LOS ESTUDIANTES VUELVEN A LAS AULAS

LOS ESTUDIANTES VUELVEN A LAS AULAS

"Estamos trabajando para que la presencialidad sea una constante"

Así lo indicó la autoridad educativa de esta ciudad, Claudia Bustos, cuando habló con EL TIEMPO sobre el regreso de las clases presenciales en esta ciudad, luego que la provincia ubicó a Azul en Fase 3. Explicó que instalarán medidores de dióxido de carbono en las escuelas y que en los edificios que no cuenten con calefacción, las clases seguirán siendo virtuales.

29 de junio de 2021

La Jefa Distrital de Educación, Claudia Bustos, se refirió en diálogo con este diario al regreso de las clases presenciales en esta ciudad, luego que desde la Dirección General de Escuelas y Educación de la provincia anunciaran ayer que tanto Azul como otros 13 distritos bonaerenses pasaban a Fase 3 y por ende, se habilitaba nuevamente la presencialidad en las instituciones educativas a partir de hoy.

En el comienzo de la charla la autoridad educativa explicó que hace varios días venían trabajando junto a los inspectores previendo esta situación y contó: "El fin de semana nos habíamos abocado al trabajo en principio para el regreso de la presencialidad en las escuelas rurales, para eso estuvimos trabajando con Atención Primaria de la Salud y solicitándole el criterio al Dr. Martín Maraschio y él estuvo de acuerdo y hoy a las diez de la mañana nos llegó el comunicado donde nos decían que Azul pasaba a Fase 3 y a partir del 29 de junio sería posible la presencialidad en todas las escuelas de nivel obligatorio, es decir en escuelas de nivel inicial, primario y secundario".

"La novedad la recibimos con mucha alegría y con mucha expectativa, sabemos también que implica mucho trabajo, porque estamos haciendo un análisis situado de cada institución, sabemos que en Azul hoy no contamos con escuelas que estén en condiciones para poder funcionar con estas bajas temperaturas" sostuvo y agregó: "Venimos trabajando desde hace mucho con el tema de la falta de gas en varias instituciones, si bien se restituyó en algunas como en la escuela 506, en la 802, en la secundaria 3 y la primaria 8 de Chillar y todavía falta mucho trabajo".

En ese sentido Bustos remarcó que se analizará situadamente cada una de las instituciones para determinar cuáles están realmente en condiciones de recuperar a partir de hoy la presencialidad y dijo: "La Escuela 21 que tiene una matrícula no tan numerosa, estamos viendo la posibilidad de que funcione en otro servicio educativo que cuenta con calefacción, por lo menos en el turno mañana, sabemos que es una institución de doble escolaridad pero queremos atender la matricula priorizada, que es la que estuvo muy desvinculada el año pasado y queremos recuperarla y que sigan en la presencialidad".

"Después hay escuelas como la primaria 64 y la secundaria 8 que pertenecen al norte de la ciudad que van a seguir con la virtualidad porque no tienen gas y el plan jurisdiccional marca que sin gas y con temperaturas menores a los diez grados, es imposible la presencialidad, nosotros queremos generar presencialidad pero con las condiciones propicias, tanto para los estudiantes como para los docentes" agregó.

Consultada sobre si había algún tipo de novedad acerca de la aplicación de nuevos protocolos sanitarios en las escuelas, expresó: "Los protocolos son los mismos que teníamos hasta el 21 de mayo, las escuelas son lugares completamente seguros y cumpliendo los protocolos no hay riesgos de contagios".

En esa línea señaló que a este retorno a las aulas se le suma una variable diferente que es la de las bajas temperaturas, que dificulta el tema de la ventilación cruzada que se hacía en las aulas: "Por eso desde la semana pasada estamos distribuyendo alrededor de 236 medidores de dióxido de carbono que serán instalados en las escuelas para poder justamente medir la saturación del aire".

"Esto nos va a permitir tener lugares más confortables, aprovechar mejor la climatización, pero también cuidar la salud, porque cuando esos medidores nos marquen que el aire del ambiente está saturado, se deberá ventilar adecuadamente para descomprimir y cuidar la salud de los presentes en el aula" remarcó.

Testeos voluntarios

Claudia Bustos informó por otro lado que seguirán realizando los testeos aleatorios a docentes y auxiliares, de manera voluntaria: "Hemos tenido buenos resultados porque el propósito de los mismos era poder detectar aquellos casos asintomáticos y realmente han sido muy pocos y los vamos a seguir haciendo".

"La premisa que nos direcciona en nuestro quehacer es la de cuidar la salud por sobre todas las cosas y cuidar la presencialidad, en la medida que cuidemos la salud de los que habitamos las escuelas vamos a estar cuidando la presencialidad, porque la presencialidad es consecuencia de los buenos hábitos y del cumplimiento de los protocolos dentro de las escuelas" agregó.

Sobre el final la jefa distrital de educación resaltó: "Estamos trabajando para que la presencialidad sea una constante, eso no quita que en algún momento del año debamos volver a la virtualidad y en algún punto esta forma de hacer escuela bimodal, va a hacer que estemos mucho más cerca de nuestros estudiantes y de hecho estamos focalizando todo nuestro trabajo en aquellos estudiantes que estuvieron muy desvinculados, que están desvinculados, los tenemos detectados escuela por escuela y sabemos quiénes son y con todos esos datos procuramos llegar a ellos y a sus familias para que puedan tener una continuidad pedagógica".

EL DATO: La Jefa Distrital de Educación aseguró que en la ciudad de Olavarría se está llevando a cabo la reparación de todas las NET que tienen las escuelas secundarias de la Región XXV. De Azul se están poniendo a punto 570 máquinas para que los estudiantes "le puedan dar una utilidad cabal a estos dispositivos tecnológicos".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTA SEMANA

El Museo "Recordando a Florencio Molina Campos" lanzó la campaña de socios

31/05/2024

Desde junio hasta diciembre, se cobrará una cuota de 1000 pesos con el fin de terminar con el baño, reparar techos y construir una rampa para discapacitados. EL TIEMPO dialogó con el coordinador del museo, Ruben Escudero, quien brindó detalles. leer mas

SALUD

30/05/2024

SALUD

SALUD

La donación de órganos aumentó un 30% en la provincia en el primer cuatrimestre del año

POR LIONEL GONZÁLEZ

29/05/2024

POR LIONEL GONZÁLEZ

POR LIONEL GONZÁLEZ

"Nos fue muy bien, el balance es muy positivo"

Lo aseguró la organizadora de la clase de ritmos que se realizó el pasado domingo en el Club Vélez, a beneficio del nene que se cayó del caballo.

Fútbol local

29/05/2024

Fútbol local

Fútbol local. Las revanchas de las semifinales se juegan el domingo

Fútbol Femenino y Reserva

Reserva

29/05/2024

Reserva

Reserva

Chacarita el único ganador en la ida de las semifinales

Fútbol Femenino

País

29/05/2024

País

País

Gremios universitarios definieron paro de 48 horas para la semana que viene

Los docentes y los trabajadores, que la semana pasada rechazaron la propuesta salarial, fueron recibidos hoy por el Gobierno sin oferta superadora. La medida de fuerza es para el martes y el miércoles.