15 de febrero de 2023

UN PANORAMA SOBRE LA SITUACIÓN GANADERA

UN PANORAMA SOBRE LA SITUACIÓN GANADERA . Impacto negativo de la sequía sobre los índices reproductivos y productivos de rodeos de cría

Luego de tres campañas flacas, referentes apuntan a considerar el estado corporal de las vacas, nutrición y sanidad de terneros, y buena planificación ganadero-forrajera. Las estrategias para tener el destete "atado" en 2023.

Los tres años consecutivos del efecto La Niña, pesan muy fuerte sobre las espaldas de la ganadería bovina, por la mortandad de la hacienda.

Además, la sequía impacta negativamente sobre los índices reproductivos y productivos de los rodeos de cría.

En estos sistemas, la pérdida de condición corporal de los vientres y la caída de los porcentajes de preñez empujan a tomar decisiones para cuidar a los animales.

En esta misión, el manejo del destete surge como una maniobra clave, donde además se concretan decisiones en lo que hace a sanidad, reposición, entre otros.

En ese sentido, la Agenda Aapresid, trae, desde la voz de un productor una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora del destete.

Estado corporal

En los sistemas de cría del país, una de las cuestiones que se empezó a ver en general, producto de la seca es una disminución en el estado corporal de las vacas.

"En los lugares donde la planificación brilla por su ausencia o donde es más complicado tener planteos ordenados, ahí probablemente tengamos alguna sorpresa en cuanto a preñez", comentó el consultor y referente Darío Colombatto.

Esto repercutirá en menor cantidad de terneros entre julio y septiembre de 2023, marcando un destete más chico en 2024.

Desde el sudeste bonaerense, Nicolás Bronzovich, productor y director Adjunto del programa Prospectiva de Aapresid comentó que el haber recurrido a reservas, si bien se tradujo en mayores costos, les permitió sostener los porcentajes de preñez y la condición de la vaca.

El productor forma parte de una empresa familiar con 2000 ha en integración ganadero-agrícola en la depresión del Salado, donde despliegan un rodeo de 400 vacas en servicio y, entran terneros de recría, e invernada en capitalización. Mientras que, en otro establecimiento, engordan terneros propios y comprados que terminan a corral.

La hora del destete

El manejo debe apuntar a destetar o apartar las vacas que tengan buen estado corporal de aquellas que empiezan a mostrar costillas y la "aleta de tiburón" en la espalda.

A las primeras es posible hacerle un planteo nutricional más restringido para ahorrar algo de pasto o rebrote otoñal, mientras que a la vaca que no está bien hay que darle el mejor recurso, por ejemplo, un sorgo forrajero para tirar hasta el invierno.

"Hoy estamos destetando para darle más tiempo de descanso a la vaca y que se dedique a recuperar estado para la vuelta al celo sea lo más rápida posible", sostuvo el productor.

Los referentes aconsejan monitorear continuamente el estado corporal de los vientres para evaluar la necesidad de incorporar más reservas. El creep-feeding aparece como una alternativa de suplementación con concentrados energéticos o proteicos a los terneros al pie de la madre cuando no hay disponibilidad de pasto.

El creep-feeding consiste en entregar una suplementación con concentrados energéticos o proteicos a los terneros al pie de la madre, en comederos especiales, a los que no puede acceder la vaca.

Nutrición de terneros

Para sostener ganancias mayores a 500 g/día, la entrar en la época del destete, lo ideal es pasar los terneros primero a una pastura de recepción que esté lo más balanceada en energía y proteína, explicó el consultor.

Con esto se busca mantener una ganancia de peso que ronde los 500-600 gramos por día para luego trasferir los animales a verdeos en otoño.

"Ahí apuntamos a tener alta carga y un manejo de pastoreo lo más estricto posible para poder tener una adecuada eficiencia de utilización y de cosecha del pasto producido".

En caso de tener que adelantar el destete para dar lugar a la recuperación de las madres, es aconsejable ingresar directamente los terneros a corrales de recepción o de inicio, lo que consiste en encerrar a los animales durante uno o dos meses y ofrecerles una dieta balanceada y muy proteica. Esto permite asegurar ganancias de peso de hasta 800 g por día para posteriormente entrar al verdeo sin pasar por pastura.

La Sanidad

El otro pilar importante para un destete exitoso, consiste prestar suma atención a las afecciones respiratorias, sobre todo en destetes precoces.

Los cambios de temperatura y mayor cantidad de lluvias que se están registrando en las últimas semanas, generan una baja de defensas en los animales que los hacen todavía más vulnerables a este tipo de infecciones.

Siempre que sea posible, es conveniente realizar tratamientos preventivos previo al destete. Dependiendo el origen y estado general de los terneros, a veces se hace necesario algún tratamiento de refuerzo. En la zona de Bronzovich, es endémica la queratoconjuntivitis, una enfermedad ocular muy contagiosa.

Una forma de controlar esta enfermedad, es mantenerla a raya rolando al agropiro para controlar la encañazón y con ello el problema, "además es probable que este año vacunemos para bajar la carga de la enfermedad".

Por otra parte, se recomienda el seguimiento de parásitos mediante conteo de huevos en heces para evaluar la necesidad de control. Conforme vayan volviendo las lluvias, los parásitos irán ganando terreno. Además del seguimiento continuó, es indicado respetar los descansos de las pasturas y eventualmente la rotación de las drogas antiparasitarias.

Todo lo anterior se hace posible en el marco de una adecuada planificación del rodeo y forrajera, fundamental en esta actividad que no conoce de cortoplascismos.

Al mismo tiempo, un buen orden del sistema permitirá tener una base sólida para improvisar o hacer frente de la mejor manera a problemas coyunturales que se puedan presentar. (Fuente: Noticias AgroPecuarias).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025