30 de agosto de 2024

LA VISIÓN DEL CENTRO DE MARTILLEROS DE AZUL

LA VISIÓN DEL CENTRO DE MARTILLEROS DE AZUL . "El problema mayor no es el valor o el incremento de los alquileres, sino el poder adquisitivo de las personas"

De esta manera se expresó Alejandro Magno cuando habló con este medio acerca de algunos de los puntos abordados durante la reunión que mantuvo días atrás con concejales e integrantes del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.

El presidente del Centro de Martilleros de Azul, Alejandro Magno, se refirió en diálogo con este diario a la reunión de trabajo que mantuvo esta semana en el recinto del Concejo Deliberante de esta ciudad con ediles y con integrantes del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.

En el inicio de la charla el profesional brindó detalles del encuentro que se concretó el martes pasado y contó: "Tuvimos una reunión con concejales y con funcionarios que representan al Municipio en el Consejo Local para el Fomento del Hábitat y estos últimos eran los más interesados en conversar sobre el tema de locaciones urbanas porque querían tener un panorama de cómo es en la actualidad la oferta, la demanda y la disposición de inmuebles para alquilar en Azul".

En ese sentido y en relación a la notable merma en la oferta de inmuebles para alquilar que hay desde hace varios años en esta ciudad, explicó: "La problemática con respecto a los alquileres por lo que tengo entendido es a nivel nacional. Y lo que pude aportar fue medianamente un panorama de lo que pasa en Azul donde hace prácticamente tres años que venimos con poca oferta y demasiada demanda en materia de alquileres".

"Al igual que lo que pasa en todos los rubros también estamos sufriendo incrementos importantes en los valores por lo que demandan los índices de los aumentos. Entonces todo se pone un poco cuesta arriba ya sea para conseguir para alquilar y después obviamente para poder mantener un alquiler con los aumentos que están generando los índices que estamos viendo" agregó.

Consultado por este diario acerca de los factores que generan que haya poca oferta de inmuebles o viviendas para alquilar, señaló: "El principal motivo es que durante los años 2022 y 2023 fue muy escasa la venta de propiedades y esto hizo que la demanda de alquileres aumente. Después con la ley de alquileres que se aprobó en el 2020 muchas propiedades dejaron de estar en alquiler y pasaron a estar directamente a la venta que es lo que más se ve por estos días en Azul".

"Medianamente ahora han reaparecido los inversores o personas que pueden adquirir una propiedad y ponerla en alquiler, pero realmente no son muchos y eso hace que haya mucha menos oferta que demanda" acotó.

Por otro lado, Magno reconoció que durante lo que va del 2024 se registró un repunte en las operaciones de ventas de propiedades en esta ciudad y deslizó: "Este año repuntó bastante en comparación con años anteriores. Se está vendiendo bien tanto para uso habitacional como para reciclar y luego poner a la venta y la realidad es que se ha vendido muy bien este año".

Más adelante el martillero consideró que si bien el tema de la necesidad de construir viviendas fue un punto que no se trató en la reunión que se hizo días atrás en el recinto del legislativo local, sostuvo: "De esa cuestión no se habló, pero obviamente todos sabemos que es algo muy necesario y ya lo vimos cuando se inauguró el barrio Bidegain que fue el último barrio que se hizo en Azul. Si bien no pudo cubrir toda la necesidad que había en la ciudad se liberaron un montón de propiedades y mucha gente de clase media pudo acceder a su vivienda".

"La verdad que siempre es muy positivo que se pueda avanzar con la construcción de viviendas en ciudades como Azul, pero sinceramente no se y no se habló en la reunión sobre esa posibilidad. Pero después la realidad pasa por una cuestión económica, pasa porque hoy el acceso al crédito recién se restableció ahora después de muchos años y todavía no se ve reflejado en las operaciones que se cierran actualmente en el mercado y esto te lleva a que haya menos cantidad de propiedades en oferta para alquilar" añadió.

Por último y teniendo en cuenta que en el encuentro de trabajo del que participó estuvo presente también la titular de la sede local de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Yanina Moulia, este diario quiso saber si habían abordado algunas denuncias o reclamos por "abusos" en los contratos de alquiler que se rubrican en Azul y Magno manifestó: "Por supuesto que se habló de esa cuestión, pero siempre hay diferentes posturas acerca de esto. Y tiene que ver con el lugar donde uno se pare para analizar el tema y según donde uno apunte son siempre distintas las conclusiones que se pueden sacar. Nosotros como intermediarios lo que vemos es que el problema mayor no es el valor o el incremento que sufren los alquileres sino el poder adquisitivo de las personas. Porque hace muchos meses que se observa que es muy difícil afrontar el costo y los aumentos de un alquiler para un inquilino y por otro lado en los últimos años los propietarios se han visto afectados porque los incrementos de los alquileres no se veían reflejados en la economía. Por eso creemos que el problema es más de fondo y tiene que ver sobre todo con el poder adquisitivo de los inquilinos y esa es una cuestión en la que no podemos involucrarnos nosotros".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025