14 de diciembre de 2022

UNA PREOCUPACIÓN DEL CONCEJAL JORGE FERRARELLO

UNA PREOCUPACIÓN DEL CONCEJAL JORGE FERRARELLO . El Observatorio de Seguridad Vial se aprobó hace tres años y "nunca se puso en funcionamiento"

Entre otros temas, el edil expuso la vigencia de la problemática, atendiendo a la cantidad de accidentes en el radio urbano. También, lo que consideró una falta de rumbo en materia de política cultural.

El concejal del bloque UCR Evolución, Jorge Ferrarello, expresó que, "del vínculo con diferentes sectores de la ciudadanía, nos encontramos con una diversidad de problemáticas que en algún punto se unen, dado que son cuestiones que hacen a la planificación de la ciudad".

En ese contexto, señaló el caso de "espacios públicos, seguridad vial, el desarrollo de la ciudad turística", en tanto añadió que "estos temas nos dieron la oportunidad de pensar, de manera integral, una propuesta que apunte a mejorar la circulación, tanto para quienes vienen de visita como para los mismos pobladores, un proyecto sobre señalética que incluya paseos, espacios públicos, obras en construcción", entre otros. "Y esto también en consonancia con otros temas, como el impacto de los accidentes de tránsito en el área de salud y el Observatorio de Seguridad Vial, que es una ordenanza que ya tiene tres años de aprobada y nunca se puso en funcionamiento".

Se trata de una Ordenanza N° 4141 aprobada en 2018, que establece, entre otras cuestiones, que "el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) es una herramienta dedicada a la investigación, identificación y evaluación de los hechos vinculados con el uso y la circulación en la vía pública. Comprende aquellas actividades vinculadas con los vehículos, el transporte, las personas, la infraestructura vial y las condiciones climáticas".

Ferrarello apuntó que "fue una herramienta que se le dio al Ejecutivo para que ponga en función que, entre otras cosas, contempla en reordenamiento del tránsito", aunque el jefe comunal "nunca convocó al Observatorio", a pesar de la gravedad de los siniestros viales que, lamentablemente, continúan aconteciendo en esta ciudad.

Por otra parte, en declaraciones a este diario, Ferrarello señaló que, "del diálogo con personas vinculadas a la cultura, surgen cuestionamientos y propuestas que, entendemos, deben ser plasmadas en el marco de este debate".

"Partimos de la base que la definición de cultura que encontramos en el formulario 4 -del presupuesto rechazado ayer en la sesión del Concejo Deliberante-, recorta la cultura a 'un entramado social que se apropia de símbolos, los mismos son indispensables y vitales atravesando todos los ámbitos e intentando transformar la vida cotidiana de los habitantes de nuestro partido, sumando la participación y apropiación de los procesos culturales'", con lo cual "se deja afuera al 'conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y conocimiento'".

En ese sentido, subrayó Ferrarello, se entiende que "el Estado tiene que ser el facilitador y no el generador", como se planteó en el presupuesto 2023: "Los nuevos objetivos planteados para este año son: 'Ampliar la participación comunitaria en los eventos y talleres culturales; aumentar la penetración territorial y el desarrollo de actividades descentralizadas'".

En ese punto indicó que "fue una repetición textual del presupuesto 2022, que clara y públicamente, tampoco fue cumplido en lo más mínimo". Al respecto, el concejal dijo: "Se advierte la falta de proyección y potenciación de los recursos humanos con los que cuenta el área, precarización laboral de profesionales y artistas".

Además, "no se advierten nuevas propuestas ni la incorporación de innovación tecnológica en los programas existentes, nuevas enseñanzas y campos digitales".

Ferrarello cuestionó otros aspectos: "La no organización de eventos que son parte del calendario anual, como las fiestas populares de Carnaval, noches de verano, San Juan, Azul Te Abriga, certamen Pre Cosquín, Salón Nacional de Artes Visuales, Certamen Literario, se hacen cada año de una manera más descuidada, realizado todo en poco tiempo, sólo para cumplir, sin compromiso ni respeto por artistas y público asistente".

Para el edil, se debe considerar también como problemática "la infraestructura edilicia de los espacios que dependen del área, el estado crítico en el que se encuentran el Museo de Arte López Claro, el Centro Cultural General San Martín, Escuela Municipal de Música Popular, Escuela de Platería, Centro de Interpretación de la Obra de Salamone y Casa Malharro".

"Asimismo -apuntó- la falta de relevamientos e investigación oficial respecto de los recursos materiales e inmateriales con que cuenta el Partido de Azul, sobre la acción y producción cultural", una "herramienta que se encuentra creada y depende de la voluntad del Ejecutivo poder utilizarla".

No dudó en afirmar que "se requiere que se generen espacios de debate y participación para la construcción de una política cultural a largo plazo, que no sean respuestas espasmódicas y coyunturales".

También sostuvo que, sin dudas, "brilla por su ausencia una visión integral de territorio, dejando deliberadamente afuera de las propuestas las capacidades creativas de las comunidades de las localidades y del sector rural".

En cuanto a "Azul Ciudad Cervantina", Ferrarello dijo que "lo que se debe resaltar es que Ciudad Cervantina, es mucho más que un festival, es un concepto, es una marca de ciudad, cuya potenciación es inmensa y abarca la cultura, en su concepción más amplia, como todo aquello que hacen los hombres y mujeres de una comunidad. Quedarnos solamente con el Festival es desperdiciar todo el potencial que podemos explotar y constituirnos en ciudad modelo".

Mencionó que otra problemática se vincula con la Casa Malharro: "Un proyecto que pierde día a día la capacidad de gestar un espacio de arte de alta calidad por falta de su gestor", puesto que es el Ejecutivo "quien debe llevar adelante la gestión integral del legado dejado por la familia Malharro, y cuya designación depende de un concurso público que desde hace años no se celebra."

A modo de balance, Ferrarello indicó que "se trabajó en ordenanzas tales como Habilitaciones comerciales, Cannabis Medicinal, Residuos sólidos urbanos, arbolado, entre otras. Además, se solicitaron a través de pedidos de informe, respuestas a demandas de la ciudadanía, vinculados al personal municipal, como el Plan Labor Comunitario, Estacionamiento Medido. Y otras irregularidades que nos preocupan", dijo, como es el caso de "la entrega de material informático enviado desde Nación".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025