29 de marzo de 2023
Lo expresó la directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, "Abremate" de la Universidad de Lanús. Junto a su equipo de trabajo, la Asociación Española de Socorros Mutuos y NUPA conformaron una actividad de freestyle, gaming y ludoteca el sábado en el Teatro Español.
Con la presencia de cerca de 250 personas que participaron de la primera fecha del ascenso a FMS Argentina, torneos de FIFA 1v1 y Clash Royale y que también desafiaron a la ludoteca "Abremate", el Teatro Español vivió un sábado a pura energía.
La actividad dio comienzo a las 15 con la etapa clasificatoria del freestyle en la Plaza San Martín, donde raperos de la zona mostraron su talento buscando una de las 16 plazas de la fase final que se llevó a cabo en el escenario del español.
Paralelamente se desarrollaron los torneos de gaming en el hall del Teatro, con las dos disciplinas que estarán presentes en los próximos Juegos Bonaerenses: FIFA y Clash Royale.
Los participantes y espectadores se movían libremente entre ambas propuestas, aprovechando también la presencia de la ludoteca de la Universidad de Lanús, donde los participantes debían enfrentar la resolución de diferentes juegos de ingenio.
A las 18 culminó la etapa clasificatoria de freestyle y allí toda la actividad se trasladó al interior del teatro. Alternando con las presentaciones de Totty Cáceres, Abdullah Kundogan y Gax, se fueron sucediendo las distintas instancias eliminatorias para finalmente consagrar al ganador de esta primera fecha, el olivarriense Kold, en tanto que Kundo se quedó con el segundo lugar.
Dentro del gaming, el torneo de FIFA fue ganado por Lucas Bendersky y el segundo lugar fue para Lautaro Lojo; en tanto que el torneo de Clash Royale vio ganador a Juan Bautista Gil y a Máximo Silva como finalista.
Fue una actividad libre y gratuita impulsada por Molinos de Guerra, NUPA, la Municipalidad de Azul y la Asociación Española de Azul.
En este marco EL TIEMPO dialogó con la directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología, Abremate, Susana Espinosa. Se trata de un museo interactivo que tiene la Universidad Nacional de Lanús, en Remedios de Escalada en el partido de Lanús.
El hall del Teatro colmado de público para participar de la jornada.
"Los azuleños tienen un reservorio muy atractivo para el desarrollo de la cultura actual integrando el arte tradicional"
Al principio de la charla, Espinosa contó que "lo interesante es que los azuleños tienen un reservorio muy atractivo para el desarrollo de la cultura actual integrando el arte tradicional. Es decir, los valores que tienen de patrimonio Ciudad Cervantina y demás, junto con entidades con entidades como NUPA que dispone de una postura de promover el arte tecnológico actual y el talento de los jóvenes de Azul es muy interesante".
De la misma manera explicó que "por casualidad Alicia (Lapenta) se encontró con un evento nuestro de La Plata, se interesó muchísimo, se le brindó toda la información y con Gonzalo (Berrios) de la Asociación Española; entonces nuestra visita es una devolución con la idea de hacer proyectos en común, siempre basados en la educación de actividades y propuestas interactivas donde todos puedan aprender jugando".
Agregó que "nuestro museo interactivo va por ese camino acompañando desde la educación no formal a la educación formal y también en el camino del desarrollo y promoción del arte, al igual que las tecnologías contemporáneas audiovisuales como medio, no sólo de soporte de eventos, sino también de modos de realización artística".
"Hoy a la mañana (por el sábado) tuvimos una reunión muy interesante, sobre hacer un convenio que nos permita desarrollar distintas actividades. Por lo pronto ya tenemos una concretada que es que el Festival de Arte Tecnológico Electrónico, Festival Internacional, que llevo adelante en la Universidad de Lanús en forma anual", señaló Susana.
Agregó que "se va a realizar este año en el mes de septiembre y hemos obtenido 11 avales de 11 instituciones de la Provincia de Buenos Aires para hacerlo extensivo para que vengan artistas que presentan sus instalaciones, sus obras de arte en el festival, en la sede de 'Abremate' y luego, durante el 2024, puedan desarrollar sus puestas artísticas y talleres respecto a esas puestas en estas 11 localidades que nos han dado su aval, una de ellas es Azul a través de NUPA".
Del mismo modo señaló que "justamente es una acción, pero por otro lado quedó establecido esta mañana un deseo y una intención bastante firme de parte de ambas instituciones de traer la muestra itinerante que, como se vio en el afiche la llevamos a todo el país con una cantidad determinada de los módulos interactivos que tenemos en nuestro centro 'Abremate'".
Añadió que "estos módulos permiten aprender jugando en temas de biología, física, matemáticas, arte, sonido, realidad virtual y se acerquen a los jóvenes y a los docentes como para que puedan probar, aprender y jugar; entonces traeríamos 10, 15, 20 módulos. Hoy no quedó claro en qué momento se haría o Feria de Ciencias o Festival Cervantino, pero lo vamos a concretar".
Con respecto a lo que trajeron el sábado Espinosa sostuvo que "hoy exactamente lo que trajimos es otra muestra que es la creación de la ludoteca, que es una caja de juegos interactivos para el desarrollo creativo: juegos de de todo tipo de ingenio y de invención, que tiene también un acompañamiento pedagógico. Esa caja fue adquirida por NUPA, o sea que acá en Azul queda una caja de ese tipo. La idea también es hacer talleres pedagógicos alrededor de ese tema, así que en eso estamos: hacer muestras itinerantes y fomentar el arte tecnológico audiovisual".
Aclaró que "esto ocurrirá viniendo con este Festival Escalatrónica y quizás pueda haber también talleres pedagógicos. Es decir, iniciar un camino en común entre la Universidad Nacional de Lanús y los centros educativos culturales de Azul".
Por otra parte Espinosa añadió que "conocí la Casa Ronco donde me quedé absolutamente deslumbrada y además deslumbrada con los artistas locales que han hecho una intervención sobre las pinturas audiovisuales. Y anoche (por el viernes) Alicia organizó en NUPA, una noche de comida y música con artistas locales fabulosos. Además, de conocer la obra Salamone que ya todos sabemos quién es y lo que significa en el país".
Sobre el escenario del Español se disputó el premio final de Freestyle.
"Veo mucha energía positiva para buscarle la vuelta a como sea"
En otro tramo de la charla, la directora de "Abremate" puntualizó que "como cierre lo que puedo decir es que estoy muy entusiasmada y lo voy a transmitir así a mis superiores en la Universidad, de concretar acciones educativas y culturales en común con Azul, porque hay un gran semillero, he encontrado personas muy abiertas a hacer cosas y que claro, dependemos siempre del aporte de instituciones oficiales y sobre todo el aporte económico de estas instituciones para poder hacer. Pero veo mucha energía positiva para buscarle la vuelta a como sea y el punto exacto que quiero destacar es que decir iniciar un camino en común entre la Universidad Nacional de Lanús y los centros educativos culturales de Azul".
Para terminar fue consultada sobre si este impulso lo ve en otras ciudades y mencionó que si, "saliendo de Buenos Aires hay otro país. Hay que luchar también siempre con la falta de apoyo institucional en general y a veces también con el statu quo, la zona de confort de los pueblos y de la gente de los lugares más chicos, por ahí para abrirles la cabeza, y mirar de otra forma, incluso como decíamos esta mañana en la reunión, aún desde la defensa del patrimonio".
Culminó "hoy me enteré? cómo descubrieron esos incunables documentos de Cervantes y todo lo que lo que nació el descubrimiento cervantino, ponerlo en valor a través de acciones educativas y culturales contemporáneas. Creo que en el país hay un potencial muy grande, no falla el pueblo, ni la gente; sino que lo que fallan son las políticas culturales y lo digo con todas las letras, fallan las intenciones y la preocupación central y real ya sea el Gobierno que sea o el partido político que sea. Lo digo como educadora que hace 50 años que estoy en batallando y trabajando en el campo de la educación en distintas formas y no he notado que haya de verdad políticas gubernamentales que entiendan que la educación es la salvación".
Mariano de "Abremate": "en ésta ciudad se esfuerzan en que la gente conozca Azul".
"Es una linda propuesta que me parece que debería hacerse con más frecuencia"
Por su parte, Mariano Ponisio quien trabaja en la Secretaría de Ciencia y Técnica que pertenece a Abremate se dedica a lo que es protocolo, difusión, redes y todo lo vinculado a la organización de eventos.
Contó su experiencia en Azul "llegamos a las 13 al hall del teatro cuando armamos el stand y compartimos el ingreso con los chicos del gaming y la competencia se armó de a poco tanto los chicos de freestyle como los que vinieron a ver la ludoteca. Trajimos juegos en tamaños grandes, un jenga grande a esas escalas, y la ludoteca que queda en NUPA que son 8 juegos, básicamente desafíos mentales pero invitan a pensar a la gente".
Enfatizó en que "en ésta ciudad se esfuerzan en que la gente conozca Azul, que hay un teatro, un Festival Cervantino, que pasan cosas en la ciudad y además por parte de los chicos están abiertos a una nueva fusión porque vienen a un antiguo teatro con una propuesta nueva con los games -que es lo mismo que tenemos nosotros que tiene que ver con la inteligencia artificial y el desarrollo de la robótica-, hay curiosidad y mucha predisposición, es decir sino hubiera games quizás no vendrían".
Desarrolló el concepto de lo que es 'Abremate' aprendiendo con la experiencia.
Ejemplificó "cuando los alumnos estudian el teorema de Pitágoras después lo hacen en nuestro museo y les sale".
Terminó la entrevista "es una linda propuesta que me parece que debería hacerse con más frecuencia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025