16 de junio de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Fusilamientos, bombardeo y cárcel: no nos han vencido

"Me han escuchado más de una vez decir que la casualidad no es una categoría política en la historia. Los hechos de hoy no hacen más que confirmar esta idea". Con estas palabras, la propia Cristina Fernández de Kirchner comenzó su discurso en el homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, el pasado 9 de junio. Coincidimos: los hechos de hoy no hacen más que confirmar una historia de saña y ataques al movimiento Peronista.

En ese nefasto calendario de hechos concretos contra la representatividad peronista en la historia argentina, junio es el mes que carga con tres de los ataques más simbólicos:

El 9 de junio de 1956, en los basurales de José León Suárez y a casi un año del derrocamiento del presidente Perón, el gobierno de facto del General Aramburu fusiló clandestinamente a militantes y sindicalistas que, como integrantes de la Resistencia Peronista, habían protagonizado una rebelión con epicentros en el Regimiento 7 de Infantería de La Plata y la Guarnición de Campo de Mayo. El General Valle fue fusilado el 12 de junio, en la Penitenciaría Nacional de Buenos Aires.

Ni la Resistencia Peronista ni el terrorismo de Estado de 1956 son causales y aislados de un contexto cercano. El 16 de junio de 1955, aviones de la Fuerza Aérea y de la Marina bombardearon la Plaza de Mayo y alrededores con el propósito de matar a Perón. Fue un jueves al mediodía cuando los militares en oposición al General atentaron contra su pueblo. El historiador y sociólogo Roberto Baschetti asegura que "la cantidad de bombas arrojadas fue mayor, aunque cueste creerlo, que la que los nazis arrojaron en Guernica. Según estadísticas, murieron 308 personas y hubo más de 1000 heridos". Se esperaba por el desagravio de la quema de la bandera nacional que, días antes, habían realizado sectores antiperonistas y finalmente, la histórica plaza terminó por ser escenario de un ataque de lesa humanidad.

Y también en junio se dispone que la compañera Cristina vaya presa. Una pantomima de independencia judicial que intenta disfrazar, sin éxito, una coreografía de proscripción hecha y (de) derecha. Y tampoco es casualidad en la historia personal de la compañera: ha sido violentada por las políticas de derechos populares de sus gestiones como presidenta, por los intereses que las mismas afectaron, por ser la referente peronista que es y por ser mujer.

"Desde el Peronismo 26 de Julio entendemos este ataque a Cristina como un ataque a la democracia. Y como un peligro de que se extienda a cualquiera que quiera encabezar una oposición a este gobierno que, está claro, va por todo", expresó nuestra compañera Gabriela Carabajal en la convocatoria de apoyo a Cristina que tuvo lugar el jueves en el PJ local. "Es un ataque político a quien es referente de la oposición", ratificó.

Recientemente, concejales del bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de Resolución para un inmediato tratamiento en el Legislativo local. Enviaremos una copia de la nota aquí publicada para que, en la sesión del martes próximo, se dé lectura por Presidencia.

Desde el Peronismo 26 de Julio adherimos en todos los términos a este proyecto, que consideramos una expresión pertinente para esta coyuntura democrática. En uno de sus párrafos destacados, el proyecto de los compañeros expresa que "la convicción de estar asistiendo a la utilización del Poder Judicial para disciplinar y condicionar el sistema democrático a través de la proscripción de la dirigente más importante de la oposición".

También es propio de la historia peronista, sin casualidades, resistir a todos los ataques recibidos y encarnar una épica genuina indivisible del legado de Perón y Evita. Resistir y proponer.

Peronismo 26 de Julio de Azul


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 12 de julio

12 de julio de 2025

ESCAPADAS ESCAPADAS

ESCAPADAS. El pueblo cercano a Azul que se convirtió en un destino favorito para escapadas rurales

Entre llanuras del sudoeste bonaerense, esta localidad crece como destino rural: historia viva, manzanilla, gastronomía criolla y hospitalidad que enamora.

12 de julio de 2025

Se estrena Súperman  (2025), en Flix Cinema
DESDE HOY VIERNES AL MIERCOLES

Se estrena Súperman (2025), en Flix Cinema

11 de julio de 2025

Se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025
DURANTE LA JORNADA DEL VIERNES

Se desarrolló el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025

11 de julio de 2025

Una prisión preventiva que se confirmó
PARA UN PRESUNTO ABUSADOR

Una prisión preventiva que se confirmó

11 de julio de 2025

Cemento y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Cemento y Alumni, los campeones

11 de julio de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

11 de julio de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 11 de julio

mask

NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925 . Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

mask
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//