17 de julio de 2022

DESDE LA JUSTICIA FEDERAL

DESDE LA JUSTICIA FEDERAL . Fue archivada la causa que se había iniciado por la pérdida de vacunas en la UGL Azul del PAMI

A fines de marzo del año anterior se denunció que 300 dosis de Sputnik V contra el COVID-19 perdieron la cadena de frío en la Delegación situada en San Martín y De Paula, luego de que fueran halladas arriba de un freezer donde se guardaban. Al mismo tiempo que se iniciaba una investigación penal por lo ocurrido, desde PAMI dicho lote de vacunas fue retirado. Ahora el juez Gabriel Di Giulio, dando lugar a un pedido que meses atrás formulara el fiscal Santiago Eyherabide, resolvió archivar estas actuaciones. Según se concluyó, lo sucedido estuvo asociado a un "descuido" o a un "error humano" que "no configura delito" intencional ni culposo por parte de aquellos que tenían a su cargo custodiar y manipular esas dosis.

La causa penal que se había iniciado en marzo del año pasado tras una denuncia por la pérdida de la cadena de frío de 300 dosis de vacunas contra el COVID-19 que estaban en la Delegación Azul del PAMI fue archivada, al concluirse que en lo sucedido no existió delito alguno, ya sea intencional o culposo.

La investigación que se iniciara por lo ocurrido había dado lugar a la tramitación de un sumario penal desde la justicia federal con asiento en Azul. Y en respuesta a una solicitud formulada por el fiscal Santiago Eyherabide, semanas atrás Gabriel Di Giulio -el magistrado a cargo del Juzgado Federal número 1- se pronunció a favor de archivar estas actuaciones, señalaron ayer a EL TIEMPO voceros judiciales.

En sintonía con lo afirmado por el representante del Ministerio Público, el Juez Federal azuleño señaló en lo resuelto: "Descartada la subsunción del hecho en un delito contra la Salud Pública, cuadra advertir que aquél tampoco ingresa en las infracciones contra la Administración Pública. Ello es así no sólo por la exclusión de una conducta dolosa, sino también porque la situación acaecida no se encuentra alcanzada por ninguna de las descripciones típicas reguladas en el Título XI del Código Penal".

"De allí que, en síntesis, el hecho no configura delito", afirmó también el magistrado en la previa a pronunciarse a favor de archivar las actuaciones penales "por atipicidad de la conducta investigada".

Eran 300 dosis de Sputnik V

Una enfermera que desempeña tareas en la delegación local del PAMI, la UGL situada en una de las esquinas de De Paula y San Martín, había descubierto que las vacunas -una caja con sesenta paquetes que contenían, cada uno de ellos, cinco dosis de Sputnik V- habían sido dejadas arriba de una heladera donde se guardaban, perdiendo así la cadena frío y quedando inutilizadas.

Esa situación fue advertida el 29 de marzo del año anterior y aquel mismo día derivó en que uno de los policías que, desempeñando tareas adicionales, tenía a su cargo custodiar las vacunas denunciara lo sucedido ante la Fiscalía Federal con sede en esta ciudad.

Posteriormente, además de la investigación penal iniciada, desde la Delegación local del PAMI se informó sobre dicho incidente a las autoridades sanitarias, siendo desafectado ese lote del plan de vacunación contra el coronavirus que esa UGL llevaba adelante.

De acuerdo con lo que pudo establecerse, cuando el lunes 29 de marzo de 2021 se descubrió que las vacunas estaban fuera del freezer llevaban sin su correspondiente cadena de frío desde el sábado anterior a la noche.

"Me fui el viernes -declaró la enfermera que encontró las vacunas fuera de la heladera- y estaba todo bien. Llegué el lunes y me encontré con la caja afuera, que casi me desmayo. El freezer no está bajo llave porque hay custodia las 24 horas, pero el policía no toca el freezer", agregó también sobre lo ocurrido entre el 26 de marzo y tres días más tarde, cuando regresó a trabajar y halló la caja por fuera de la cadena de frío en la que esas dosis de Sputnik V tenían que conservarse.

Junto con su testimonio se incorporaron varios más durante lo que fuera la tramitación de este sumario penal que ahora se archivó, al concluirse que no hubo delito alguno en lo sucedido.

Entre ellos figuraron los de policías que estaban a cargo de custodiar las vacunas y los de autoridades de la Delegación local del PAMI, cuyo titular es el ex concejal Nelson Sombra.

Los referidos efectivos de seguridad tenían que controlar que las vacunas estuvieran correctamente guardadas en el freezer. Y también debían chequear la temperatura de la heladera a través de la cual se mantenía la cadena de frío de dichas dosis.

"Del análisis de la prueba resulta que la caja con vacunas habría sido dejada en la parte superior y exterior del freezer el día sábado (27 de marzo de 2021), en la vorágine de trabajo y en alguna de las oportunidades en que debió manipularse el freezer con las cajas de vacunas para su provisión al programa de inoculación de ese día, o en ocasión de la reincorporación del remanente", se menciona en un tramo de lo resuelto ahora con relación a las circunstancias en que se perdiera ese lote de Sputnik V.

"No es ocioso reiterar que el hecho se produjo, muy probablemente, durante la tarde-noche del sábado, día inhábil, en el que personal de PAMI y equipo de vacunación había comenzado sus tareas de recepción de vacunas en horas tempranas de la mañana, continuando con los preparativos para el operativo de vacunación cerca de las 7 AM, para culminar una jornada que insumió más de 12 horas de trabajo, con el regreso a la sede de PAMI (Azul) a las 19.30 horas, para el guardado y acondicionamiento final". Algo que terminó siendo asociado a un "error humano" o un "descuido", pero que no podía traducirse en que haya existido una situación de tipo delictiva.

En ese contexto referido, entre el fiscal Eyherabide y el juez Di Giulio hubo opiniones coincidentes en cuanto a que "en ninguno de esos escenarios parece razonable darle crédito a una hipótesis de actuación dolosa".

"Para empezar, el hecho implicó directamente la pérdida de una serie de dosis de vacunas, que no ofrece ningún beneficio imaginable para nadie. Menos, para quienes trabajando allí tenían la oportunidad de hacerlo. Es decir, no se sustrajeron vacunas, no se benefició indebidamente a personas vacunándolas por fuera de los criterios establecidos ni ningún otro propósito de esa índole se desprende de las actuaciones. Tampoco hay en la prueba acciones observadas que puedan mostrar un acto en esa línea, sino solamente a los funcionarios involucrados realizando su trabajo sin que los vigiladores contratados observaran ningún acto irregular y sin que se adviertan razones para sospechar de ellos mismos", afirmaba el Fiscal.

Como después esas dosis fueron descartadas del plan de vacunación por la pérdida de su cadena de frío, dicha situación no implicó "peligro para la salud pública", se concluyó también al disponerse el archivo de este sumario penal, teniendo en cuenta que de lo investigado se determinó que en lo sucedido "ha quedado excluida la conducta dolosa en el almacenamiento y conservación de los lotes y la manipulación de las vacunas".

A criterio del Fiscal que solicitara el archivo de las actuaciones, "la situación podría ser en todo caso equiparada a un arruinamiento del producto, pero que no produjo efectivamente riesgo concreto alguno para la salud".

"De todo lo expuesto se colige que las acciones de resguardo y control adoptadas fueron razonablemente diligentes para limitar los riesgos implícitos en la manipulación de vacunas. De allí que ha quedado descartada una conducta desidiosa, despreocupada, así como la pereza o la falta de responsabilidad", puede leerse en un párrafo de lo resuelto días atrás por el Juez Federal azuleño que terminó archivando esta causa.

El dato

Sobre la base de las pruebas que colectara en esa investigación que llevara adelante, el 8 de febrero de este año el fiscal Santiago Eyherabide había formulado el escrito mediante el cual solicitaba el archivo del expediente. Algo a lo que diera lugar el pasado día 6 del corriente mes el magistrado Gabriel Di Giulio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025