8 de mayo de 2024

LO INFORMARON DESDE EL CENTRO DE ALMACENEROS

LO INFORMARON DESDE EL CENTRO DE ALMACENEROS. El precio de los alimentos: "Hay una evidente tendencia a la baja"

Claudio Tiso, presidente de la entidad, advirtió que esta situación se relaciona fundamentalmente con la marcada caída del consumo. Dijo que lo mismo sucede con varios productos de higiene y -entre otras cosas- mencionó las hamburguesas, el azúcar, el aceite y el papel higiénico. Además destacó que el caudal de ventas ha disminuido considerablemente.

El presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul, Claudio Tiso, brindó un panorama acerca de la situación actual del precio de los alimentos y de los artículos de higiene. Entre otras cuestiones, el dirigente del CALMA mencionó que la mayoría de los productos no han aumentado desde comienzos de este año y que -incluso- hay una tendencia a la baja en algunos de ellos, aunque advirtió que esta situación tiene su principal fundamento en la marcada caída del consumo. Además destacó que el caudal de ventas ha disminuido considerablemente a raíz de la pérdida del poder adquisitivo que se registra en gran parte de la población.

"Hay una tendencia a la baja en los precios por la falta de consumo"

Al abrir la charla con EL TIEMPO, Tiso señaló que "hay una tendencia a la baja en los precios por la falta de consumo. También hay que tener en cuenta que los grandes monopolios se manejaron con un dólar altísimo, el cual hoy sigue estable, razón por la cual siguen teniendo grandes ganancias".

Asimismo, el almacenero azuleño señaló que a las grandes empresas "pueden llegar a bajarle un poco los ingresos por la falta de ventas".

"La gran 'locomotora' a la hora de aumentar los precios, que es Arcor, desde que empezó el año no aumentó nunca los precios. En diciembre tuvieron un incremento grande y con eso hicieron un muy buen colchón como para poder mantener los valores ahora", contó el titular del CALMA, quien paso seguido agregó que -de todas maneras- "cuesta comprar esos productos, ya que un alfajor vale 900 pesos, cuando tendría que costar 600. Es grande la cantidad de plata que les entra igual. Perder no pierden, eso es seguro".

Entre los productos que se percibe un descenso en el precio, Tiso mencionó el papel higiénico, las hamburguesas, el azúcar y el aceite.

"El papel higiénico viene bajando bastante. Yo tengo uno de 80 metros que en su momento lo llegué a vender a 4700 pesos y actualmente lo tengo en 3950. Y creo que próximamente va a bajar otro poco", mencionó el dirigente local.

De igual forma contó que una situación parecida se da con las hamburguesas, las cuales "de 2.600 pesos para la venta, ahora vinieron con un 20 por ciento de descuento".

"Hay productos con mucha tendencia a la baja. Es como que se están poniendo un poquito la mano en el corazón; además de que se están retrayendo muchísimo las ventas. Se nota claramente que se vende menos. Aparte deben tener mucha producción y si no las venden, las cosas se les vencen", refirió.

En la misma línea Tiso expuso que "a las hamburguesas que compré les miré la fecha de vencimiento y dice agosto, cuando normalmente venían con cuatro, cinco o seis meses. Eso da a entender que tienen un gran stock y lo tienen que sacar a la venta".

El presidente del Centro de Almaceneros de Azul mencionó que también disminuyeron notoriamente los precios del azúcar y del aceite. "Son productos que están llegando muy a la baja. Son varias las cosas que están disminuyendo en el precio, y bastante", aseguró.

"Hay otras opciones que son muy buenas"

Por otro lado Tiso explicó que "hay que tener en cuenta la cuestión de que para que se note realmente el traslado de los precios tiene que pasar un tiempito, porque -nos va a pasar tanto a nosotros como al distribuidor- si se compró una cantidad x de un producto a un precio caro, ahora hay que tratar de defender lo que pagaste a ese costo para no perder plata".

"El del traslado de precios es un tema, porque las empresas pueden ganar un poco menos pero nosotros perdemos dinero. Somos el último eslabón de la cadena y hay que buscar un equilibrio entre lo que comprás barato y lo que pagaste caro", explicó el almacenero local.

A su vez, el presidente del CALMA subrayó que "esperemos que siga esta tendencia en la baja de precios" e informó que "hay cosas que -como tienen mucha demanda- siguen aumentando; levemente pero continúan subiendo".

"Hace unos días hubo un aumento en la marca de gaseosa más famosa. La verdad que no lo entiendo, porque realmente no hay ventas. También dependerá mucho de lo que hagamos nosotros, ya que tenemos que ponernos fuertes y no comprarles a quienes aumentan por aumentar", dijo. En ese caso mencionó "al pan lactal del osito no hay que comprarlo. De hecho se están venciendo solos en las góndolas porque la gente no lo paga al precio que tiene".

"Un paquete pequeño de esa marca sale 3.700 pesos, mientras que se puede comprar otro a 1600. Pasó a ser un artículo de lujo ese pan lactal al precio que está. Hay otras opciones que son muy buenas y es a lo que tenemos que apostar nosotros. En el negocio hay que tener movimiento, no que la mercadería quede ahí parada. Precisamos rotación", expuso el almacenero azuleño.

"Si las cosas se hacen bien, puede funcionar"

Sobre el final de la entrevista brindada a este diario, Tiso habló sobre la posibilidad de que se empiecen a importar productos alimenticios al país.

"Tiraron algunos números pero no sé si son muy creíbles. Hablan de una diferencia muy notoria, como de un 60 o 70 por ciento más baratos", indicó el presidente del CALMA, quien inmediatamente después acotó que "eso no se va a poder confirmar hasta que los productos no lleguen a nuestras manos. No hay ningún precio oficial todavía. Son todos trascendidos los que tenemos".

Por último, el dirigente local dio a conocer que "está latente la posibilidad de que empiecen a llegar. Pero es un arma de doble filo, porque si lo agarran los distribuidores que manejan todo, va a ser más de lo mismo".

"Si las cosas se hacen bien, puede llegar a funcionar. También tenemos que pensar en nuestras fuentes de trabajo y que los argentinos no se queden sin empleo", concluyó Tiso.

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025