20 de agosto de 2024

TRES CASOS SE REGISTRARON EN AZUL

TRES CASOS SE REGISTRARON EN AZUL . Juez electoral procesó a apoderados de listas truchas que se presentaron en las PASO 2023

El juez electoral Alejo Ramos Padilla dictó ayer una resolución de procesamiento por defraudación contra apoderados de cuatro partidos políticos que participaron de las PASO 2023.

Tres de esos casos fueron denunciados por este diario oportunamente. Se trata de los partidos políticos "Justicia y Dignidad Patriótica", "Esperanza del Pueblo" y "Encuentro Republicano Federal", que presentaron candidatos a intendente de Azul y concejales que no poseían domicilio en este distrito.

El 28 de julio de 2023 EL TIEMPO informó que esas "listas fantasmas" también se habían registrado en otros distritos bonaerenses.

Se trata de precandidatos a intendente, concejales y consejeros escolares que no figuraban en el padrón correspondiente a Azul para las elecciones primarias del 13 de agosto del 2023. Se domicilian, mayoritariamente, en localidades del Conurbano bonaerense.

El primer caso es la lista "Encuentro Republicano Federal", línea interna "Encuentro con la Gente", que postuló como precandidato a intendente de Azul a Pedro Darío Cisterna. Tanto Cisterna como Ramón Antonio Suárez -primer concejal- tienen domicilio en José C. Paz.

El segundo caso corresponde a la lista denominada "Justicia y Dignidad Patriótica", línea interna "Justicia y Dignidad". Precandidata a intendenta de Azul fue Damiana Andrea Álvarez, quien, al igual que el primer concejal Juan Sebastián Pardo, registran domicilio en Quilmes.

El tercero de los casos es el de la lista denominada "Esperanza del Pueblo", línea interna "Esperanza", que postuló a Rodrigo Sergio Fabián Galván como precandidato a intendente de Azul, quien registra domicilio en Olavarría.

Según la resolución judicial conocida hoy, se trató de "maniobras fraudulentas desplegadas por un conjunto de apoderados y autoridades partidarias que consistió en la conformación de partidos políticos sin representación ni vocación política real", para "acceder a las herramientas de financiamiento que legítimamente corresponden a las agrupaciones para su funcionamiento y participación en la contienda electoral", indica en su fallo el juez electoral Ramos Padilla.

En consecuencia, los apoderados fueron procesados por la Justicia Electoral, entre otros aspectos, por haber conformado un significativo "fraude electoral" que incluyó no sólo listas truchas sino además candidatos que, en realidad, fallecieron hace más de diez años.

Link a la denuncia de EL TIEMPO:

https://www.diarioeltiempo.com.ar/nota-el-caso-de-las-listas-fantasmas-en-azul-aun-mantienen-su-vigencia-para-agosto-194501

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//