24 de julio de 2022
El ministro de Desarrollo Agrario explicó los detalles del programa en un encuentro semi-presencial en General Belgrano.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó el Plan Ganado Bonaerense 6×6 a secretarios de producción de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires. Fue en un encuentro realizado de forma semipresencial en la Cabaña Apiario Pedro J. Bover del MDA, en la localidad de General Belgrano.
"Generamos políticas públicas para fortalecer y acompañar la producción. Por eso, en este caso, para aumentar la productividad ganadera promovemos y fortalecemos la prevención en materia sanitaria a través de incentivos y acciones concretas en particular para poder erradicar las enfermedades venéreas, que afectan al ganado de la provincia de Buenos Aires", remarcó el ministro.
Y detalló: "Actualmente, los índices de positividad para enfermedades como Tricomonosis Bovina y Campilobacteriosis Genital Bovina rondan el 12% del total de las muestras analizadas en el territorio bonaerense. Según estimaciones que hicimos desde nuestro propio Ministerio, si el 90% de las y los productores realizaran el testeo, podría generarse una caída de hasta 9 puntos en el nivel de prevalencia. Y, erradicar definitivamente estas enfermedades, permitiría tener cerca de 870.000 terneros más por año".
"Es muy importante esta articulación"
El Plan Ganado Bonaerense 6×6 tiene por objetivo mejorar la sanidad de los rodeos de la Provincia y para ello contempla cuatro líneas de acción: el análisis gratuito para el diagnóstico de ETS (bonificado); financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS y para infraestructura ganadera; la verificación de la realización de los testeos, a partir del 15 de octubre y del 15 de mayo del año próximo según la escala del productor; y asistencia técnica y capacitaciones.
El encuentro contó con la presencia de secretarios de Producción y responsables de ganadería de diferentes distritos bonaerenses con producción ganadera.
La secretaria de Producción de Suipacha, Analía Castro, destacó: "Es muy importante esta articulación entre los municipios y el Ministerio de Desarrollo Agrario para acompañar y potenciar la producción ganadera, que genera una cadena de valor muy grande, muchos puestos de trabajo y favorece el desarrollo territorial en cada rincón de la Provincia".
"Poder tener más terneros en la Provincia"
Por su parte, el secretario de Producción de Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo, expresó: "Durante este encuentro pudimos abarcar varios temas y detalles sobre el Plan Ganadero 6×6 que nos van a permitir implementarlo en cada uno de nuestros municipios para poder tener más terneros en la Provincia, y en definitiva, más producción".
El Plan Oficial de Prevención y erradicación de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Bovinos ofrece a productores y productoras análisis de diagnóstico de ETS gratuitos (hasta 5 toros testeados).
A su vez, están activas las líneas de financiamiento, accesibles a pequeños y medianos productores y productoras para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, y mejora genética a través de inseminación artificial. Los montos otorgables varían de acuerdo al stock ganadero.
"Este plan incrementará la producción"
Según se señaló que aquellos animales no testeados para enfermedades venéreas no podrán ser trasladados dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires a partir del 15 de octubre del presente año para aquellos productores y productoras que cuenten con más de 300 vacas. En tanto, para los establecimientos que tengan menos de ese stock de vacas, la medida entrará en vigencia a partir del 15 de mayo de 2023.
"Desde el gobierno de la Provincia sabemos que este plan posibilitará incrementar la producción, y para ello tenemos que trabajar de manera conjunta. Debemos reforzar las tareas de prevención en articulación con cada municipio y junto a todas y todos los actores que forman parte de la actividad ganadera. De esta forma, incrementaremos la productividad ganadera en toda la Provincia, y al mismo tiempo, lograremos aumentar la producción de carne y alimentos en el territorio bonaerense", concluyó Javier Rodríguez.
Por otro lado, el director provincial de Ganadería del MDA, Héctor Trotta, y el director de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y Otras, Pérez Visñuk, tuvieron una reunión con los integrantes de la Comisión de animales mayores del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires en la que se organizó el trabajo conjunto en relación a este plan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025