7 de diciembre de 2023
La víctima más reciente falleció ayer, mientras estaba internada en el Hospital Pintos. Era un empleado de la Región Sanitaria IX que este martes que pasó, cerca de Cacharí, guiaba un utilitario que chocó con un camión (foto). El 13 de noviembre pasado murió un hombre que también vivía en Azul, cuando el auto que conducía colisionó con otro. Y el domingo 26 del mes anterior había sucedido lo mismo con dos jóvenes que viajaban en un automóvil que se estrelló contra un camión. El índice de siniestralidad vial en la ruta estatal, donde todavía se aguarda por la construcción de la anunciada autovía, continúa siendo elevado y preocupante.
En menos de un mes, cuatro personas fallecieron como consecuencia de siniestros de tránsito sucedidos sobre el corredor vial de la Ruta Nacional número 3 que atraviesa la jurisdicción del Partido de Azul.
La trágica lista de decesos se había iniciado el pasado lunes 13 de noviembre, cuando un hombre que vivía en esta ciudad y tenía 36 años de edad murió a causa de un violento choque entre el auto que conducía y otro.
La colisión, minutos antes de la hora 20 de aquel día lunes, sucedió a la altura del kilómetro 302 de la ruta estatal, cuando la víctima fatal -que falleció en el acto- conducía en dirección hacia la zona urbana de Azul un Peugeot 306 que, sobre una recta, había impactado contra un Mercedes Benz C 200.
En ese otro rodado viajaban un hombre y una mujer que figuran con respectivos domicilios en Puerto Madryn, la ciudad ubicada en la provincia de Chubut. Y voceros policiales habían identificados a los dos como Alain Caruana, de 33 años, y Araceli Luciana Iriarte Alonso (37).
A ambos los trasladaron aquella noche al Hospital Pintos, con lesiones que no pusieron en riesgo sus vidas, por lo que al día siguiente fueron dados de alta.
En tanto, en el marco del sumario penal que se iniciara por este siniestro de tránsito, la víctima fatal había sido identificada como Enzo Sebastián Buales.
También de consecuencias gravísimas había sido un siniestro vial que el pasado domingo 26 de noviembre sucedió sobre la Ruta 3, en cercanías de esta ciudad.
Aquel día, minutos después de la hora 19, un choque entre un automóvil y un camión -a la altura del kilómetro 295- derivó en el inmediato deceso de dos de los ocupantes del rodado menor; mientras que un tercero sufrió lesiones por las que tuvo que ser traído al Hospital Pintos, donde permaneció internado hasta que fue dado de alta este domingo que pasó, según lo informado ayer a EL TIEMPO desde el centro asistencial de salud municipal.
El único sobreviviente de los tres jóvenes que se trasladaban en el automóvil siniestrado se llama Brian Lionel Freitas, de 23 años. Y tenía su misma edad uno de los fallecidos, a quien la Policía identificó como Nahuel Fernando Vega.
En tanto, la otra víctima fatal de lo que fuera ese choque se llamaba Pablo Sánchez.
De 24 años de edad, conducía un automóvil Chevrolet Classic que había colisionado de manera frontal contra un Mercedes Benz con semirremolque, al cual guiaba un transportista llamado Claudio Adrián Escobar, de 48 años y radicado en San Miguel, la ciudad ubicada en la zona Norte del Gran Buenos Aires.
Al igual que uno de los ocupantes del auto, el chofer del camión había sido trasladado aquel domingo en que este siniestro vial sucedió al Hospital Pintos para que fuera asistido; aunque sin que sufriera lesiones de gravedad.
Cuando la colisión se produjo el rodado menor circulaba en dirección a la Capital Federal y el camión lo hacía en sentido contrario.
Tanto los dos jóvenes que murieron como el que tuvo que ser hospitalizado figuran con domicilios en Glew, la localidad perteneciente al Partido de Almirante Brown que está ubicada en la zona Sur del Gran Buenos Aires.
Antes de que se produjera el violento impacto entre el camión y el auto, el rodado de carga había rozado a un acoplado que remolcaba una camioneta que circulaba en su mismo sentido y era guiada por un hombre que vive en Azul.
Según las primeras averiguaciones del personal policial, posteriormente a ese primer contacto entre el camión y el acoplado que trasladaba una Ford Ranger el rodado de carga se salió de la mano de la ruta por la que venía transitando. Y al invadir la otra, el auto en el que viajaban los tres jóvenes domiciliados en Glew se incrustó contra su frente, derivando la violenta colisión en el inmediato deceso del conductor y de uno de sus acompañantes.
Transcurridas algo más de tres semanas del siniestro de tránsito sucedido sobre el kilómetro 302 de la Ruta 3 aquel 13 de noviembre, en la misma carretera estatal se produjo anteayer martes por la tarde la colisión entre un camión y el utilitario que guiaba un trabajador del Ministerio de Salud bonaerense que vivía en Azul.
Estando internado en el Hospital Pintos a causa de las graves lesiones sufridas, durante las primeras horas de este miércoles que pasó se conoció el deceso del conductor del rodado menor implicado en ese violento choque, que tuvo como escenario el kilómetro 238 de la Ruta Nacional número 3, en cercanías de Cacharí, la localidad perteneciente al Partido de Azul.
De esa manera, el nombre de Roberto Raúl Vizzolini -que tenía 64 años y trabajaba en la Región Sanitaria IX- se sumó a esa dolorosa lista vinculada con decesos por siniestros viales que se producen, en jurisdicción del Partido de Azul, sobre la mencionada ruta estatal. Y en menos de un mes, ya son cuatro las víctimas fatales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Es "como se festejaba tradicionalmente", según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025