7 de julio de 2023

COQUI SOSA

COQUI SOSA . "Es muy lindo poder hacer este homenaje porque el recuerdo de Mercedes hay que mantenerlo"

De esta manera lo expresó el sobrino de La Negra Sosa quien presentará un recital, acompañado por los azuleños Paula Villamayor y Nahuel Oíz, hoy en el Teatro Español.

"Coqui" Sosa homenajea a su tía Mercedes Sosa, "La cantora del pueblo" a punto de cumplirse un nuevo aniversario del día de su nacimiento y a la vez de la independencia de nuestro país. Un show de 90 minutos, con canciones, anécdotas, recuerdos, imágenes y testimonios, con una puesta en escena alrededor de Mercedes como protagonista principal.

Caqui Sosa despliega su voz, su música y su talento para transitar y compartir con el público las canciones, los recuerdos de su tí­a y aquellas vivencias que lo formaron como artista y como persona. Durante el recital recorre parte del repertorio que proponía Mercedes, sumándole canciones que se compusieron en homenaje a ella, como "Cantora del pueblo", "Madre cantora", "Voz de la tierra", entre otras.

A 14 años de su partida, la vigencia de Mercedes Sosa es absoluta y en constante ascenso, demostrando que su propuesta basada en el respeto a la poesía, la música y con su temática siempre cercana a los valores de la libertad y el respeto a la diversidad, es valorada y se propone como un gran ejemplo a seguir. Coqui Sosa, fue un artista convocado permanentemente a los recitales de su tía. Con ella compartió giras y también grabaciones.

El cantor rendirá un emotivo tributo a la inmensa cantante tucumana en un concierto que ofrecerá, sumado al invalorable aporte de los invitados azuleños para compartir escenario: Paula Villamayor, Nahuel Oiz y la conducción de Marisa Escot, hoy a las 21.

En este marco EL TIEMPO dialogó con Sosa quien contó que es la primera vez que viene a Azul.

"Hay que consolidar el recuerdo"

En primer término, contó que "pasé muchas veces por Azul. Siempre a los cantores nos pasa que vamos recorriendo y siempre estamos con la idea de ' ojalá algún día se pueda cantar acá' y se dio se dio la posibilidad".

Justamente con relación a cómo se da la oportunidad posibilidad de estar en esta ciudad, explicó que "me conecté con Marisa Scott que tiene un programa, tenemos un amigo en común, me hizo un reportaje, salió la charla y le estaba comentando que llevo el homenaje itinerante que hago a mi tía Mercedes hace muchos años. Entre charla y charla me informó que había un Teatro en Azul. Así que habló con Marcos (Zuccato) quien, con buena voluntad y predisposición, aceptó la propuesta", señaló.

Además mencionó que "es una fecha muy especial porque el 9 de Julio mi tía Mercedes cumpliría años".

"Mi tía era tucumana, no es casualidad, yo creo en las causalidades y es además, el Día de la Patria. Así que para esta fecha en realidad la quería, festejar en Tucumán porque se hacen grandes celebraciones pero cuando apareció la posibilidad de llevar el homenaje a otro lugar, un lugar donde nunca lo vieron y poder presentarlo me dio satisfacción. Es muy lindo poder hacer este homenaje porque el recuerdo de Mercedes hay que mantenerlo".

Añadió que "es como un fueguito, uno tiene que estar permanentemente agitando la llama porque si no se van apagando en la vorágine del mundo en que vivimos, es decir hay que consolidar el recuerdo, no sólo a Mercedes, sino a los grandes referentes, maestros que tenemos en este país y me parece que es una tarea que yo la llevo desde que ella se nos fue".

Canto colectivo

En segundo término, el sobrino de Mercedes Sosa se refirió al homenaje comunicando que "lo presenté en distintos lugares, en Israel, España y demás países. Siempre acompañado por mis músicos, aunque cuando voy a algún lugar me gusta que me acompañen artistas de la tierra anfitriona. Es parte de la continuidad del show porque mi tía también lo hacía".

Insistió el hecho de compartir el escenario "siempre tenía invitados, siempre daba el espacio para poder mostrar, cantar, hacerse conocer, y me parece que es ético seguir esa filosofía de compartir: el canto colectivo".

Sobre los músicos azuleños, "Coqui" señaló que "yo tenía un conocimiento de Paula (Villamayor) y de Nahuel (Oíz) porque en el ambiente nos vamos conociendo, pero no había tenido oportunidad de charlar con ellos. Así que también es una alegría que lo podamos hacer, que ellos puedan expresarse, mostrar el agradecimiento y de que sea vea reflejada que sus carreras estuvieron marcadas por el ejemplo de ella".

Aclaró que "ellos serán parte del espectáculo, no es que van a estar antes, ellos están adentro del espectáculo interpretando, a su manera, canciones que cantaba Mercedes".

"Con Marisa también tenemos preparado un par de sorpresitas, porque el espectáculo no solo pasa por cantar sino recordar, usamos un poco de tecnología y pantalla, de pronto aparece la tía marcando un par de conceptos acerca del arte. Se va a sumar también gente de la danza también de Azul", anticipó.

Documental y libro de Mercedes Sosa

A modo de anécdota contó que "me pasó en Catamarca, el año pasado, que llegó un pintor y me preguntó si él podía pintar un cuadro mientras hacía el espectáculo y por supuesto que le dije sí, fue muy lindo porque empezó con el lienzo blanco, terminó el show y ya había una obra retrato de Mercedes".

Recordó con nostalgia, "después lo donó, fue muy lindo así que parece que cada lugar tiene su impronta, su particularidad y además estamos haciendo registro de la imagen porque la idea en algún momento es poder compilarlo y hacer un documental".

Agregó que "la idea es dejar todo registrado porque hoy en día es más fácil, porque se puede subir a Internet, compartir un poco del trabajo que haciendo, tengo mucho material que hay reunirlo y subirlo".

Incluso hace poquito presenté un libro en la feria del libro que cuenta experiencias con mi tía Mercedes, un libro que se llama 'Yo lo canto'. Es material que yo realmente lo pongo a disposición sobre todo de la gente de la nueva generación y por ahí no tuvieron oportunidad de conocerla. Nosotros que tenemos un poquito más de años, hemos compartido, hemos visto, pero sobre todo, es para los jóvenes".

Para terminar, el artista expresó que "tengo grandes satisfacciones y además sigo un ejemplo, yo no canto con mi tía, nadie va a cantar como ella, pero sí podemos seguir ese ejemplo, caminar ese camino, de Atahualpa Yupanqui de Tejada Gómez, que tenían una visión del arte distinta".

"Cada vez que vamos a presentar el espectáculo, la mitad del tiempo el público está cantando, pues son canciones que uno las tiene en el inconsciente colectivo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025