COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

"En defensa de las universidades, en defensa del derecho a la educación"

Nos debe ocupar, movilizar y preocupar a todos y todas. No se trata de problemáticas encapsuladas de un sector (nunca es así en una comunidad, no hay sucesos enteramente aislados). La emergencia universitaria, el ataque obsceno que sufre la educación pública argentina de parte de las políticas del gobierno de Javier Milei, no son en absoluto problemáticas cerradas de un sector. Y en Azul lo sabemos muy bien, la vida universitaria es una distinción del partido que nos hace enorgullecernos cuando alguien nos pregunta sobre la riqueza social que tenemos. Entonces, que sea también un orgullo comunitario la defensa de educación universitaria pública.

21 de abril de 2024

La educación pública es cimiento para edificar una patria libre, justa y soberana, un derecho esencial que, aun en todo perfectible, no puede ser "medido", mensurado desde la insensibilidad contable de una hoja de cálculos. No se gasta en educación, se invierte en educación.

Una gestión de gobierno nacional puede poner en entredicho todo lo que hace a la educación: ciclo lectivo, infraestructura escolar, desarrollos curriculares, transporte, formación docente, y tantos etcéteras al respecto. El gobierno de Milei tiene legitimidad democrática para hacerlo y (era dado creer) funcionarios/as acordes para tal fin. Puede que hasta sea necesario. Lo que no tiene que hacer un presidente de la Nación y sus funcionarios es atentar contra educación de un modo irreparable, puesto que a partir de escombro y aridez, no hay entredicho que tenga sentido, no hay discusión que venga a generar un futuro mejor.

En las universidades se están apagando las luces (y acá no hay metáfora). La no actualización de presupuestos, una forma de desinversión, jaquea el funcionamiento de las universidades y todo el andamiaje de la educación superior. Mientras tanto, el Directorio de YPF propone quintuplicar sus sueldos, con lo que cada director, de ser aprobado el pedido, pasaría a ganar 70 millones de pesos. Ese directorio tiene como integrantes, entre otros, a Nicolás Posse, jefe de Gabinete, y Guillermo Francos, ministro del Interior. Dos funcionarios principales del gobierno que destruye la educación pública al desfinanciarla proponen quintuplicar sus sueldos.

"Esperamos que prime la cordura y que no lleguemos a una situación donde la universidad no tenga ningún margen de maniobra, si nosotros no recibimos la partida para el pago de salarios la universidad no tiene capacidad de pago", expresaba Marcelo Aba, rector de la UNICEN, en marzo, cuando la casa de estudios declaraba el "estado de Emergencia Económica". Casi en simultaneo, el presidente Milei decía lo siguiente: "La disonancia cognitiva que generó el lavado de cerebro en la educación pública es tremendo...".

La partida presupuestaria 2024 fue, como se dijo, una réplica del presupuesto del año pasado. A partir de la información que publica el mismísimo Ministerio de Economía de la Nación es posible saber que, si a lo largo del año en curso, las 55 universidades nacionales ejecutaran los fondos presupuestados actualmente (de acuerdo con la prórroga del Presupuesto 2023, son casi $ 1,4 billones), la caída real sería del 76,3% con respecto a 2023.

En el interior de la provincia sabemos lo que implican la Universidades para el desarrollo de nuestros pueblos, lo sabemos porque somos testigos del aporte que hace la UNICEN a la economía regional, a la profesionalización del desarrollo industrial, tecnológico y de investigación de los sectores productivos de la zona, al conocimiento, al crecimiento cultural y turístico de las ciudades de Tandil, Olavarría, Quequén y Azul donde tienen sus sedes.

Hace semanas reconocíamos la tarea de Eduardo Lapenta, su gestión envalentonada por su vocación educativa, su conciencia política y el deseo de beneficiar a toda una comunidad, su lucha incansable para lograr convertir la Escuela de Derecho de Azul en Facultad, celebrándose los 25 años de su creación y reconociendo su incansable trabajo con la puesta de su nombre al edificio de Bolívar 481 de nuestra ciudad.

Es urgente e imprescindible acompañar la lucha universitaria en todo el país y especialmente en nuestro Partido de Azul y la región. Nuestro compromiso con la defensa del derecho a la Educación - y la gestión política en su favor- excede los roles institucionales, nuestro repudio al desfinanciamiento de la educación pública por parte del gobierno de Milei, nuestro apoyo a estudiantes, docentes y trabajadores/as de la educación y nuestro acompañamiento en la jornada de lucha nacional del 23 de abril es incondicional. ¡Defendamos la educación pública en la Argentina!

Peronismo 26 de Julio - Azul


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL CRIMEN DE LA DOCENTE JUBILADA

Uno de los imputados la conocía

20/01/2025

El azuleño acusado había trabajado de manera informal para ella. Estando ya detenido fue el único que declaró. A través de sus dichos reconoció que él sólo planeó el robo y que fue su cómplice quien la había matado. leer mas

VUELO A VELA

19/01/2025

VUELO A VELA

VUELO A VELA

Destacada actuación cumplió el azuleño Sebastián Fulquet en el campeonato nacional

EFEMÉRIDES

19/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 19 de enero

EN UN TERRENO BALDÍO

18/01/2025

EN UN TERRENO BALDÍO

EN UN TERRENO BALDÍO. Policías del CPA encontraron tres bicicletas

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

País

18/01/2025

País

País

El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

País

18/01/2025

País

País. Las hijas de Nisman rompieron el silencio a diez años de la muerte de fiscal

Provinciales

18/01/2025

Provinciales

Provinciales

Tragedia en Mar del Plata: un joven turista cayó al vacío y murió frente a sus amigos

Al parecer el grupo había salido de un boliche y se había acercado a charlar en el Paseo Jesús de Galíndez. Según contó un testigo, la víctima se puso "a hacer equilibrio" y cayó desde unos 15 metros de altura.