26 de julio de 2022

CAMPAÑA DE INOCULACIÓN CONTRA EL COVID- 19

CAMPAÑA DE INOCULACIÓN CONTRA EL COVID- 19 . "El objetivo es que la gente tenga la vacuna lo más a mano posible"

Así lo expresó, en diálogo con EL TIEMPO, Alexis Labianca, uno de los coordinadores de la posta que funciona en Vialidad Provincial. En ese marco es que brindó detalles acerca de la aplicación de la denominada tercera dosis de refuerzo o quinta dosis. La misma está disponible para mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm y para personas inmunocomprometidas.

Alexis Labianca, uno de los coordinadores de la posta de inoculación contra el Covid-19 que funciona en Vialidad Provincial, ubicada en Avenida Mitre y Comandante Franco, dialogó ayer con EL TIEMPO acerca de la aplicación de la quinta dosis o también denominada tercera dosis de refuerzo.

Para mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas

En el inicio de la charla, Labianca explicó que "este refuerzo está destinado para los mayores de 50 años que dentro del primer esquema tengan la primera y la segunda dosis de la vacuna Sinopharm; como así también para los mayores de 12 años que estén inmunocomprometidos, fundamentalmente a quienes tienen trasplantes".

Asimismo, el co-coordinador del operativo de inoculación contra el coronavirus refirió que "la realidad demuestra que el caudal de gente que se viene a vacunar mayoritariamente responde a gente adulta, generalmente mayores de 50 años".

"Hay una franja etaria, de alrededor de los 20 años, que no está acercándose tanto a vacunarse. Es por eso que estamos yendo a buscarlos nosotros, por ejemplo, concurriendo a las facultades de Derecho y de Agronomía, instituciones educativas a las que ya hemos visitado en dos o tres ocasiones y a las que seguramente de cara al futuro asistamos nuevamente", señaló Labianca, quien paso seguido agregó que "la idea también es que, cuando apremie menos el clima, salgamos a las plazas, a las esquinas, a las calles, con las postas itinerantes. No es una cuestión humana la que nos atañe en ese sentido sino que tiene que ver fundamentalmente con el cuidado de las vacunas". "Pensar en andar con las vacunas a las 7 de la tarde no es lo mismo en enero que en junio, por el tema de la oscuridad, la noche, el transporte, la disponibilidad de los vehículos", añadió.

Igualmente, el joven destacó que los dos grupos mencionados anteriormente no deben esperar que se les asigne un turno, sino que deben acercarse directamente a la posta de vacunación. "Siempre es importante que traigan el cartoncito en el que figuran las vacunas. Aquel que no lo tenga, que venga con el DNI y los chicos le van a poder informar su caso particular", mencionó en ese contexto.

De lunes a viernes de 8 a 20 horas

Por otro lado, Labianca informó que los interesados también pueden acercarse a la sede de Región Sanitaria IX (Bolívar y Arenales), "donde -en caso de que no tengan la vacuna- les van a brindar el asesoramiento correspondiente acerca de la dosis que se tienen que aplicar, y si tienen disponibilidad les van a ofrecer también la de la gripe".

En la misma línea, el coordinador de la posta de inoculación de Vialidad expresó que en esa sede, "por disposición de la Provincia, hubo un cambio y se decidió cerrar sábados y domingos y ampliar la brecha que teníamos los días de semana. Por esa razón es que ahora estamos atendiendo de lunes a viernes de 8 a 20 horas, de corrido".

"Una cobertura de alrededor de 190000 dosis aplicadas"

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, Labianca resaltó que "en esta posta, desde primera a quinta dosis, tenemos disponibilidad de vacunas".

En estos casos -dijo- se refleja también el escenario descripto anteriormente en relación con los diferentes grupos etarios. "Cuando asistimos a los lugares donde están fundamentalmente los jóvenes aplicamos principalmente terceras dosis. Sin embargo, cuando nos acercamos a una población más adulta aplicamos cuartas y quintas", señaló.

Labianca hizo hincapié en que, "de todas formas, la realidad es que en Azul tenemos una cobertura de alrededor de las 190000 dosis aplicadas desde que arrancó la campaña hasta hoy. Es un buen número, ya que corresponde a más del 95 por ciento de inoculados".

"El tema está en que a medida que vamos avanzando cada vez más en el esquema de vacunación, al menos en el tercer refuerzo, ese porcentaje va disminuyendo", expuso.

"Mantener los cuidados"

En otro orden, el co-coordinador de la campaña sostuvo que "otro de los detalles en el que siempre insistimos es en continuar con los cuidados correspondientes. Es fundamental mantener la distancia y utilizar el barbijo fundamentalmente".

Además manifestó que "la idea que se impulsa desde Provincia de Buenos Aires -y que se ve plasmada a través de Región Sanitaria y en consecuencia en este vacunatorio- es que esta campaña forme parte de una política pública gratuita, determinando que todas las vacunas se pongan a disposición de la gente dependiendo del grupo etario y no del nivel económico. Hoy se sigue manteniendo esa misma idea".

"Y en segundo lugar es fundamental la accesibilidad, ya que tomar una política pública gratuita pero que no sea accesible no tendría sentido. De la mano de eso es que muchas veces nosotros acercamos la vacuna a la gente. Por ejemplo, la semana pasada fuimos a Chillar y Cacharí, hemos ido a la facultad, a la plaza, estuvimos en el corso y ahora vamos a salir de nuevo. La idea es que la gente tenga la vacuna lo más a mano posible", remarcó.

Sistema de turnos

Sobre el final del diálogo con este diario, Labianca dio a conocer que "hoy por hoy el sistema de turnos está funcionando a título de notificación para la persona de que efectivamente se tiene que vacunar, no que sí o sí tiene que respetarlo, como era en un principio".

"Es decir: si el día del turno no puede ir y sí puede hacerlo un día antes, no hay problemas. Mientras tenga los cuatro meses inter-dosis, no hay inconvenientes", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025