/2024 también ha sufrido los efectos de eventos climáticos extremos que generaron mermas de producción y un atraso inusualmente alto en la cosecha en algunas de las principales zonas productoras de trigo pan" en el país, agregó.
Por ello -sigue la resolución-, "resulta necesario adoptar medidas concretas a los fines de contener las consecuencias que se pudieran ocasionar y sus implicancias en el escenario de la exportación agrícola", así como "fomentar el cuidado de todos los agentes intervinientes en la cadena de comercio de granos".
Por último, Agricultura instó que se comunique la medida a la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, para que "adopten los recaudos necesarios para la implementación de la presente medida en el Sistema Informático Malvina y en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino".
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025